
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
Aguas Santafesinas SA dio a conocer este miércoles las razones por las que pide un aumento tarifario del 80% con respecto al año anterior.
A través de un comunicado, la empresa proveedora de agua potable y cloacas, dio las razones por las que cree necesario incrementar los valores del servicio.
"En el año 2020 el Estado provincial aportaba el 41 % de los gastos operativos de Aguas Santafesinas. Pero en el año 2022, el aporte del Estado se elevó al 59 %. Es decir que, de cada 100 pesos de gastos de operación de los servicios, casi 60 fueron cubiertos el año pasado con aportes de todos los santafesinos, sean o no usuarios de Aguas Santafesinas", explican desde ASSA.
En ese sentido, exponen que "Si se planteara como objetivo recuperar la proporción del 80 % de cobertura de gastos con la facturación propia de Aguas del año 2019, la tarifa debería incrementarse más del 300 %. Por el contrario, lo que se pretende es sostener en 2023 una proporción de aportes del Estado similar a la de 2022: 60 %".
Así las cosas, desde la empresa elevan al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat es modificar la tarifa de servicio de Aguas Santafesinas el 80 % (frente a una inflación del 97 % en 2022).
Aumento
De aplicarse la modificación solicitada, el 74 % de los usuarios residenciales de Aguas pagarán menos de $ 2.600 bimestrales (impuestos incluidos). "Es decir $ 1.300 pesos por mes, por contar tanto el servicio de agua potable como el de desagües cloacales", fundamentan desde ASSA.
Obras
Entre los fundamentos relacionados al pedido de aumento, la empresa hace foco en dos ejes.
Por un lado, advierten que "los rubros críticos que componen la estructura de costos de los servicios a cargo de Aguas Santafesinas están afectados por los incrementos de precios relativos producto de la inflación y el tipo de cambio".
Por otro, "la incorporación de nuevas unidades de producción, con la habilitación de nuevos servicios (ampliaciones de acueductos Desvío Arijón y Reconquista; nuevo acueducto San Lorenzo; obras para hacer frente a la bajante extraordinaria etc.) e inversiones destinadas a mejorar su calidad".
Y agregan que Assa "en estos tres años ejecutó y tiene en ejecución más de un centenar de obras destinadas a mejorar y ampliar los servicios de agua potable y saneamiento a su cargo, tanto en las 15 ciudades servidas en forma directa como en los sistemas de acueductos que opera".
Y cierran: "Entre esas obras se encuentran en ejecución las ampliaciones de las plantas potabilizadoras de la ciudad de Santa Fe y del Acueducto Gran Rosario, destinadas a optimizar y extender el servicio en beneficio de 1.500.000 habitantes, con un horizonte de servicio de 30 años. Solo estas dos obras implican una inversión cercana a los 15.000 millones de pesos por parte de los gobiernos Nacional y Provincial".
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado