Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

Provinciales20/04/2025ClaudiaClaudia

El Gobierno santafesino abonará este martes 22 de abril el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a docentes, directivos, secretarios y preceptores de gestión publica y privada que durante el mes de marzo no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período. 
En el mes de marzo, 50.910 docentes, directivos, secretarios y preceptores no registraron ninguna inasistencia y 4.826 sólo tuvieron una falta. El monto total de inversión ascendió a $ 5.809.661.496.
Este mes también se abonará, el premio trimestral para docentes y directivos. El incentivo trimestral alcanzará a 39.866 docentes y directivos y tiene un monto total de inversión de $ 3.230.063.873. 
Cabe destacar que en el mes de marzo secretarios y preceptores fueron incorporados al programa Asistencia Perfecta. De esta manera, 3.369 secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual con un inversión total de 350.706.270 $.
Vale resaltar, además, que en el mes de marzo se otorgó un incremento en el incentivo de Asistencia Perfecta del 15 % para docentes y directivos. De esta forma, en marzo un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $167.058, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 83.529, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 125.294 y por hora cátedra de nivel superior $ 6.962 y por hora cátedra de otros niveles $ 5.569
Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 83.529 (cargo directivo y supervisión); $ 41.765 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 62.647 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.481 por hora cátedra de nivel superior, y $ 2.785 por hora cátedra de otros niveles.
“A través de este programa se está reconociendo y premiando el esfuerzo que día a día realizan los docentes en toda la provincia de Santa Fe y el objetivo final es que haya continuidad de los docentes en las aulas para que los chicos puedan recuperar los aprendizajes”, manifestó el ministro de Educación, José Goity, al tiempo que agregó que “a partir de este mes, los secretarios y los preceptores se incorporan al programa Asistencia Perfecta y esto es una muestra que los recursos vuelven al sistema educativo reconociendo en este caso el trabajo y la tarea que realizan secretarios y preceptores articuladamente con el equipo docente”.

Premio trimestral

En cuanto al reconocimiento trimestral, con el aumento del 15 %, los montos quedaron de la siguiente manera: 
Un docente con cargo directivo y supervisión que no tenga ninguna falta en el trimestre recibirá $ 250.296, un docente de hasta 352 puntos percibirá $ 125.294, un docente con sistema de jornada completa cobrará $ 187.940 y por hora cátedra de nivel superior recibirá $ 10.442 y por hora cátedra de otros niveles, $ 8.354.
Y para aquellos que sólo registren una falta en el trimestre representará $ 125.148 (cargo directivo y supervisión), $ 62.647 para cargo docente de hasta 352 puntos, $ 93.970 para docentes con sistema de jornada completa y se abonará $ 5.221 por hora cátedra de nivel superior y $ 4.177 por hora cátedra de otros niveles. 

De qué se trata Asistencia Perfecta

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.
En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email