
Le pidió dinero desde el espacio: una mujer fue estafada por un falso astronauta en Japón
Una adulta mayor creyó que su enamorado estaba atrapado en una estación espacial y necesitaba oxígeno. La estafa ascendió a más de 6.700 dólares
El periodista y médico neurólogo indicó que la negativa del presidente a buscar acuerdos es una muestra de comportamientos ilógicos. Advierte que la situación genera preocupación en el sector financiero
Curiosidades06/09/2025El periodista y médico, Nelson Castro, dijo que el Presidente Javier Milei tiene «comportamientos ilógicos y patológicos» que generan «fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal». También aseveró que la situación causa preocupación en el «mundo de las finanzas».
El periodista de Canal 13 y neurólogo se refirió a la salud del mandatario. Según informó Noticias Argentinas, durante su columna en Radio Rivadavia, Castro afirmó con contundencia: «Estamos frente a un presidente de la República, digo con toda responsabilidad, con un problema psíquico importante de comportamiento en cuanto a conducta».
Castro argumentó que la negativa del Presidente a buscar acuerdos a pesar de gobernar en minoría es una muestra de estos comportamientos «ilógicos». Sostuvo que esta actitud tiene una consecuencia política directa: «Un gobierno que vive peleándose todo el tiempo y no tiene ninguna mayoría, es un gobierno con una fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal». Las declaraciones se produjeron a horas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Castro trazó un paralelismo con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al señalar que «así como esto lo vivimos con Cristina, lo estamos viviendo hoy». Agregó que existe una «relación patológica entre el presidente de la República y su hermana» que también pesa en la gestión.
El conductor evocó la figura de Winston Churchill y las revelaciones que hizo su médico tras su muerte, para advertir sobre los riesgos de la situación actual y la posibilidad de que en el futuro la sociedad se pregunte: «¿en manos de quién estuvimos?». Aseguró que esta preocupación ya comienza a instalarse «en el mundo de los negocios y en el mundo de las finanzas».
Una adulta mayor creyó que su enamorado estaba atrapado en una estación espacial y necesitaba oxígeno. La estafa ascendió a más de 6.700 dólares
El Congreso rechazó el veto del presidente Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La última vez que rechazaron un veto fue hace 22 años
Este viernes al mediodía, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, contrajo matrimonio con la médica oncóloga Luisina Fruci en el pasaje Luetich
El conjunto paraguayo se clasificó a la competición tras 16 años de ausencia
Padres de un joven de 16 años que se suicidó demandan a OpenAI, alegando que ChatGPT lo orientó
Septiembre arriba con varios fenómenos astronómicos que podrán ser vistos desde nuestro país
El sistema de atención a las personas con discapacidad en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes. La falta de recursos, la desfinanciación y los constantes retrasos en los pagos no solo ponen en riesgo la asistencia médica y terapéutica, sino que también socavan derechos fundamentales adquiridos a lo largo de décadas de lucha.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe asestó un importante golpe al narcomenudeo en la ciudad de Rosario, al desarticular una red dedicada a la venta de estupefacientes y detener a ocho personas en una serie de allanamientos. El operativo, que se llevó a cabo el pasado miércoles, culminó con el secuestro de una gran cantidad de armas, drogas y dinero en efectivo.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Fue durante la madrugada de este viernes en la planta de la multinacional belga PB Leiner, una de la más importantes productoras de gelatinas y colágenos en el mundo. Está ubicado en el Parque Industrial de la ciudad distante 22 kilómetros de la capital santafesina
Tenía 44 años e integraba el Ministerio Público de la Acusación desde 2014. Estuvo al frente de investigaciones de sucesos que conmocionaron a la ciudad
"Este domingo 7 de septiembre, es importante que todos vayan a votar", manifestó la expresidenta desde su departamento
Un impresionante accidente en la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de San Fabián, generó momentos de tensión y conmoción, pero afortunadamente no dejó heridos. El siniestro, que tuvo lugar en la noche de este jueves bajo el puente de la Ruta Provincial 41 "S", involucró a una camioneta y dos camiones, y dejó un panorama de vehículos destrozados sobre la calzada.
Estaba prófugo y se presentó esta tarde en la sede de Asuntos Internos de la Policía, en Rosario. Será llevado a audiencia imputativa el próximo miércoles, junto con Acosta, que había sido detenida el jueves.
Una ingeniera civil explicó que, debido a que el río Carcarañá todavía se mantiene con un caudal considerablemente superior al habitual, el paso del agua podría provocar “un endicamiento aún peor y un esfuerzo sobre el tablero del puente” que deriven en “un desplazamiento perpendicular a la traza”