
Grave accidente en Buenos Aires de un nadador rosarino del club Echesortu
Matías Bottoni, deportista de 17 años del club Echesortu, se accidentó antes de competir en Buenos Aires y se fracturó las vértebras
Este tipo de violencia se incorporó al nuevo Código de Convivencia. Durante 2022 se implementaron acciones para habitar el espacio público de forma más igualitaria. Las denuncias se pueden realizar ante la Fiscalía de Faltas, de manera virtual en www.rosario.gob. ar, o también en la línea 147
Regionales15/01/2023La violencia hacia las mujeres y personas LGBTIQ+ en el espacio público es una problemática extendida en todo el mundo. En la ciudad de Rosario rige desde agosto de 2022 un nuevo Código de Convivencia que incorporó temas y necesidades de la sociedad actual. Uno de ellos es el acoso sexual callejero.
El año 2022 finalizó con un acompañamiento desde el dispositivo municipal de 44 situaciones de acoso de las cuales 17 corresponden a taxis, 15 a transporte urbano de pasajeros y 12 a acoso callejero, figura que se incorporó en agosto pasado.
El artículo 143 lo suma como una falta contemplando como tal “a las agresiones físicas, verbales y/o gestuales de contenido obsceno contra quien no consiente dichas acciones”, y las sanciona con multas y la realización de actividades educativas y concientizadoras propuestas por la Secretaría de Género y Derechos Humanos.
La Municipalidad de Rosario tiene desde 2016 un espacio de asesoramiento y contención ante situaciones de acoso en el transporte público para quienes elevan reclamos en taxis, remises y colectivos de la ciudad a través de la línea 147. Este dispositivo se amplió sumando los reclamos por acoso en espacios públicos.
Por esto, durante el año 2022 se realizaron capacitaciones junto al Ente de la Movilidad a operadoras y operadores del 147 sobre violencia de género, género y movilidad y dispositivos con los que cuenta el municipio para el abordaje de estas situaciones. Por otro lado, se llevaron a cabo acciones de difusión en la vía pública sobre el acoso callejero ahora que es una falta y cómo denunciarlo.
Junto al Ente de la Movilidad se realizaron talleres de ciclo mecánica a lo largo del año en distintos lugares de la ciudad con el objetivo de brindar herramientas a las mujeres y diversidades posibilitando así una mayor autonomía y un tránsito libre por el espacio público.
En la actualidad se está trabajando en el diseño del Módulo de Formación de Conductoras y Conductores con perspectiva de género, incluyendo violencia de género, diversidad y derechos de las mujeres, niñas y adolescentes para dar cumplimiento a la ordenanza N° 10089/2020, que además dispone la obligatoriedad de la formación con perspectiva de género a todas aquellas personas que soliciten su licencia de conducir por primera vez en cada categoría y quienes deben volver a rendir los exámenes teóricos por haber cometido ciertas faltas.
La Secretaría de Control y Convivencia, junto al Programa de Masculinidades, perteneciente a la Secretaría de Género y DDHH, inició un proyecto de formación e interrelación sobre las masculinidades y su aplicación en la convivencia dentro de la propia dependencia como en las tareas que se realizan, como por ejemplo lo que respecta al acoso sexual callejero.
En el marco de la Semana de las Masculinidades que se llevó a cabo en diciembre de 2022, se realizaron cuatro encuentros con el personal jerárquico de la Secretaría de Control, donde se debatieron mandatos, privilegios y costos de la masculinidad tradicional. De cara a 2023, se continuará trabajando con la planta de dicha Secretaría.
Cuando se habla de acoso sexual callejero nos referimos a una amplia gama de comportamientos: silbidos, comentarios sexuales explícitos o implícitos, masturbación, tocamientos, entre otros, de los que son víctimas cotidianamente las mujeres y el colectivo LGBTIQ+ en el espacio público.
La eliminación del acoso sexual callejero necesita la profundización de un cambio cultural que interpele esta forma de violencia tan naturalizada y cotidiana y fomente la conciencia de la intimidación que produce particularmente a las mujeres y personas de la diversidad sexual desde edades tempranas. En tanto, son fundamentales las acciones y políticas que se llevan a cabo desde el municipio para construir ciudades más igualitarias. La movilidad es clave para garantizar el acceso efectivo a ciertos derechos (educación, trabajo, salud, disfrute del espacio público, etc.) por eso cada iniciativa tiene que estar pensada con perspectiva de género.
Frente a un hecho o una omisión que constituye una falta por discriminación o acoso sexual callejero, las personas pueden realizar una denuncia, conforme a lo dispuesto por el Código de Convivencia Ciudadana, ante la Fiscalía de Faltas, o de manera virtual en www.rosario.gob. ar, o también comunicándose al 147 para realizar el reclamo y recibir asesoramiento.
Matías Bottoni, deportista de 17 años del club Echesortu, se accidentó antes de competir en Buenos Aires y se fracturó las vértebras
El cambio de escenario se debe a que actualmente es rentable moler soja, en plena temporada, con márgenes positivos, y ante la saturación de otras plantas
El próximo jueves 15 de Mayo en el Club Atlético Timbuense se llevará a cabo la exposición "Eternos Laureles" de esta manera se podrá visitar la exhibición oficial de los trofeos más emblemáticos de la Selección Argentina de Fútbol; la Copa del Mundo FIFA 2022, la Copa América 2021 y la Copa Finalíssima 202
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado
Aquí te dejamos esta receta paso a paso