
Arajet ya puede operar en el país: volará desde Punta Cana a Rosario
La autorización forma parte de un acuerdo bilateral entre Argentina y República Dominicana que flexibiliza el régimen aerocomercial
El Ministerio de Salud confirmó que un queso criollo industrial de baja escala fue la fuente del brote, detectado en Buenos Aires, CABA y Tucumán. Especialistas advierten que la trazabilidad y fiscalización de alimentos listos para consumir sigue siendo un punto débil del sistema de control
Información General12/08/2025El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer brote de listeriosis en el país asociado de manera directa al consumo de un alimento específico: un queso criollo de producción industrial de baja escala. La investigación, realizada entre diciembre de 2024 y principios de 2025, identificó casos en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Tucumán.
El análisis genético de 26 muestras detectó la presencia de Listeria monocytogenes en cinco de ellas, y en un caso se comprobó una coincidencia casi total con la cepa hallada en los pacientes, lo que confirma el vínculo.
Como medida inmediata, las autoridades sanitarias ordenaron el retiro del mercado de todos los productos elaborados en la planta involucrada. Sin embargo, el episodio abre un debate más amplio sobre las debilidades estructurales en el control y la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.
Controles que llegan tarde
Independientemente de la respuesta puntual ante el brote, especialistas en inocuidad alimentaria señalan que este caso revela una falla crónica: los controles nacionales suelen activarse cuando el problema ya está en circulación.
La falta de trazabilidad real, sumada a inspecciones esporádicas y a la carencia de laboratorios regionales con capacidad de respuesta rápida, limita la eficacia de cualquier sistema de vigilancia.
A esta situación se suma la fragmentación entre Nación y provincias, que en la práctica genera vacíos de responsabilidad. Las industrias de menor escala, como la involucrada en este brote, quedan a menudo fuera del radar de inspecciones regulares, lo que permite que productos potencialmente riesgosos lleguen a las góndolas sin un control preventivo efectivo.
La listeriosis, que puede provocar cuadros graves en embarazadas, recién nacidos, adultos mayores e inmunodeprimidos, se transmite principalmente por alimentos contaminados. El caso actual no solo encendió alarmas en materia de salud pública, sino que también dejó expuesta la necesidad urgente de fortalecer la vigilancia y los mecanismos de control desde la Nación, antes de que los riesgos se materialicen.
La autorización forma parte de un acuerdo bilateral entre Argentina y República Dominicana que flexibiliza el régimen aerocomercial
Un principio de incendio en una vivienda de la avenida Fray Luis Beltrán al 1500 fue controlado por vecinos y residentes del lugar este martes, antes de la llegada de los bomberos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo
Ocurrió en una iglesia de Comodoro Rivadavia, donde también debieron asistir a una niña y a un monaguillo
La planta se ubica en Avellaneda, en el norte provincial, y cuenta con 400 obreros. El ministro de Trabajo de Santa Fe confirmó una reunión clave con empresarios y gremios
La sobreoferta por la importación del producto hace que los horticultores reciban $3.000 por un cajón de 20 kilogramos, lo mismo que los consumidores pagan el kilo en góndola.
Hace instantes, a las 21:45 h de este lunes, un dramático suceso tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 11 y la Ruta Provincial 10.
El juez Kreplak pidió analizar una ampolla y se incautaron historias clínicas para investigar irregularidades en el uso de la sustancia. Por el uso del fármaco adulterado, ya fallecieron 90 personas.
Luego de las derrotas parlamentarias en Diputados y en el Senado, el Presidente recibirá a legisladores oficialistas y aliados desde las 20.
Los Tribunales Provinciales de San Lorenzo se convirtieron este lunes en el escenario del inicio del juicio oral por el crimen de Gustavo Gutiérrez. En el banquillo de los acusados se encuentran Andrea M. y Diego P., sindicados como los responsables del homicidio ocurrido el 29 de diciembre de 2022. La fiscal Luisina Paponi, de la Fiscalía Regional 2, ha solicitado la pena máxima: prisión perpetua para ambos.
Un principio de incendio en una vivienda de la avenida Fray Luis Beltrán al 1500 fue controlado por vecinos y residentes del lugar este martes, antes de la llegada de los bomberos.
Los procedimientos fueron llevados adelante por efectivos de la PDI y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Días atrás también fueron aprehendidos dos jóvenes por el Comando Radioeléctrico, por amenazas y detonaciones en Campbell al 400 bis.
El Ministerio de Salud confirmó que un queso criollo industrial de baja escala fue la fuente del brote, detectado en Buenos Aires, CABA y Tucumán. Especialistas advierten que la trazabilidad y fiscalización de alimentos listos para consumir sigue siendo un punto débil del sistema de control
El festejo, organizado por Yo amo mi ciudad con apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrollará en el extenso tramo comprendido por las calles San Juan y Entre Ríos. Desde las 16.30 habrá inflables gigantes, shows, maquillajes y paseos en La Merenguita.
La víctima es Agustín De La Encina Cappelletti
Aquí te dejamos esta receta paso a paso