
Además, un estudio internacional detectó que 4 de cada 10 niños de entre 13 y 14 años sufrían rinitis
¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos
Salud11/09/2025Una simple proteína. La deficiencia de una sencilla proteína, CD44, evitó en un experimento que un grupo de ratones ganara peso aun siendo sometido a una dieta alta en grasas. El equipo responsable del experimento trataba de indagar en el papel que desempeña esta proteína en la salud metabólica y en la obesidad, un papel, según los resultados, de gran importancia.
La proteína CD44 desempeña un papel importante en la actividad de las membranas celulares
Desactivar la proteína puede evitar que generemos nuevas células grasas
“Previamente habíamos señalado que la deficiencia de CD44 suprimía la neuroinflamación. Dado el papel crítico que la inflamación desempeña en la progresión de la obesidad y las complicaciones relacionadas, incluyendo la hiperglucemia y la resistencia a la insulina, propusimos que CD44 puede tener un rol significativo en estos procesos. Por consiguiente, investigamos el lazo potencial entre CD44 y los trastornos metabólicos”, explicaba en una nota de prensa Cheng Sun, coautor del estudio.
CD44. Pero, ¿qué es exactamente esta proteína y qué sabemos de su función en el cuerpo? CD44 es una proteína transmembrana, una proteína ubicada en la membrana cellunar que atraviesa esta capa que cubre la célula. Según explicaba el propio equipo, esta proteína “desempeña un papel esencial al trascender estímulos extracelulares dentro de las cascadas de señales intracelulares”, contribuye así a la regulación metabólica. Esta proteína es de especial importancia, además, para las células cancerosas.
Cerrando el paso. El equipo modificó genéticamente un grupo de ratones para forzar la carencia de esta proteína. Al hacerlo, observaron que, aún cuando se les proporcionaba una dieta alta en grasas, los ratones modificados no engordaban mientras que la población de control (ratones no modificados) sí que ganaba peso hasta desarrollar obesidad.
El equipo responsable del estudio señala también el posible mecanismo detrás de esta relación entre carencia de la proteína y delgadez. Explican que esta relación puede atribuirse a la supresión de la llamada adipogénesis en el tejido adiposo blanco. Es decir, se evita la creación de las células responsables de almacenar precisamente en ahí donde más grasa acumulamos.
Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo en la revista The American Journal of Pathology.
Una vía nueva. El equipo compara esta vía para la pérdida de peso con la empleada por fármacos como Ozempic, los llamados GLP-1 (ya que sus compeustos activos emulan los efectos del péptido similar al glucagon tipo-1). Vías muy distintas en cada uno de los casos.
Según detalla el propio equipo, los agonistas de los receptores GLP-1 regulan el apetito y el metabolismo de la glucosa; la inhibición de la proteína CD44, por su parte, actúa impidiendo la formación de células grasas. Esta diferencia, recalcan, implica que inhibidores de la proteína podrían ser empleados como complementos a tratamientos como Ozempic cuando se busque la pérdida de peso.
Además, un estudio internacional detectó que 4 de cada 10 niños de entre 13 y 14 años sufrían rinitis
Esta decisión afecta a viajeros y personas que necesitan inmunizarse por razones sanitarias
En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.
El estudio ha caracterizado las representaciones neuronales implicadas en el borrado de memorias negativas. Los resultados podrían ayudar a mejorar las terapias para trastornos como el estrés postraumático
El jugo de naranja tiene múltiples beneficios para la salud, pero estudios recomiendan otra manera de ingesta.
El grupo interdisciplinario Encruzijada Chagas de la Universidad Nacional de Rosario invita a reflexionar y actuar frente a esta problemática de salud.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El salvataje es lo que asoma como salida para la gran agroexportadora tumbada por sus propios dueños. Varios grandes jugadores globales están interesados. El tradicional grupo de corretajes con sede en Rosario hace punta con su propuesta en sociedad con la multinacional
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
A horas de que venza el plazo legal, el gobierno publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley que actualiza los presupuestos de las universidades
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales de documentación ubicados en los aeropuertos. Aquellos que no necesiten salir del país de inmediato podrán realizar el trámite en cualquier oficina del Registro Civil de la provincia.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
Fue en las rejas perimetrales de las instalaciones de Telefé ubicadas en avenida Belgrano al 1000. Figuran cuatro nombres de conocidos integrantes de Los Menores. Hace tres años, hubo en el mismo lugar otra provocación con el mismo formato. La de este jueves sucede al ataque con bombas incendiarias a un complejo de fútbol 5. Y a otra bandera colgada hace poco en el puente peatonal de la plaza Alberdi
En audiencia preliminar, la Fiscalía atribuyó a Agustín L. haber causado con dolo eventual la muerte de Tania Daniela Gandolfi y Agustina Magalí García en enero pasado. También piden 10 años de inhabilitación para conducir