
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
Afectados por la inflación acelerada, y con críticas a los plazos de acreditación y las comisiones establecidas por las emisoras de los plásticos, los empresarios del expendio movieron las piezas y comunicaron que dejarán de aceptar pagos con tarjeta de crédito en el transcurso de febrero. Si bien la medida se esperaba que entre en vigencia el 1° del mes próximo, todo indica que transcurrirán varios días de ese período antes de que la opción deje de estar disponible para los automovilistas. Con la certeza de que la ley los respalda –la tarjeta de crédito es un medio de cancelación opcional–, los estacioneros exigen menos comisiones y plazos de retribución más breves.
La decisión de cortar los pagos con ese plástico fue anticipada por la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) a través de un comunicado reciente.
"Tras sucesivos reclamos y con un fallo judicial de por medio a favor, las estaciones de servicio están evaluando tomar una medida drástica ante la falta de respuesta: no aceptar pagos con tarjeta de crédito. Desde CECHA vienen reclamando por los perjuicios provocados diariamente debido a los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos", expuso la organización el mes pasado.
En concreto, las compañías exigen que el plazo de pago de las emisoras sea dentro de las 48 horas, al igual a como sucede en países como Brasil, Chile y Uruguay.
En simultáneo, piden revisar la comisión que hoy cobran por las ventas operadas en estaciones de servicio, donde junto con los impuestos alcanzan una tasa de entre el 1,5 y el 1,8 por ciento, mientras que en los países limítrofes es de 0,5 por ciento.
Corte de tarjetas de crédito: exigen menos comisiones y reintegros rápidos
La entidad busca que se promueva una modificación de la ley de tarjetas a nivel nacional que igual lo fijado por un fallo de la Justicia santafesina dictaminado en noviembre de 2022. En esa ocasión, la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI) logró hacerse con una reducción tanto de las comisiones como de los plazos de pago.
Los estacioneros piden condiciones como las establecidas por la Justicia en Santa Fe.
En Santa Fe, y tras ese fallo, la comisión por la venta de combustibles no excede al 0,5 por ciento mientras que la acreditación de los pagos ocurre en el lapso de tres días.
Desde CECHA su gerente general, Guillermo Lego, dijo a iProfesional que "si bien está lanzado dejar de operar con tarjetas de crédito", la entidad no fijó "taxativamente" el 1° de febrero como fecha de inicio del corte. Anticipó que la organización se reunirá el día 9 del próximo mes para definir cómo avanzará con la medida.
Al margen de la situación con las tarjetas de crédito, lo cierto es que las normativas vigentes establecen que las estaciones de servicio deberán continuar con la posibilidad de pago mediante tarjeta de débito.
Naftas sin tarjeta: la decisión de YPF.
En la vereda de enfrente de lo decidido por CECHA, la estatal YPF confirmó en las últimas horas que no efectuará modificaciones a las modalidades de pago que en la actualidad acepta por la nafta y el gasoil.
"YPF informa que se va a continuar aceptando el pago con tarjeta de crédito en toda su red integrada por más de 1600 estaciones de servicio en todo el país, y que no se registró inconveniente alguno con esta modalidad de pago", expresó la compañía a través de un comunicado al que accedió iProfesional.
"La totalidad de la red de estaciones de servicio de YPF -propia y abanderada- cuenta con el beneficio de acreditación anticipada de las operaciones efectuadas con las tarjetas Visa y Mastercard. Esto permite que los operadores reciban la acreditación en un plazo de 48 horas hábiles. Además, disponen de un arancel de transacción bonificado del 1,3 por ciento en el marco de un acuerdo de YPF y la empresa de procesamiento de datos", añadió.
Por último, la firma señaló que busca asegurar "la rentabilidad de los operadores de las estaciones de servicios y les facilita a sus clientes la compra de combustible a través de la aceptación de todas las modalidades de pago, entre otros beneficios".
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado