Un globo de la NASA aterrizó de emergencia en Chubut por una falla técnica

La misión, identificada como 751 NT, llevaba más de nueve días en vuelo desde su lanzamiento en Wanaka, Nueva Zelanda

Curiosidades15/05/2025ClaudiaClaudia
globo

El segundo vuelo de prueba de la Campaña de Globos de Superpresión 2025 de la NASA concluyó antes de lo previsto en la madrugada del martes, tras detectarse una falla técnica en el sistema de energía. El enorme globo de investigación aterrizó de forma controlada en una zona despoblada de Chubut, al noroeste de la Estancia Los Álamos, entre las localidades de Los Altares y Las Plumas.

La misión, identificada como 751 NT, llevaba más de nueve días en vuelo desde su lanzamiento en Wanaka, Nueva Zelanda, y alcanzaba una altitud de aproximadamente 33 kilómetros. Su descenso fue coordinado con autoridades argentinas y se realizó sin incidentes. El globo, del tamaño de una cancha de fútbol, transportaba instrumentos científicos y demostraciones tecnológicas.

El desperfecto —una falla en uno de los sistemas de carga redundantes— había sido detectado el 8 de mayo y monitoreado desde entonces. Aunque el desempeño del globo fue considerado “satisfactorio” y cumplió con los requisitos mínimos de la misión, la NASA decidió no arriesgar y finalizó el vuelo de manera anticipada y segura.

No es la primera vez que un globo de este tipo aterriza en Argentina. En 2023, otro artefacto de la NASA finalizó su recorrido en Chubut luego de completar cinco vueltas al mundo en más de 39 días.

La caída de estos globos en el país se debe a los patrones de circulación de las corrientes estratosféricas, que los desplazan hacia el sur, favoreciendo aterrizajes en zonas despobladas. Actualmente, se está llevando a cabo el operativo de recuperación del globo y su carga útil.

Te puede interesar
Lo más visto
fentalino-amenaza-1-1

Santa Fe refuerza la vigilancia sanitaria tras la prohibición de fentanilo y todos los productos del Laboratorio HLB

Claudia
Salud14/05/2025

El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email