Comenzaron a inaugurarse las nuevas aulas del Programa 1000 aulas en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Con una inversión de $ 502.116.649 ya son nueve los espacios habilitados por el Gobierno Provincial de los 43 previstos. También avanza el Plan de Infraestructura Escolar en todo el Departamento Rosario, con nuevos edificios escolares, más aulas y mejoras edilicias para fortalecer aprendizajes y el desarrollo educativo de los estudiantes.

Provinciales26/04/2025ClaudiaClaudia
56a3e542-3549-4771-b704-8a037257e0d5

El ministro de Educación, José Goity, inauguró nueve aulas en cuatro escuelas de las ciudades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Los nuevos espacios dan respuesta a la necesidad edilicia para potenciar los aprendizajes, terminar con rotaciones e incluso recuperar espacios pedagógicos como laboratorios o SUM que se habían convertido en aulas. 
Goity afirmó que “tenemos un Plan de Infraestructura Escolar que avanza en toda la provincia de Santa Fe, y en el Departamento Rosario podemos destacar esta licitación del Programa 1000 aulas, que inició los trabajos en octubre de 2024 y hoy ya estamos habilitando las primeras aulas y próximamente estarán las 43 previstas. También ya están en funcionamiento nuevos edificios escolares en las localidades de Funes, Zavalla, Pueblo Esther y Pérez, y estamos construyendo y refaccionado tres más en Rosario y Granadero Baigorria”.  
En tanto la secretaria General de la cartera educativa, María Martín, indicó que “nosotros sabemos que son momentos difíciles y es mucho el esfuerzo que se hace, y aun en momentos así nos parece pertinente sostener la infraestructura escolar. Es una política de estado con prioridad para el gobernador Maximiliano Pullaro. Empezamos a dar respuestas a demandas de muchos años”. Martín también destacó el trabajo “activo y articulado con las instituciones educativas, con los municipios y comunas, y con un ministerio presente que trabaja para que cada escuela sea el mejor lugar para nuestros niños y niñas”. 

Nueve aulas

Las nuevas aulas inauguradas pertenecen a las instituciones educativas que se detallan a continuación. En la Escuela Secundaria de Enseñanza Orientada (E.E.S.O) Nº 272 “Juan Bautista Alberdi” de Rosario, se habilitaron dos aulas y galerías que fueron realizadas por la empresa Deprop y demandó una inversión de $ 127.748.800. Esto permite terminar con la rotación que venían realizando los cursos por falta de espacios adecuados. 
En Villa Gobernador Gálvez, la E.E.S.O Nº 556 “Bicentenario de la Revolución de Mayo” inauguró dos aulas y una sala de preceptores. En esta institución la obra realizada permitió recuperar el espacio pedagógico del laboratorio que por falta de espacio había sido destinado a funcionar como un salón más. 
En la E.E.S.O Nº 515 “René Favaloro” se habilitaron 2 aulas y una está en etapa de finalización. Allí trabajó la empresa Diarq con un presupuesto de $ 154.740.281. La obra acompaña el crecimiento de la institución para poder albergar a estudiantes de las modalidades de arte y economía, y finalizar con las rotaciones. 
Finalmente en la E.E.S.O Nº 364 “Soldado Aguirre” se inauguraron 2 aulas ejecutadas por la empresa Conylog con una inversión de $ 106.065.678 Estas obras permiten la incorporación de un nuevo primer año, en un barrio con alta demanda de estudiantes para ingresar a la escuela secundaria.- 

Plan de infraestructura escolar

En el Departamento Rosario se habilitaron los siguientes nuevos edificios escolares:
La Escuela Nº 1397 de Funes con una inversión de $ 2.432.659.867,95, la Escuela Nº 224 Zavalla con un presupuesto estimado en $ 3.282.961.510,57, el Jardín de Infantes Nº 331 de Pérez donde se invirtió $ 419.465.249,85 y la Escuela Primaria Nº 1409 de Pueblo Esther con un presupuesto de $ 2.422.295.100,63.  
Durante 2025 se finalizarán los nuevos edificios para la Escuela de Enseñanza Técnica Particular (E.E.T.P) Nº 392 “Juramento a la Bandera” y de la Escuela Primaria de Barrio Nuevo Alberdi de Rosario. Asimismo, marchan a buen ritmo las tareas de refacción integral en la Escuela Nº 9020 de Granadero Baigorria.
También se encuentran en proceso de licitación los nuevos edificios para la E.E.S.O Nº 728 de Funes Nº 728, la E.E.S.O N.º 730 de Roldán, el Jardín de Infantes Nº 365 de Pueblo Esther y Jardín de Infantes Nº 377 de Barrio Toba en Rosario.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email