
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Los incrementos confirmados se darán en los próximos días. Los inquilinos que tienen que ajustar el contrato este mes deberán pagar un 85,88% más. Medicina Prepaga, Telefonía, TV, Internet, y el empleo doméstico también se actualizan
Economia02/02/2023
Giani
El segundo mes del año estará marcado por la subas autorizadas de tarifas de luz y gas, medicina prepaga, nafta y alquileres, entre otros rubros, que sin dudas incidirán directamente en la inflación. Los aumentos que ya están confirmados se darán desde los próximos días.
Alquileres
Los inquilinos que cumplan un año de contrato desde su última actualización tendrán un incremento cercano al 85,88%. Este porcentaje surge de una fórmula establecida por la Ley de Alquileres, índice establecido por el Banco Central en función de la evolución de la inflación y los salarios.
Tarifa de luz
La mayor suba será en las tarifas, ya que que muchos consumidores ya no contarán con los subsidios de gas y de luz, por lo tanto el incremento en estos servicios se harán sentir fuertemente. Los usuarios residenciales, comprendidos en los niveles de ingresos altos y medios, percibirán en sus facturas de luz un aumento promedio del 14% en el servicio eléctrico.
Tarifa de gas
La tarifa de gas, si bien está confirmado un incremento para febrero todavía no se determinó el porcentaje del aumento. La suba es en concepto de “adecuaciones tarifarias transitorias” que solicitaron las empresas transportadoras (TGN y TGS) y distribuidoras de gas.
Medicina Prepaga
La suba en la Medicina Prepaga será 4,91% para aquellos trabajadores que perciban hasta seis salarios mínimos.
Para los afiliados que superen el tope anunciado, se aplicarán incrementos mensuales que regirán de acuerdo al Índice de Costos de Salud, que según se estableció sería de un 8,21%.
Combustibles
A raíz del acuerdo entre el gobierno y las empresas petroleras establecieron para febrero un tope de incremento en los surtidores del 4%,
Empleo doméstico
Las trabajadoras domésticas cobrarán el tercer aumento pactado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Ese porcentaje será de un 5%, que se suma así al 8% de diciembre y al 7% recibido en enero. De esta manera, cuando en marzo se sume el 4% restante, se terminará de redondear el 24% pactado el último mes de 2022.
Los salarios para el próximo mes quedarán así: Personal para tareas generales: $ 628 la hora y $ 80.789,39 el mes, sin retiro; y $ 592 para hora y $ 72.652,80 el mes, con retiro. Asistencia y cuidado de personas: $ 714 por hora y $ 90.031,20 el mes sin retiro; y $ 638 la hora y $ 80.789,50 por mes, con retiro. Caseros: $ 638 por hora y $ 80.789,5 por mes. Personal para tareas específicas: $ 676 por hora y $ 82.805 mensual, con retiro. Y $ 741 la hora y $ 92.176 por mes, sin retiro. Supervisores: $ 782 la hora y $ 99.278,44 el mes sin retiro. Y $ 714 la hora, y $ 89.128 el mes, con retiro.
Telefonía, TV e Internet
En el caso del rubro de las telecomunicaciones, el gobierno autorizó una suba escalonada del 14,5% en los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable y satelital, la cual se acordó que se aplique en cuatro cuotas durante el primer cuatrimestre del año.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Dos sistemas de baja presión provenientes de Brasil y Chile generan una inusual alerta meteorológica en Argentina. Extensas zonas, incluyendo Río Negro y Neuquén, esperan fuertes tormentas y vientos intensos. La perturbación impactará a partir del jueves con lluvias y descenso de temperatura

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada

La diputada provincial del bloque Vida y Familia, Natalia Armas Belavi, presentó una iniciativa en la Legislatura. También incorporaría capacitaciones anuales para padres o tutores en los colegios públicos y privados

Ese resultado se obtuvo tras el análisis de 40 casos incorporados en la investigación y este documento ya se incluyó en la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak

La escudería francesa anuncio esta mañana que el piloto argentino renovará su contrato y será piloto titular en 2026. Gran noticia para el automovilismo nacional.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Rosario: Un operativo conjunto de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, culminó con la detención de dos hombres y el secuestro de elementos robados y material estupefaciente.

La edición 41 se extenderá por 10 tardes y noches, que incluyen el agregado del lunes 17. Más de 50 colectividades ofrecerán su gastronomía típica y muestras de su cultura en el Parque Nacional a la Bandera. Cómo se dispusieron servicios, transporte público y estacionamiento