Mujer se quedó sin su casa tras «perder» un bolso con armas que debía guardar: imputan a dos por extorsionarla

Luego de que el miniarsenal de una banda delictiva de zona oeste, que contenía una ametralladora y cuatro pistolas, desapareciera, la víctima fue amenazada de muerte y obligada a entregar su vivienda. Dos hombres fueron imputados como parte de los autores y quedaron en prisión preventiva por seis meses

Policiales15/05/2025ClaudiaClaudia

Las armas de fuego en poder de las bandas criminales es una situación sobre la que se debate a lo largo de más de una década como una de las causantes principales, junto con el narcotráfico, de las muertes violentas en nuestra ciudad. Este poder de fuego quedó en evidencia en la audiencia de este martes en la que dos hombres quedaron imputados por quitarle la vivienda a una mujer, ya que le había perdido un bolso con una ametralladora y cuatro pistolas que le habían dado para guardar en su casa de zona oeste. Tras la acusación del fiscal Gastón Ávila por extorsión, el juez Aldo Bilbao Benítez les dictó la prisión preventiva efectiva por seis meses. 

La causa 
Todo se remonta a agosto de 2024 cuando la víctima, como ha pasado en decenas de casos en que por su condición de mujer suelen ser el eslabón más débil de toda la cadena del narcomenudeo, comenzó a prestar una especie de “servicio” a una banda criminal de la zona oeste a la que le guardaba armas de fuego, municiones y estupefacientes. 

La modalidad siguió sin problemas hasta el 29 de marzo pasado cuando un adolescente se presentó alrededor de las 16 en la casa de la víctima. El chico de 16 años llegó en bicicleta y le pidió que le entregara el bolso que le habían dejado cinco días antes con una ametralladora y cuatro pistolas.

La moradora le contestó que hacía desde el 27 de marzo que había notado que el bolso no estaba y en ese momento tuvo que ir junto al adolescente para “charlar” con uno de los referentes de la banda, quien fue identificado como AM.

La casa por el bolso 
La contestación del lugarteniente fue clara: si no aparecía el bolso, la iba a matar o iba a hacerle daño a su familia. La víctima tuvo que regresar a su vivienda junto a tres miembros de la banda. Dos de ellos aún no fueron identificados mientras que el restante era el menor.  

A los minutos llegó al domicilio, uno de los imputados Roberto Marcelo “Negri” Verón, también en bicicleta. Cerca de las 17, se presentó el otro imputado, Pedro “Gringo” Kolonisky en una Ford Ranger Raptor. Estaba acompañado por dos hombres, quienes aún no fueron identificados. 

Dentro de la vivienda, la mujer fue rodeada por media docena de varones. En ese momento, Gringo le dijo que le daba 15 minutos para dejarle la propiedad. 

30 millones por lo perdido 
La víctima intentó negociar pero le hablaron que les debía alrededor de 30 millones de pesos o la casa. Para reforzar la orden, volvieron a amenazarla de muerte tanto a ella como a sus familiares, indicaron desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA). 

Ante tamaña intimidación, la familia abandonó su hogar. Las intimidaciones siguieron más tarde por mensajes de Whatsapp para que no diera aviso a la Policía.

El 28 de abril, Negri Verón volvió a contactar a un familiar de la mujer por Whatsapp para que los dueños firmen los papeles de la propiedad, indicaron desde la investigación. 

Allanamiento y acusación 
Parte de la pesquisa se conoció el sábado pasado cuando el personal de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a Negri Verón en un allanamiento llevado a cabo en una casa de Solís al 3000 mientras que Gringo Kolonisky fue atrapado en un departamento de Callao al 100, según indicaron las fuentes policiales. 

Tras la descripción de los indicios recolectados, el fiscal Ávila acusó a Roberto Marcelo “Negri” Verón y Pedro “Gringo” Verón la coautoría junto a otras personas no identificadas “haber efectuado extorsiones a la mujer para que abandonara y ponga a su disposición su domicilio en zona oeste, ubicado en inmediaciones de Pedro Lino Funes y Uruguay”, concluyeron desde la Fiscalía.

Te puede interesar
detenido-metropolitano-1

Cayó prófugo por narcotráfico en el Metropolitano cuando fue a ver a DJ Sasha

Claudia
Policiales13/05/2025

Matías Carlos Herrera fue sentenciado en 2019 a una pena de 8 años y medio de prisión como miembro de una organización narcocriminal que comercializaba estupefacientes en diferentes sitios de la ciudad, como una cancha de fútbol 5. En 2024 el fallo quedó firme, no se presentó y se dictó su captura. Lo localizaron cerca del Salón Metropolitano

Lo más visto
fentalino-amenaza-1-1

Santa Fe refuerza la vigilancia sanitaria tras la prohibición de fentanilo y todos los productos del Laboratorio HLB

Claudia
Salud14/05/2025

El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email