
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó el régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) estipulando que las compras menores a $10 millones en supermercados serán consideradas a consumidor final y quedarán exceptuadas del mismo.
La actualización en la normativa se dio mediante la Resolución General 5710/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, aduciendo “razones de buena administración tributaria” y enmarcada en la “continuidad de las acciones de simplificación que viene desarrollando esta Agencia”.
La nueva disposición sobre el régimen de percepción del IVA aplicable a los sujetos que no acrediten su calidad de responsables inscriptos, exentos o no alcanzados con relación a dicho gravamen, o su condición de pequeños contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), entrará en vigor el 1 de julio.
La variación normativa recae sobre el apartado que determina los casos en los que el régimen de percepción no será de aplicación, manteniendo vigente que una de las excepciones es cuando “los adquirentes, locatarios o prestatarios, declaren expresamente su condición de consumidor final a través de la aceptación del comprobante o factura que para tales efectos se emitirá de conformidad con lo que disponga este organismo, y siempre que el vendedor, locador o prestador no pudiera razonablemente presumir que no se trata de un consumidor final”.
A continuación, la norma incorporó que “sin perjuicio de lo expuesto, se considerará que el adquirente, locatario o prestatario resulta consumidor final cuando el monto total de la operación perfeccionada no supere los $10.000.000, ello exclusivamente, para el caso de que el vendedor, locador o prestador haya declarado como actividad económica alguno de los siguientes códigos”.
De esta manera, las operaciones realizadas por consumidores finales, en locales de consumo masivo de alimentos, quedarán exceptuados del régimen desde el primer día del mes de julio. Así, los comercios tendrán una simplificación al reducir la cantidad de operaciones en las que deberán aplicar el régimen de percepción del IVA a aquellos clientes que superen el nuevo monto establecido, y que no hayan acreditado su condición tributaria.
La modificación se da en línea con el cambio en el régimen de emisión de comprobantes, que elevó también a $10 millones el monto base para que comercios identifiquen a los consumidores finales.
De esta manera, el organismo continúa introduciendo cambios normativos en el marco del plan oficial para estimular la circulación de los dólares del colchón anunciado a mediados de mayo por el Gobierno nacional.
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
Una inversión de más de u$s500 millones en Tierra del Fuego para extraer gas mar adentro.
Argentina está trabajando en algo importante en el lugar más austral. El propósito: construir lo más grande jamás visto en la zona.
Terminaron de soldar los caños entre Allen y Valle Medio,Ahora las máquinas que realizan la unión de las cañerías se trasladan al sur del río Negro, entre Chelforó y Chimpay.
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Día oscuro para Argentina: jueza estadounidense rechaza solicitud del gobierno para suspender orden de devolver 51% de YPF.
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
La “kiss cam” lo sorprendió junto a su directora de personal, desatando rumores y comentarios en pleno concierto
El dato surgió de un último registro de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema. Se contabilizaron más de 4.700 denuncias en el primer trimestre
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Con este método se puede saber quién dejó de seguir la cuenta del usuario. No se necesita instalar ninguna aplicación externa.
El economista consideró que, en lugar de marchar "todo acorde a lo planeado", como dice el Gobierno, "la realidad se está haciendo sentir" con la subida en el precio del dólar y los rendimientos de las tasas de interés. Esta situación adversa “no se detiene aquí“, aseguró
No hubo suministro en la mañana de este sábado pese a que la prestadora estatal aseguró la noche del viernes que los arreglos en la planta potabilizadora del Acueducto habían finalizado. Quejas de los usuarios en redes sociales. Se renovaron los inconvenientes por la rotura de un gran caño en Urquiza y Alvear, con corte que incluye Villa Gobernador Gálvez. Desde Assa aseguran que estará solucionado para las 14/14.30
La legisladora es investigada por el escándalo de su colega libertario y también salteño Pablo López, concejal que renunció tras ser acusado de pedir favores sexuales para "reintegrar" parte del sueldo retenido a una colaboradora. A la diputada le pidieron su remoción como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión por tenerla paralizada desde septiembre pasado. Tiene más manchas: supuesto pedido de aportes ompulsivos a funcionarios y un resonante viaje a Dubai con la excusa de conocer tecnologías para personas con discapacidad
Rosario: Detuvieron a Peralta Javier en cercanías de su domicilio
Zavalla: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, aprehendió este sábado a un hombre de 30 años, en marco de una causa por robo bajo la modalidad de escruche.