
Como en cada Navidad, Google lanzó nuevamente "Google Santa Tracker", la plataforma que permite seguir el recorrido de Papá Noel por todo el mundo.
Hay turistas de Buenos Aires, Córdoba y otras provincias que ya se sumaron. La propuesta permite ver los sitios históricos de la capital desde un ángulo alto, algo a lo que no se accede ni en auto ni caminando. Aquí, una experiencia desde el Puerto y el casco histórico hasta la Costanera.
#TENDENCIAS15/01/2023"¡Cuidado con las ramas!", advierte Lorenzo, el guía, más conocido como "El Chimi santafesino". Lata de cerveza en mano, gafas, bermuda de jean y remera "rocker", es lo más parecido a un showman de 30 años: va contando la historia de la ciudad de Santa Fe de forma desacartonada y graciosa, pero siempre en tono respetuoso. Todo ocurre en la parte alta de uno de los dos buses turísticos que recorren los lugares con más historia de esta bendita capital, a la que cuanto más se la conoce, más se la quiere.
El punto de salida es el Dique I del Puerto local, a la hora 19, cuando el sol empieza a amainar y esconderse, y los dos micros van atestados de gente: no hay más lugar. Lo curioso de esta propuesta para hacer turismo aquí -impulsada por el municipio y una empresa local- es que invita a mirar la ciudad y su historia desde otro ángulo, impedido acaso para la visión del conductor apresurado, del ciclista y del peatón. Ese ángulo está dado por la altura de cada bus, la cual facilita ver, desde arriba, aquello que la cotidianeidad nos niega.
Entonces, aparecen las ramas que acarician el micro, que son las ramas del generoso arbolado urbano, y hasta uno puede sentir la frescura de la vegetación; las ornamentaciones de la fachada Casa de Gobierno; la campaña alta de la iglesia donde dicen que durmió una noche Manuel Belgrano; el balcón de una antiquísima casona de Barrio Sur, marcada por el sol; el óxido de una vieja barcaza del Puerto; el camalotal de la Setúbal y en la cúpula lumínica del Faro, que está ahí sólo a los fines "decorativos". El listado es demasiado extenso.
Dentro del bus, había paseantes de Buenos Aires, Rosario, de Córdoba -éstos tenían "encanutada" una botellita de fernet, tal la tradición de la Docta-, de Corrientes y Santiago del Estero, hasta de Jujuy. Pero claro: además había turistas ocasionales de la ciudad, bien santafesinos: en sus manos corrían las latitas de cerveza frías, porque el calor es el calor. (Cabe aclarar que en el bus no se venden bebidas alcohólicas ni se permite fumar, pero quienes lo hagan puede llevar lo que van a tomar o comer, eventualmente.)
Pero también estabán aquellos más moderados y tradicionales, con el equipo de mate. Gente de todas las edades. "El Chimi" hablaba y las risotadas se multiplicaban. Iban simplemente contando algunas anécdotas. El recorrido había comenzado.
Como en cada Navidad, Google lanzó nuevamente "Google Santa Tracker", la plataforma que permite seguir el recorrido de Papá Noel por todo el mundo.
Tras su éxito en cines, esta historia inquietante y provocadora llega a una plataforma de streaming
Un clip protagonizado por la cantante y otras personas se replicó en las últimas horas. En las imágenes, la intérprete de “No se ve” viaja en la parte trasera de un camión con otros músicos, en su inicios en la localidad entrerriana de Nogoyá.
Fue en la modalidad Revancha y se alzó con 2.134 millones de pesos. Mirá los números ganadores
La modificación estética del servicio de mensajería ahora te trae el tema de los simpáticos ayudantes de “Mi Villano Favorito” en la pantalla de inicio.
La ola polar azota a gran parte del país y en las redes sociales compartieron un compacto de videos cortos donde los motociclistas patinaban al doblar en una esquina de una localidad bonaerense.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente