
La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

La Federación Industrial de Santa Fe cuestiona la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados y advierte que la medida pone en riesgo la seguridad, la producción local y el empleo en sectores estratégicos como el metalmecánico
Información General20/04/2025
Claudia
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) expresó su “profunda preocupación” ante la reciente entrada en vigencia del Decreto 273/2025, que elimina el Certificado de Importación de Bienes Usados (Cibu), una herramienta clave para regular el ingreso de maquinaria y equipos usados al país. Esto se suma a una advertencia presentada formalmente ante el Congreso de la Nación por el avance de las medidas desregulatorias que afectan al sector.
Desde la entidad advierten que la eliminación del Cibu desregula un aspecto crítico del comercio exterior, al suprimir requisitos básicos de trazabilidad, seguridad, condiciones de uso y compatibilidad normativa. En consecuencia, se abre la puerta al ingreso de equipos que podrían haber sido descartados en sus países de origen, lo que, según Fisfe, pone en riesgo no solo la salud de los trabajadores y consumidores, sino también la calidad y estabilidad de los procesos productivos locales.
En este mismo sentido, la Unión Industrial Argentina (UIA) también salió con un fuerte rechazo hacia la medida y consideró que “autorizar el ingreso de maquinaria usada —que no pasa por los controles técnicos, de calidad y seguridad a los que es sometida la producción nacional— constituye un riesgo para la seguridad de los trabajadores y calidad de los productos así como una competencia absolutamente desleal”.
En términos concretos, la eliminación del Cibu posibilita que los importadores ya no tengan que tramitar un permiso especial para ingresar bienes usados que están incluidos en los capítulos 84 a 90 de la Nomenclatura Común del Mercosur. En esa lista, entre otros rubros, está la maquinaria industrial, motores, calderas, transformadores eléctricos, tractores y equipos agrícolas, generadores, embarcaciones, drones y aparatología médica.
Sin aviso previo y sin posibilidad de competir
Además de cuestionar la falta de consulta previa o de alternativas técnicas que compensen la eliminación del Cibu, la Federación denuncia que la medida genera una “competencia desleal” para la industria nacional, en particular para los sectores que vienen apostando por la innovación, la capacitación de sus recursos humanos y la incorporación de tecnología.
“Medidas como esta no sólo desincentivan esa dinámica virtuosa, sino que además erosionan las condiciones de desarrollo de los sectores productivos más comprometidos con el agregado de valor y la producción local”, señalaron desde la entidad.
Fisfe hizo especial hincapié en el peso estratégico del sector metalmecánico santafesino, que cuenta con más de 2.000 fábricas distribuidas a lo largo del territorio provincial, generando más de 50.000 empleos directos. Estas empresas no sólo abastecen al mercado interno, sino que también son proveedoras clave para cadenas de valor como la agroindustria, el petróleo, el gas, la minería, la construcción, el transporte y la energía.
Frente a este escenario, la Federación se suma al reclamo de otras cámaras sectoriales y entidades provinciales, solicitando al gobierno nacional una revisión urgente del decreto. Aseguran que esta política contradice los objetivos de un desarrollo federal con producción nacional y generación de empleo genuino.
Se acumulan los reclamos
Esta no es la primera advertencia de Fisfe sobre las políticas implementadas por el gobierno nacional. Es que mientras Javier Milei celebraba la salida del cepo y un nuevo desembolso del FMI hace algunos días, Fisfe formalizaba un nuevo reclamo en el Congreso de la Nación por el avance de las medidas desregulatorias que afectan al sector.
Desde la entidad consideran que la profundización de la apertura comercial sin un plan integral que nivele las condiciones de competencia con el exterior “puede generar un daño irreparable sobre el tejido industrial argentino”.
El Tesorero de Fisfe, Mariano Ferrazzini, brindó una exposición en el marco de la Comisión Pyme de la Cámara de Diputados, centrada en los desafíos que enfrenta el entramado productivo frente a una apertura económica sin planificación. Allí dejó en claro que, si bien suscriben al equilibrio fiscal y externo como condición clave para la estabilidad macroeconómica, alcanzarlo a costa de las capacidades productivas implica costos demasiado elevados.

La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

El sorpresivo resultado electoral alimentó expectativas de reformas ante la nueva fortaleza del oficialismo en el Congreso e incrementó el apetito por activos argentinos.

El evento exclusivo de Grupo Viales convocó a más de 60 personas para presenciar el desembarco de la principal empresa china del rubro en el mundo vial argentino.

El apostador acertó la combinación 11, 29, 36, 39, 42 y 43, y se llevó un premio de $2.372.600.000, uno de los montos más altos entregados en 2025

Maximiliano Pullaro le pidió reiteradas veces a Guillermo Zysman, periodista que lo entrevistaba, que revelara su fuente: “Si un juez dijo eso, yo pido el jury. ¿Qué juez te dijo eso?”

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad

Tras el operativo, el taxista fue detenido y se labraron infracciones por conducir bajo efectos del alcohol y por el transporte irregular de personas

Leandro García Gómez fue imputado por privación ilegítima de la libertad

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

El sorpresivo resultado electoral alimentó expectativas de reformas ante la nueva fortaleza del oficialismo en el Congreso e incrementó el apetito por activos argentinos.

El conflicto entre los fundadores de la banda santafesina dejó al grupo sin integrantes y genera dudas sobre su continuidad.

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación