Docentes aspiran a un mecanismo que permita ganarle a la inflación en Santa Fe

Gremios y gobierno aguardan el inicio de la discusión nacional, que operará como marco de referencia. Las primeras conversaciones serán el jueves. AMSAFE pretende evitar la experiencia de 2022, cuando durante buena parte del año, los trabajadores "perdieron poder adquisitivo".

Gremiales06/02/2023GianiGiani
ydL4bZnVk_1300x655__1

Con la mira puesta en la negociación nacional y a sólo once días hábiles de que comiencen las clases, se iniciarán el jueves las discusiones salariales en la provincia de Santa Fe. Por la mañana será el turno de estatales; por la tarde, el de los gremios que representan a los maestros.

El margen que se tendrá para negociar parece escaso, teniendo en cuenta que el ciclo lectivo arrancará el 1° de marzo. Sin embargo, el hecho fue relativizado tanto de parte del gobierno como de los dirigentes del gremio Amsafe. Según dijo a El Litoral el ministro de Trabajo, Juan Pusineri, tampoco podría haberse generado una convocatoria más temprano, puesto que el gobierno central convocó a su paritaria nacional docente también para este jueves 9 de febrero.

cetoZMXaq_870x580__1

En cuanto a la opinión gremial, Rodrigo Alonso planteó como titular de AMSAFE, que la clave radica en "la voluntad política" que se tenga para evitar un conflicto. "Más allá del tiempo o de los plazos que tengamos para discutir, el tema pasa por la voluntad política. Muestra de ello – recordó a este diario– fue lo que sucedió en el mes de diciembre; nunca se puede proponer en la provincia una mejora que esté por debajo de lo que plantea Nación".

El dirigente aludió a la revisión que se dio a fines del año pasado, y que terminó con un acuerdo tras un par de reuniones en las que el gobierno ofreció cerrar 2022 con un aumento a diciembre del 97% más un 5% en enero, todo imputable a la paritaria del año pasado.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email