
Rosario será la primera ciudad argentina en adoptar la Ley Antimafias contra el crimen organizado
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich. La normativa apunta directamente contra el crimen organizado
Desde este miércoles, la petrolera estatal incrementó un 0,3% el valor de sus combustibles en la provincia de Santa Fe. La medida responde a la reciente actualización de los precios de los biocombustibles dispuesta por la Secretaría de Energía
Información General16/05/2025YPF aplicó este miércoles una suba en los precios de sus combustibles en Santa Fe, con un aumento promedio del 0,3%, según informó desde el móvil de EME el periodista Mauro González. La decisión de la petrolera estatal se produjo tras el ajuste en el valor de los biocombustibles establecido por el Gobierno nacional.
Con la nueva actualización, el litro de nafta súper pasó a costar $1.252, mientras que el de Infinia trepó a $1.438. Por su parte, el diésel 500 subió a $1.263 y el Infinia diésel alcanzó los $1.398. El incremento fue de alrededor de 3 pesos por litro.
El ajuste en los surtidores llega después de una baja del 4% registrada a principios de mes, que había respondido a la caída del precio internacional del crudo y a la postergación de una actualización impositiva.
La suba actual se explica por la actualización de los valores de los biocombustibles obligatorios para la mezcla con naftas y gasoil. La Secretaría de Energía estableció una suba del 5% en el precio del biodiésel, llevándolo a $1.251.837 por tonelada, mediante las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas recientemente en el Boletín Oficial.
Además, el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar aumentó un 2%, fijándose en $788,181 por litro, mientras que el producido a partir de maíz subió en igual proporción, quedando en $722,395 por litro.
Este nuevo esquema de precios se mantendrá vigente durante mayo o hasta que se publique una nueva actualización.
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich. La normativa apunta directamente contra el crimen organizado
El ministro de Obras Públicas dijo que el endeudamiento es para “apalancar” el plan de obra pública que se llevará adelante en todo el territorio provincial. Volvió a criticar la ausencia del Estado Nacional para mantener las rutas y no descartó recurrir a la justicia para que se cumplan los convenios firmados el año pasado
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional"
Más de 10.000 trabajadores, pymes y comercios ya recuperaron su dinero con un trámite online que se resuelve en 48 horas.
Un informe de la consultora Scentia relevó una leve alza promedio del 0,1% para el consumo masivo en general en distritos de todo el país. El rebote de los comercios de cercanía compensó el retroceso en las grandes cadenas.
Desde la obra social de los jubilados confirmaron que a partir del 1 de junio empezará el envío a domicilio de los insumos. Aseguran que se trata de productos de mejor calidad y que permitirán un ahorro de 5 mil millones de pesos por año
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones
Luego de que el miniarsenal de una banda delictiva de zona oeste, que contenía una ametralladora y cuatro pistolas, desapareciera, la víctima fue amenazada de muerte y obligada a entregar su vivienda. Dos hombres fueron imputados como parte de los autores y quedaron en prisión preventiva por seis meses
El ex presidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019
La víctima recibió una descarga eléctrica mientras lavaba ropa en una casa ubicada en Oncativo al 2400. Lo trasladaron de manera urgente al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria donde se confirmó su fallecimiento