Ley de Microtráfico: fueron incinerados casi 25 kilos de marihuana y cocaína en Rosario

La droga fue incautada en diferentes operativos realizados por la Policía provincial en el marco de la nueva Ley de Microtráfico, que fue impulsada por el gobierno de Maximiliano Pullaro. La actividad se realizó en el Cementerio La Piedad.

Seguridad23/04/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-04-23 at 16.02.40

El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, Omar Pereira; el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Natalio Marciani, y el fiscal Franco Carbone, supervisaron la quema de droga secuestrada en distintos operativos realizados en la ciudad de Rosario y alrededores. La medida, que contó con la intervención del Ministerio Público de la Acusación (MPA), se realizó en el crematorio del Cementerio La Piedad, en el marco de la Ley de Microtráfico.
Vale recordar que la Ley de Microtráfico, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, le permite que la Justicia de Santa Fe investigue y persiga penalmente el narcomenudeo, una competencia que anteriormente correspondía únicamente a la Justicia Federal.
Durante la jornada, se incineraron 11 kilos de cocaína aproximadamente y 13,3 kilos de marihuana, en el marco de dos causas federales y 44 causas provinciales.
En la oportunidad, Pereira destacó que “esto es el cierre de todo el proceso: desde el procedimiento, el secuestro, todo el devenir de la causa judicial, y llegamos a este punto donde la Justicia dispone la quema y la destrucción de los elementos estupefacientes que han sido secuestrados en su momento”.
Luego destacó la importancia de “eliminar todos estos elementos”, lo cual “tiene mucho de simbólico: es cerrar ya el círculo de lo que fue el delito en estos distintos casos” y lo comparó con “el derribo de los puntos de venta y la compactación de los vehículos secuestrados al delito”. “Cerrar todo un ciclo de lo que fue el resultado de un delito. Y, en este caso, con la gravedad y el peligro que impone para la sociedad este tipo de producto como estupefaciente”, concluyó.
Por su parte, el fiscal Carbone, agregó que “es un evento muy importante que pone un cierre a cuestiones que tienen que ver con las labores que trabajamos con la Policía de Investigaciones, que llevamos a los estrados judiciales, que avanzamos sobre estructuras criminales y la incautación, el secuestro y lo que es la posterior quema definitiva, destino final o destrucción de estos materiales”. “A más de un año de la implementación de la Ley de Microtráfico, nuestro desafío fue, y lo va a seguir siendo, ser selectivos en atacar las estructuras criminales que operan en los barrios. Hace tiempo que la justicia provincial estaba pidiendo a gritos poseer esta competencia para poder abordar las violencias altamente lesivas”, remarcó.
Finalmente, Marciani resaltó el trabajo de la policía santafesina: “Esta quema es producto del secuestro y compromiso de la Policía de la Provincia de Santa Fe, a través de la Policía de Investigaciones y de la policía preventiva, de la Unidad Regional 2, donde tiene un fuerte compromiso en el trabajo arduo y los lineamientos marcados por el Ministerio de Justicia y Seguridad”. “Este trabajo se lleva a cabo en concordancia con el Ministerio Público de la Acusación y seguiremos trabajando de la misma manera para tratar de sacar a los delincuentes de la ciudad y sacarle el material de estos pacientes que están vendiendo y que están mal hacia la sociedad”, concluyó.

Te puede interesar
3c4dc2bd-0bf3-4d07-9fe0-75567f0c9eca

“La inversión en seguridad pública implica una clara decisión política de poner de pie a nuestra Policía

Claudia
Seguridad02/05/2025

Lo dijo el ministro de Justicia y Seguridad al encabezar el acto de entrega de las primeras camionetas 0 km compradas por el Gobierno provincial. La primera tanda de unidades se presentó en Rosario y están destinadas a todo el departamento. Los vehículos policiales forman parte de las 360 camionetas adquiridas por el Gobierno de Santa Fe con un monto superior a los 17.000 millones de pesos.

bullrich-droga-buque

“Tenía destino de exportación”, dijo Bullrich sobre los 460 kilos de cocaína hallado en un buque que descargaba en el puerto de Vicentin

Claudia
Seguridad01/05/2025

La ministra de Seguridad estuvo este mediodía en la sede de la Prefectura para celebrar el operativo que llevó a encontrar los estupefacientes y ratificó que tienen un valor en el mercado internacional de 6 millones de dólares. La droga, con sello de corona, estaba preparada con tecnología satelital para ser arrojada al mar en ruta a Países Bajos

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email