Anmat prohibió la venta y consumo de un aceite de oliva para «proteger la salud de los ciudadanos»

La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional"

Información General16/05/2025ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-2025-05-16T105139.834

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico de una marca de aceite de oliva que no contaba con registros ante el organismo.

La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial  prohíbe la “elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional”, y en plataformas de venta en línea, del producto: »Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta» estación, RNE N° 13261475, RNPA N° 13619456, Origen de Mendoza».

El decreto rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal. Además, este aceite no estaba registrado y que los rótulos que exhibía en su etiquetado eran falsos.

Por último, «a fin de proteger la salud de los ciudadanos» ante el consumo de productos ilegales de los cuales «no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración» ni «su calidad», se prohibió la venta del producto.

Te puede interesar
Lo más visto
fentalino-amenaza-1-1

Santa Fe refuerza la vigilancia sanitaria tras la prohibición de fentanilo y todos los productos del Laboratorio HLB

Claudia
Salud14/05/2025

El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email