
En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.
Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000
Salud10/10/2025El Colegio de Farmacéuticos de Rosario expresó su preocupación ante la escasez de vacunas contra la fiebre amarilla, justo cuando comienza la temporada alta de viajes a zonas endémicas.
Según explicó Leonardo Jurado (MP 2919), referente del Colegio, la provincia recibió solo 50 dosis, una cifra muy por debajo de la demanda esperada, teniendo en cuenta que el año pasado se aplicaron más de 8.000 vacunas en todo el territorio santafesino.
“Estamos en negociaciones permanentes con la industria y el laboratorio que las produce. Vamos a necesitar más stock hacia mediados de noviembre, que es cuando la demanda empieza a crecer. Hoy no tenemos disponibilidad para la demanda espontánea que va surgiendo”, advirtió Jurado.
El profesional explicó que la actual vacuna tiene efecto inmediato, a diferencia de versiones anteriores que requerían esperar 15 días para generar inmunidad. “Hoy quien se vacuna está protegido de manera efectiva desde el primer momento”, señaló.
Actualmente, la dosis tiene un valor de $240.000, aunque su aplicación se realiza una sola vez en la vida. Por eso, Jurado recordó que quienes ya fueron vacunados y perdieron el certificado pueden solicitar una reimpresión del comprobante en farmacias habilitadas o efectores públicos.
Farmacias integradas al sistema provincial
Otra novedad destacada es que todas las farmacias de Rosario pueden registrar las vacunas aplicadas directamente en el sistema de salud provincial, garantizando así que las inmunizaciones figuren oficialmente en el historial sanitario de cada paciente.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos, especialmente en regiones tropicales de América del Sur y África. En Argentina, la vacuna se exige para ingresar a destinos como Brasil, Paraguay o Bolivia, entre otros.
Mientras avanzan las gestiones para garantizar nuevas partidas, las farmacias y efectores públicos de Rosario recomiendan planificar los viajes con anticipación y consultar sobre la disponibilidad antes de programar la vacunación.
En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.
La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Al presentar los ejes del programa santafesino, destacó que “no nos quedamos en el equilibrio fiscal por sí mismo, sino que debe servir para llevar adelante acciones que lleguen a nuestra gente”, dijo Scaglia. Entre otras metas alcanzadas de esta estrategia, se remarcó que ya se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna, los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024, y la compra planificada de insumos y maquinaria permitió un ahorro de $ 589 millones.
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
Rusia anunció el inicio de ensayos clínicos en humanos de EnteroMix, una vacuna contra el cáncer. El oncólogo argentino Federico Losco advirtió que, aunque la noticia genera expectativas, es necesario tener cautela: “Cuando los resultados provienen de países poco transparentes en sus investigaciones, hay que tener reservas”
¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos
Además, un estudio internacional detectó que 4 de cada 10 niños de entre 13 y 14 años sufrían rinitis
El sector fluvial del Paraguay expresó su preocupación por el abordaje a un buque frente a San Nicolás. Reclaman reforzar la cooperación entre Argentina, Paraguay y Brasil para prevenir nuevos hechos y garantizar la seguridad en la navegación
Tras el deceso, fueron muchas las figuras y periodistas que se expresaron al respecto. Sin embargo, hubo uno que causó repudio: Gabriel Anello
Una colisión entre un vehículo utilitario y una motocicleta en el centro de la localidad dejó como resultado a una mujer con lesiones de carácter leve durante la tarde de este jueves.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga. Los principales motivos
Los peritos descartaron la hipótesis de un disparo y confirmaron que la joven entrerriana fue asesinada con un objeto contundente
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
El detenido fue identificado como Maximiliano Velázquez, primo de una de las víctimas
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas por el triple femicidio narco de Florencio Varela
El joven conducía una camioneta Grand Cherokee de alquiler cuando fue ultimado a balazos por los implicados, que se movilizaban en dos motocicletas y habrían intentado robarle el vehículo.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco