
YPF: la Justicia de EE.UU. decide esta semana si Argentina debe entregar el 51% de las acciones
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolverá este martes sobre la cuestión. Los tres escenarios posibles
La sobreoferta por la importación del producto hace que los horticultores reciban $3.000 por un cajón de 20 kilogramos, lo mismo que los consumidores pagan el kilo en góndola.
Información General10/08/2025Estalló la crisis del tomate en las provincias productoras: Mendoza, San Juan, Corrientes, Salta, Jujuy y Buenos Aires, principalmente. Sobra producción, cayó el consumo, suben los costos, compite la importación y a los productores locales a veces no les conviene ni cosecharlo por los bajos precios.
Los horticultores de la región productiva de Santa Lucía, en la provincia de Corrientes, hace unos días tuvieron que tirar los tomates que habían cosechado por no poder competir en precio con los importados de Chile y Paraguay. Ahora, la "sobreoferta" hace que reciban por un cajón de 20 kilogramos el mismo monto que los consumidores pagan el kilo en góndola.
Miguel Tomasella, referente del sector, declaró al diario correntino Época que les están ofreciendo unos $3.000 por cajón. Por tal motivo, el productor decidió tirar 60 cajones el viernes de la semana pasada y evalúa hacer lo mismo esta semana. "Una de las quejas de los centros de distribución es que están muy maduros", explicó.
El argumento de las verdulerías o los mercados centrales señala una superproducción, lo que hace bajar el precio de los tomates en el mercado interno por la rapidez con que se deterioran. En ese escenario, varios horticultores planean regalar la producción en la ruta, como lo hicieron otros años. Otros, directamente evalúan dejar la actividad en los próximos meses.
"Estamos con el ánimo por el piso en la zona. No sé si en mi caso particular seguiré cosechando la fruta. Para salvar la campaña necesito recibir unos $15.000 por cajón", señaló Tomasella.
La situación se agrava de tal manera que este jueves pasado algunos productores de Jujuy se trasladaron a la Plaza Manuel Belgrano de la capital de esa provincia para llevar adelante un “tomatazo” distribuyendo su producto a quien pasaba por la zona de la protesta.
“Los productores estamos tirando mucha verdura, por eso la trajimos hasta acá, para compartirla con la gente que la necesita y así el gobierno nos presta un poco más de atención ya que la situación es muy crítica”, comentaba un productor jujeño.
"No se está viendo la gravedad de la situación, ya que si no trabajamos, no tendrán más para vender. En consecuencia, habrá escasez y los valores del kilo subirán fuertemente. Es todo un drama. El productor lo único que sabe hacer es trabajar y nosotros solo sabemos cosechar tomate", agregó el productor.
Sergio Alarcón, pequeño productor de tomate que comanda dos fincas, una en Monterrico y otra en Fraile Pintado (Jujuy), señaló: “El problema aquí en el norte y no tan solo en el norte, es que la verdura no vale nada y no es el problema únicamente con el tomate. Hay mucha verdura y eso no ayuda con los precios. El tomate es caro para producirlo, se necesita mucho sacrificio, mucho tiempo y hoy no vale nada”.
“Las importaciones nos están haciendo daño porque Paraguay está metiendo tomate, Chile también, hasta Brasil. Hace diez días Bolivia metió tomate a Mendoza y todo eso influye en el precio. Sumado que acá hay mucho tomate que no se puede vender porque los precios no cierran ni para sacarlos de la planta y mucho menos para llevarlo al mercado”, añadió.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolverá este martes sobre la cuestión. Los tres escenarios posibles
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país. El sector logró abastecer el mercado interno y aumentar un 11% las divisas por exportaciones.
La iniciativa que reúne a 40 marcas de la ciudad tuvo un inicio récord y continúa hasta el domingo 10 de agosto en los galpones de la ex Rural, con calidad rosarina, precios de fin de temporada y propuestas gastronómicas para toda la familia
Este sábado amigos, familiares y compañeros del joven deportista, que sufrió un accidente en mayo de este año, estuvieron presentes en un torneo en la pileta donde el joven entrenaba todos los días y aprovecharon la oportunidad para enviarle fuerzas. "Hay más de 300 personas que aplaudieron a mi hijo y que todos los nadadores tengan puesta la gorra de Mati es muy emotivo", contó en Radio 2 Valeria, su mamá
Se llevarán a cabo la refacción y modernización de la pista de aterrizaje. La Provincia financiará los trabajos en su totalidad, tras el retiro del gobierno nacional del financiamiento al que se había comprometido.
“Estamos ante la comisión de un delito de características complejas, con una arquitectura institucional y financiera de carácter transnacional”, señaló el camarista Fabio Mudry
El hallazgo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio generó teorías virales.
La exmandataria se pronunció tras el discurso de Milei en cadena nacional. "Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decir que los salarios le ganaron a la inflación", apuntó.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante ayer un operativo que culminó con la detención de cinco personas y el secuestro de droga, dinero en efectivo y teléfonos celulares; tras detectar que un grupo de cuidacoches aprovechaba su permanencia en la vía pública para vender estupefacientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Las autoridades forenses de Nueva York lograron leer el código genético de los fragmentos de los cuerpos siniestrados en el World Trade Center.
El accidente ocurrió cerca del municipio de Lucas do Rio Verde, a unos 360km. de Cuiabá, en el estado de Mato Grosso. Todos los fallecidos pertenecen al ómnibus.
El trágico hecho ocurrió en Brasil. Las víctimas fueron identificadas como Adriana Machado Ribeiro, de 42 años, y Marcone da Silva Cardoso, de 26. Los cuerpos de ambos estaban desnudos al momento del hallazgo.
Rosario: El crimen ocurrió este sábado a la noche en la zona de Cavour y Ottone, barrio Empalme Graneros. La víctima fatal tenía 37 años. El chico de 16 años fue trasladado al hospital Vilela
El lunes 11 la agenda contempla el trabajo de las comisiones de Funcionamiento del Estado y de Régimen Municipal, con instancias de debate y encuentros con actores institucionales.