
Otra vez la represión en el Congreso: al menos dos heridos en la marcha de los jubilados
Se trata de un trabajador de prensa y una mujer, que debieron ser asistidos. "Cuando estamos solos, se aprovechan de nosotros", advirtió una manifestante
La ex presidenta criticó el respaldo financiero anunciado por Washington y advirtió que “es pan para hoy y hambre para mañana”. También apuntó contra el modelo económico del Gobierno y la situación de endeudamiento de las familias
Nacionales24/09/2025La ex presidenta Cristina Kirchner criticó al presidente Javier Milei por al acuerdo alcanzado con el Tesoro de Estados Unidos. En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, la exmandataria sostuvo que la asistencia de Washington es “pan para hoy y hambre para mañana” y vinculó el respaldo económico con la campaña de reelección del mandatario.
“¡Che Milei! ¿Viste que al final era el dólar? Tu reunión de ayer con Trump no hizo más que confirmar lo que siempre te dijimos. Que el precio más importante y el principal problema de la economía argentina son los dólares”, escribió.
Cristina advirtió que el endeudamiento externo vuelve “inmanejable” la situación, y recordó los antecedentes del “Megacanje” y el “Blindaje” durante el gobierno de Fernando de la Rúa. “Los dólares que te entran por la puerta de adelante, se te van por la de atrás”, enfatizó, en referencia a la fragilidad de las reservas frente a la fuga de capitales.
Además, acusó a Milei de no hacerse cargo del “fracaso de la macro” y de haber generado un “desastre en la vida cotidiana de millones de argentinos”. En ese sentido, afirmó que “9 de cada 10 hogares están endeudados” y que más de la mitad de las familias destinan entre el 40% y el 60% de sus ingresos al pago de compromisos financieros. “No es deuda para cambiar el auto o viajar, es deuda para comer, comprar remedios o pagar los servicios”, subrayó.
La expresidenta también cargó contra el vínculo entre Milei y Donald Trump, a quien acusó de impulsar un esquema de endeudamiento similar al que, según recordó, acompañó al expresidente Mauricio Macri. “El intento de reelección fracasado de Macri nos costó 45 mil millones de dólares del FMI. Ahora las elecciones del próximo 26 de octubre ya nos costaron 20 mil millones más”, escribió.
Sobre el anuncio de un swap por 20.000 millones de dólares y eventuales compras de bonos argentinos por parte del Tesoro norteamericano, Cristina planteó que se trata de un endeudamiento “al servicio de la reelección de Milei” y remató: “¡Ay Dios!… ¿Argentina atendida por sus propios dueños?”.
Se trata de un trabajador de prensa y una mujer, que debieron ser asistidos. "Cuando estamos solos, se aprovechan de nosotros", advirtió una manifestante
El ministro de Economía lo dio a conocer, luego de la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos. Además, afirmó que será "en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo".
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján
El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado
El mandatario diferenció entre lo que sería un salto momentáneo de los precios, con una acción más prolongada, que sería inflación
En un contexto complejo desde lo económico y tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el oficialismo nacional pone sus fichas en la provincia mediterránea, que en octubre renueva nueve bancas en el Congreso
Con la llegada de la primavera, las flores amarillas se imponen como tradición. Hay ramos desde $3.000 hasta opciones de más de $100.000
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El ministro de Economía lo dio a conocer, luego de la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos. Además, afirmó que será "en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo".
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El ingeniero José Stella señaló que la oferta actual no alcanzará y que el sistema requerirá al menos 3.000 megavatios adicionales para evitar cortes
Otra vez se registraron enfrentamientos en un partido de Copa Sudamericana: la policía brasileña arremetió contra los simpatizantes del Granate en el entretiempo del partido contra Fluminense, por los cuartos de final en el Maracaná. El partido se reanudó tras varios minutos de demora.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El hecho sucedió en Carriego y las vías del ferrocarril, en barrio Ludueña en la noche de este martes. Fue llevado al Hospital Centenario donde murió debido a las heridas de arma blanca
La Cámara baja logró el dictamen de mayoría para convocar no sólo a la mano de recha de Javier Milei sino también al ministro de Salud Mario Lugones