
Tragedia en los Alpes: murió un reconocido guía argentino tras sufrir un accidente mientras esquiaba
Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia
La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Muchas registraron una caída en alimentos para la segunda semana del mes en curso.
Información General17/05/2025La consultora Analytica estimó una inflación general 2,1% para mayo. De este modo, ya son varias las entidades del sector privado que están proyectando una desaceleración en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), por segundo mes consecutivo.
El relevamiento de Analytica para la segunda semana del mes en curso dio como resultado casi una estabilidad en los precios de alimentos y bebidas (caída del 0,04%). Los productos que más traccionaron a la baja fueron verduras y frutas, con retrocesos del 2,2% y del 1,6%, respectivamente, mientras que también se registró una variación negativa en pescados.
En el otro extremo, las principales incidencias al alza la dieron las bebidas (+1,2%) y panes y cereales (+0,3%).
De este modo, en las últimas cuatro semanas (que contempla dos de abril y dos de mayo), los precios de la principal división del IPC subieron 1,9%. Las menores subas se verificaron en aceites (+1%), frutas (1%) y pescados (+1,2%), a la vez que solo dos grupos de productos aumentaron por encima del promedio: infusiones (+2,8%) y carnes (+2,5%).
"Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,1% durante mayo", pronosticó la consultora.
El resto de las consultoras también prevé una desaceleración de la inflación
Esta semana LCG publicó su propia estimación para el precio de los alimentos, que arrojó una caída del 1,6% en la segunda semana de mayo, impulsada por retrocesos en carnes, lácteos y verduras. Esto dejó un aumento promedio del 0,7% para las últimas cuatro semanas.
“En el promedio de las últimas cuatro semanas, el 71% de los productos de la canasta relevada se mantuvo sin variaciones de precio”, indicó el informe.
Por su parte, EcoGo proyectó una inflación de alimentos del 0,4% para la segunda semana del mes y avizora un 2,2% para todo mayo.
Asimismo, Econviews relevó una suba del 1,5% en alimentos para las ultimas cuatro semanas, con un retroceso de precios del 0,2% en la más reciente, explicado fundamentalmente por las bajas en verduras.
"A comienzos del mes, el Gobierno decidió bajar el precio de los combustibles por la caída del precio internacional del petróleo. La alternativa era subir el componente impositivo del precio, pero se optó por dejarlo sin cambios. Esta baja restaría unos 0.08 puntos al IPC general", acotó la consultora.
Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich. La normativa apunta directamente contra el crimen organizado
El ministro de Obras Públicas dijo que el endeudamiento es para “apalancar” el plan de obra pública que se llevará adelante en todo el territorio provincial. Volvió a criticar la ausencia del Estado Nacional para mantener las rutas y no descartó recurrir a la justicia para que se cumplan los convenios firmados el año pasado
Desde este miércoles, la petrolera estatal incrementó un 0,3% el valor de sus combustibles en la provincia de Santa Fe. La medida responde a la reciente actualización de los precios de los biocombustibles dispuesta por la Secretaría de Energía
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional"
Más de 10.000 trabajadores, pymes y comercios ya recuperaron su dinero con un trámite online que se resuelve en 48 horas.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones
Luego de que el miniarsenal de una banda delictiva de zona oeste, que contenía una ametralladora y cuatro pistolas, desapareciera, la víctima fue amenazada de muerte y obligada a entregar su vivienda. Dos hombres fueron imputados como parte de los autores y quedaron en prisión preventiva por seis meses
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El ex presidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019
La víctima recibió una descarga eléctrica mientras lavaba ropa en una casa ubicada en Oncativo al 2400. Lo trasladaron de manera urgente al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria donde se confirmó su fallecimiento
Tres ladrones armados irrumpieron en una vivienda donde funciona una inmobiliaria. Redujeron a una familia y escaparon con dinero, un celular y la llave de un auto