
¡No puede faltar en tu dieta! Este superalimento es ideal para quienes buscan energía y proteína vegetal
Rica en fibra, hierro y nutrientes esenciales, esta legumbre mejora la digestión, protege el corazón y se adapta a todo tipo de recetas.
Combinado con tierra aportan nutrientes y ayuda a mantener alejadas a las plagas de las plantas las fortalece
Remedios Caseros29/07/2025El café es una infusión muy elegida por los argentinos después del mate. Combinarlo con un chocolate, por ejemplo, puede agregarle sabor y hacer pasar un rato agradable a quien opte consumirlo en el desayuno o la merienda. Pero, luego de haberlo disfrutado, no hay que tirar a la basura los restos que quedaron del café porque existe un truco casero que es popular porque, en vez de desperdiciarlo, ayuda a mejorar el jardín verde de la casa.
Cada vez más amantes de la jardinería están descubriendo que el café no solo sirve para comenzar con más energía el día tomando una taza por la mañana, sino también sirve para darle vida al jardín. Son los restos del mismo los que suelen terminar en la basura, pero, también son un recurso natural cargado de beneficios para las plantas de cada rincón de casa.
Además, el café es una fuente de nutrientes para el suelo accionando beneficiosamente sobre la tierra. Es rico en nitrógeno, uno de los elementos esenciales para el desarrollo de los vegetales. Este componente contribuye a que las plantas crezcan con hojas verdes como saludables. Además, los restos de café contienen magnesio, potasio y fósforo, minerales fundamentales para la estructura del suelo y la floración.
Hay muchos productos que funcionan de abono para las plantas como para la tierra del jardín del patio de la casa de las personas, como así también, variadas son las técnicas y recomendaciones de los expertos en jardinería para llegar a buenos resultados que, asimismo se pueden conseguir con las sobras del café y, muchos no lo saben.
¿Cómo mejora la tierra del jardín con el resto del café?
Incorporar restos de café al suelo ayuda a airear la tierra y mejorar su capacidad de retención de agua. Este método resulta ideal para aplicarlo en macetas y canteros que necesitan un suelo suelto y oxigenado.
Además, es un repelente natural contra las plagas que siempre asechan a las plantas. Por eso, uno de los beneficios menos conocidos del café en jardinería es su capacidad para alejar a insectos no deseados como:
¿El método del café sirve para el cuidado de todas las plantas?
Si bien este procedimiento es bueno, es una realidad que no todas las especies reaccionan igual. Hay plantas que prefieren suelos ácidos, como, por ejemplo:
Estas se benefician especialmente del café. En cambio, para especies que requieren suelos neutros o alcalinos, conviene moderar su uso.
¿Cómo aplicar correctamente la técnica del café para que funcione?
El error más común es tirar grandes cantidades de café sobre la tierra. Por eso, lo recomendable e ideal es esparcir una capa fina en posos secos sobre la superficie o mezclarlos ligeramente con la tierra para evitar la formación de hongos.
También, siempre es mejor utilizar café usado, ya que el fresco es demasiado ácido y puede afectar negativamente el suelo. Por eso, secar el café al sol antes de aplicarlos previene malos olores y el desarrollo de moho.
Otra forma inteligente de aprovechar el café es incorporarlo al compost casero. Los restos aportan nitrógeno, lo que equilibra los materiales ricos en carbono como hojas secas y ramas.
Con el compost y el café aumentan el beneficio reduciendo también la basura en la casa. Al reutilizar los posos de café, se comprime la cantidad de residuos que terminan en la basura, lo cual es un pequeño gesto sostenible que ayuda al planeta y, al mismo tiempo, embellece el jardín.
Por último, además de ser un aliado económico para la persona como ecológico para la tierra, en tiempos donde los productos químicos son costosos y dañinos para el medio ambiente, el café se presenta como una alternativa natural, accesible y efectiva para cuidar las plantas.
Familiares, amigos, colegas y fanáticos le dieron el último adiós a Locomotora Oliveras en la Legislatura
Camino transitado: la privatización de la red federal vial será con más peajes y más caros en Santa Fe
Empleados mal pagos son obligados a sacar un kilo de carne de entre las ropas de una mujer con hambre
Rica en fibra, hierro y nutrientes esenciales, esta legumbre mejora la digestión, protege el corazón y se adapta a todo tipo de recetas.
El limón, conocido por sus propiedades depurativas y antioxidantes, tiene un valor terapéutico que no pasa desapercibido. Incorporar una cura de limón en la rutina puede ser beneficioso para prevenir y aliviar ciertos problemas de salud
Este alimento es recomendado especialmente para aquellas personas que padecen dolor de garganta.
Conocé sus beneficios y cómo tomarlo para aprovechar sus propiedades por completo.
Conocé distintos tips para ahuyentar a estos insectos y proteger tu vestimenta al mismo tiempo.
Esta infusión tiene propiedades que la hacen una bebida indispensable para mejorar la salud y aumentar la compensación calórica.
Representaría el inicio de una serie de visitas a ciudades bonaerenses, en la cuenta regresiva de las elecciones provinciales y nacionales.
Una mujer fue arrollada por una formación ferroviaria en la intersección de las calles Uruguay y Suiza, en San Lorenzo. El hecho ocurrió alrededor de las 21:50 horas.
Una tragedia sacudió la ciudad de San Lorenzo este domingo 17 de agosto, cuando el desplome de un montacargas en una obra en construcción provocó la muerte de cuatro obreros y dejó a otro en estado crítico.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Ocho de cada 10 argentinos debieron recortar en ropa, calzado y carne. El 46,3% de los hogares declara que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes.
En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa
Un informe de Came reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos"
La dirección del hospital Eva Perón de Granadero Baigorria ha confirmado el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, uno de los obreros que resultó gravemente herido tras el derrumbe de un andamio el pasado domingo en un edificio en construcción en la ciudad de San Lorenzo.
Ocurrió el sábado a la noche, cuando la víctima estaba en su dormitorio en una planta alta ubicada en 24 de septiembre al 1100