Cayó una banda de "caranchos" en Morón: hay dos abogados prófugos con pedido de captura internacional

Cinco personas fueron detenidas en medio de un operativo que incluyó 23 allanamientos. Están acusados de estafar a compañías de seguros y a víctimas de accidentes de tránsito, promocionándose a través de las redes sociales.

Policiales29/06/2025ClaudiaClaudia
allanamientos-la-causa-las-estafas-aseguradoras

Tras una serie de allanamientos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, quedaron detenidas cinco personas acusadas de realizar estafas a compañías de seguros y a víctimas de accidentes de tránsito utilizando documentación falsa que fue detectada por una aseguradora.

La Policía bonaerense llevó a cabo un total de 23 allanamientos simultáneos en distintos barrios porteños y el Conurbano, con la participación del Colegio de Abogados y peritos de delitos informáticos, en los cuales se incautaron diez teléfonos celulares, tres CPU, una tablet, dos computadoras, un pendrive y documentos de relevancia para la causa.

Lomas de Zamora, Glew, Guernica, Caseros, El Palomar, San Martín, La Tablada, Ituzaingó, Lomas del Mirador, Villa Adelina y San Justo son algunas de las localidades donde se llevaron adelante los operativos, además de distintos puntos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ese contexto, tres sospechosas fueron detenidas y se aprehendieron a otros dos, todas apuntados como integrantes de una organización que ejecutaba maniobras fraudulentas en perjuicio de compañías de seguros y personas involucradas en presuntos siniestros viales.

Según explicaron fuentes policiales, el modus operandi que utilizaba este grupo incluía a abogados, médicos e individuos que radicaban denuncias falsas en la Justicia.

De acuerdo al expediente, los miembros de la banda delictiva trabajaban con documentación apócrifa, simulación de accidentes, uso de facturación falsa y promoción en redes sociales, a través de cuentas que brindaban asesoramiento para conseguir "dinero fácil".

Una de las caras visibles, acusado de ser el líder de la organización, es el abogado influencer Matías Rodrigo Giovanelli, quien se encuentra prófugo con pedido de captura nacional e internacional, tras la denuncia presentada por la aseguradora La Patronal Seguros y por la que intervino la UFI N° 5 de Morón.

Te puede interesar
Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email