
Mercado Pago saturado: usuarios denuncian que no pueden comprar dólares en medio del salto de precio
Usuarios de Mercado Pago denunciaron en redes impedimentos para comprar dólares justo en medio de la corrida cambiaria y la suba récord del billete
“Acá no se rinde nadie. La batalla recién empieza. VLLC”, es el epígrafe de la imagen replicada por el presidente. La batalla, según lo que se ve, es contra los argentinos, a los que se escenifica como muertos vivos
Curiosidades08/09/2025En el intento de mostrar temple tras la contundente derrota en las elecciones provinciales bonaerenses, el presidente Javier Milei, que nacionalizó la interpretación de esos comicios y los presentó en campaña como un plebiscito de su gestión, volvió a repostear publicaciones en Instagram sin prestar atención.
En la red social, el libertario replicó una imagen suya que lo muestra como un caballero templario, con insignias inglesas, enfrentando con su espada a una suerte de horda zombie que porta banderas argentinas. Nada más errado para despejar la idea de un desconcierto oficial por resultados que casi triplicaron los peores pronósticos de la Casa Rosada.
Su apego cosplayer le jugó otra vez al presidente una mala pasada. Ya en el trabado discurso que dio en el coqueto bunker armado en la localidad de Gonnet (La Plata), donde la militancia libertaria brilló por su ausencia, Milei aludió al también británico Winston Churchill, militar y ex primer ministro del Reino Unido fallecido hace 60 años. Con la misma intención de esquivar una idea de traspié irreversible: «El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal, lo que cuenta es el coraje para continuar», citó al referente conservador del ex imperio.
“Acá no se rinde nadie. La batalla recién empieza. VLLC”, puso Milei como epígrafe de la imagen de IA. La batalla, según lo que se ve, es contra los argentinos, a los que se escenifica como muertos vivos.
Usuarios de Mercado Pago denunciaron en redes impedimentos para comprar dólares justo en medio de la corrida cambiaria y la suba récord del billete
Ocurrió cuando las autoridades de mesa comenzaban con los preparativos antes de iniciar el acto electoral
La solicitud ingresó el 1° de septiembre en el Juzgado de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, a cargo de la jueza Elena Margarita Vicari, quien dio intervención al Ministerio Público Fiscal para que se expida en 24 horas.
El periodista y médico neurólogo indicó que la negativa del presidente a buscar acuerdos es una muestra de comportamientos ilógicos. Advierte que la situación genera preocupación en el sector financiero
Una adulta mayor creyó que su enamorado estaba atrapado en una estación espacial y necesitaba oxígeno. La estafa ascendió a más de 6.700 dólares
El Congreso rechazó el veto del presidente Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La última vez que rechazaron un veto fue hace 22 años
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Entre ellos aparece un tal "Beco", sindicado por la investigación del MPA como uno de los autores del hecho ocurrido la madrugada del domingo pasado en avenida San Martín y bulevar Mitre. También secuestraron cocaína y armas de fuego.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
La solicitud ingresó el 1° de septiembre en el Juzgado de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, a cargo de la jueza Elena Margarita Vicari, quien dio intervención al Ministerio Público Fiscal para que se expida en 24 horas.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ocurrió cuando las autoridades de mesa comenzaban con los preparativos antes de iniciar el acto electoral
El legislador mileísta no convocó al plenario conjunto el pasado 4 de septiembre
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que, tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno debe realizar una “profunda autocrítica” porque “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.