Provincia apoya una nueva edición de la convención internacional de historieta Crack Bang Boom

Se desarrollará del jueves 14 al domingo 17 en el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Galpón 11 y Puerto Joven, en la Franja del Río de Rosario. Con apoyo del Gobierno de la Provincia, se espera la participación de decenas de miles de personas que disfrutarán de charlas, talleres, muestras, feria de editoriales, visitas internacionales y el Concurso de Cosplay.

Información General13/08/2025ClaudiaClaudia
b41d6dbc-722e-4947-bc36-6ad8f119c1b1

Rosario será sede de una nueva edición de Crack Bang Boom, la convención internacional de historieta que se desarrollará desde el jueves 14 al domingo 17 de agosto en el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Galpón 11 y Puerto Joven, en la Franja del Río rosarina. Con apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, la décimo quinta edición de este evento es organizada por el equipo de CBB -que lidera el premiado autor Eduardo Risso- junto a la Municipalidad de Rosario.
Convertido en uno de los sucesos más convocantes de la agenda cultural de Rosario, Crack Bang Boom reúne a decenas de miles de personas en torno a una amplia grilla de actividades. “Este gran movimiento de gente le da a Rosario un sello particular, que nos posiciona en un lugar expectante en todo el país”, aseguró la ministra Susana Rueda para luego indicar que “genera una gran afluencia de turismo, de gente amante de los cómics que se aloja en los hoteles de la zona, que viene y consume. Es un movimiento económico que Rosario valora muchísimo”.
Además, la funcionaria provincial destacó la importancia del “acompañamiento brindado por el Gobierno de Santa Fe por una firme decisión del gobernador Maximiliano Pullaro. Damos nuestro impulso a eventos de la magnitud de esta convención internacional de historieta ya que genera un movimiento turístico y cultural de enorme relevancia”.
Por su parte, Eduardo Risso -histórico impulsor del evento- agradeció “el acompañamiento de la Provincia y de la Municipalidad de Rosario ya que sin ese apoyo este evento no se podría llevar adelante. A nivel nacional vemos que muchas piezas de la cultura van cayendo y nosotros, gracias a este soporte, podemos seguir aguantando y creciendo”.
Finalmente, el secretario de Cultura de Rosario, Federico Valentini, valoró “la concreción de eventos así. Tenemos la decisión política de apoyar porque reafirma lo que estos acontecimientos generan”.

Sobre la XIV edición de Crack Bang Boom

Desde el jueves 14 al domingo 17 de agosto, a lo largo de las cuatro jornadas el público podrá disfrutar de una variada propuesta que incluye invitados internacionales, nacionales y locales; charlas, talleres y presentaciones de libros; muestras, feria de editoriales y comiquerías; firmas de ejemplares, dibujos en vivo y revisión de carpetas y el tradicional Concurso de Cosplay. 
Destinadas a toda la familia, las actividades se desarrollarán en el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Galpón 11 y Puerto Joven (en la Franja del río de Rosario), con horarios de 14 a 20 los días jueves y viernes, y de 13 a 20.30 el sábado y el domingo.
La programación completa, como así también la adquisición de entradas para las actividades pagas, puede consultarse en la página oficial de CBB: https://www.crackbangboom.com.ar/.

Te puede interesar
familiares-de-victimas-de-fentanilo

La tragedia del fentanilo contaminado en Argentina golpea fuerte a Rosario donde se acumulan 26 muertes

Claudia
Información General13/08/2025

En Rosario, las familias de los fallecidos mantuvieron una reunión con Pablo Javkin en el Palacio de los Leones. Según Carla y Vanesa, hijas de dos de las víctimas, el encuentro fue "positivo" y el intendente les brindó su apoyo y la promesa de contención emocional. En la reunión, se destacó la importancia de que los centros de salud se pongan en contacto con los familiares de los posibles afectados para sumar casos a la investigación federal y clarificar la situación

Lo más visto
hospital-garrahan-genrica

Desfinanciado y todo, el equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas rosarinas

Claudia
Salud13/08/2025

Las bebas nacieron en abril en el Hospital Argerich con un peso de 1.800 gramos cada una. Las operaron a principios de agosto. La intervención fue un éxito gracias a la preparación y coordinación de cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros, técnicos de rayos, anestesia y hemoterapia, personal de tecnología médica, anestesiólogos y un cirujano plástico

familiares-de-victimas-de-fentanilo

La tragedia del fentanilo contaminado en Argentina golpea fuerte a Rosario donde se acumulan 26 muertes

Claudia
Información General13/08/2025

En Rosario, las familias de los fallecidos mantuvieron una reunión con Pablo Javkin en el Palacio de los Leones. Según Carla y Vanesa, hijas de dos de las víctimas, el encuentro fue "positivo" y el intendente les brindó su apoyo y la promesa de contención emocional. En la reunión, se destacó la importancia de que los centros de salud se pongan en contacto con los familiares de los posibles afectados para sumar casos a la investigación federal y clarificar la situación

avioneta

Detectan rastros de cocaína en la avioneta hallada en un campo de Pergamino

Claudia
Curiosidades14/08/2025

Los perros del personal de la Gendarmería encontraron indicios de la droga en el interior de la aeronave, descubierta el viernes de la semana pasada en la zona rural de la ciudad bonaerense. También determinaron que llevaba entre 7 y 10 días oculta. Además, incautaron luces LED que sospechan fueron usadas para iluminar una pista improvisada

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email