“Este Gobierno Provincial es aliado de nuestro sistema productivo”

En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo y reafirmó que la provincia será “la locomotora del cambio que empuje a la Argentina a un camino diferente”. Y destacó que “cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.

Provinciales12/09/2025ClaudiaClaudia
695239e8-04b4-49be-9420-4b9542836f00

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes en Las Parejas del tradicional almuerzo que organiza la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) con motivo del Día de la Industria. Estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
En su intervención, Pullaro subrayó que “estamos demostrando al conjunto de las provincias argentinas que Santa Fe se está poniendo de pie y está saliendo adelante”. Afirmó que su administración es “aliada del sistema productivo, particularmente de la industria, que nos da orgullo y representa lo principal de nuestra identidad cultural. Cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.
El mandatario recordó que “había deudas del gobierno provincial con quienes invierten, generan trabajo y crecimiento económico. Empezamos a dar respuestas: bajamos costos y demostramos que el Estado puede ser eficiente. Cada peso ahorrado lo ponemos a disposición del sistema productivo”.
A continuación, anunció que la provincia invierte “120 millones de dólares en desarrollo energético” y resaltó los programas de acompañamiento al sector. “No podemos dejar sola a la industria frente a las tasas más agresivas de la Argentina. Por eso subsidiamos para que pueda vender y los productores comprar”, indicó. También destacó la búsqueda de nuevos mercados y la consolidación de los existentes a través del Santa Fe Business Forum, que reunió a “1.000 empresas de la provincia, 250 compradores internacionales y 40 fondos de inversión”.
“El Gobierno nacional centralista debe entender que aquí hay un país de gente trabajadora que sostiene la economía argentina. Tenemos que defender al campo y a la industria. El modelo de Santa Fe es un Estado eficiente que trabaja junto al sector privado, planifica políticas públicas y ofrece perspectiva de futuro. Si trabajamos juntos, Santa Fe será la locomotora del cambio que empuje a la República Argentina”, concluyó.

Cuidar la industria

La vicegobernadora Scaglia subrayó por su parte que “hoy nos toca defender a la provincia, a la industria y a lo que nos hace orgullosamente santafesinos. Santa Fe es grande y pujante porque ustedes invierten en sus fábricas, no se llevan el dinero a otro lado y generan trabajo. Hacen que la provincia sea reconocida en el mundo por lo que produce”.
Añadió que “Santa Fe debe ser el modelo para sacar adelante al país, si se parece más a quienes trabajan cada día y cuidan a quienes ponen empuje. Cuidemos siempre a la industria nacional y santafesina”.

Industria como motor de desarrollo

El presidente de Fisfe, Javier Martín, pidió “un modelo de país que promueva desarrollo con inclusión” y destacó que “Santa Fe tiene ADN industrial”. Valoró la digitalización del Estado provincial con iniciativas como la Licencia Ambiental, la Ventanilla Única de Inversiones y el programa TecnoIndustria.
También remarcó la capacidad de la provincia para “proveer a sectores de gas, petróleo y minería” y el respaldo oficial en ferias y mesas sectoriales. “El Santa Fe Business Forum se ha transformado en una poderosa herramienta para promover empresas y productos”, señaló.
Por su parte, Mario Riva, presidente del Centro Industrial de Las Parejas, resaltó “el apoyo del Gobierno Provincial a la industria como motor de desarrollo, con obras como la repotenciación y cableado del complejo industrial oeste. La industria es el camino para construir un país más justo y con más futuro”.
El encuentro, celebrado en Sportivo Atlético Club, contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rapallini; el intendente de Las Parejas, Horacio Compagnucci; legisladores provinciales y nacionales, además de intendentes y presidentes comunales.

Te puede interesar
81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Lo más visto
canal-5-amenaza-los-menores

Dejaron otro trapo con amenazas a una banda, esta vez en la puerta de un canal de TV

Claudia
Policiales11/09/2025

Fue en las rejas perimetrales de las instalaciones de Telefé ubicadas en avenida Belgrano al 1000. Figuran cuatro nombres de conocidos integrantes de Los Menores. Hace tres años, hubo en el mismo lugar otra provocación con el mismo formato. La de este jueves sucede al ataque con bombas incendiarias a un complejo de fútbol 5. Y a otra bandera colgada hace poco en el puente peatonal de la plaza Alberdi

1200_800

Los científicos han hallado en una proteína la llave de la obesidad: ratones que no engordan aunque consuman una dieta grasa

Claudia
Salud11/09/2025

¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email