
La Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con más de 20 empresas en la Expo de Petróleo y Gas 2025, la provincia consolidó su estrategia de articulación industrial y logística. La vicegobernadora, junto al ministro Puccini, subrayaron que Santa Fe es una aliada estratégica de las inversiones productivas que proyectan más de 30.000 millones de dólares en los próximos años.
Provinciales11/09/2025La provincia de Santa Fe volvió a marcar presencia en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas (AOG Expo 2025), la más relevante del país en el sector energético, que se realizó en La Rural, Buenos Aires. Con un espacio propio, acompañó la participación de más de 20 empresas santafesinas que exhibieron sus productos, bienes y servicios, junto a firmas que integran el clúster provincial de gas, minería y petróleo.
“Estas empresas que integran nuestro espacio son parte de una gran cadena de valor santafesina, con más de 300 firmas que crecen año a año gracias al compromiso del sector privado y a una política pública sostenida”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien recorrió la feria junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia.
Durante las jornadas, el stand santafesino funcionó como plataforma de vinculación para rondas de negocios, encuentros sectoriales y articulaciones interprovinciales. “Santa Fe nuevamente está participando de una de las ferias más importantes del país, con empresas que muestran lo que producimos, lo que ofrecemos y lo que podemos aportar. Queremos ser un aliado estratégico de las inversiones productivas que se están dando y que se van a dar en distintas provincias argentinas. Porque tenemos industria, tenemos logística y, sobre todo, tenemos talento humano, que es lo más valioso”, expresó Puccini.
La vicegobernadora Gisela Scaglia sostuvo: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe para integrarlo activamente a las nuevas demandas globales, tenemos con qué y lo estamos demostrando”.
La estrategia territorial impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Puccini se apoya en tres pilares: articulación interprovincial, fortalecimiento industrial y expansión logística. Desde el inicio de la gestión, la Mesa Santafesina de Gas, Petróleo y Minería se consolidó como un espacio clave para vincular proveedores locales con proyectos estratégicos como Vaca Muerta, el corredor minero del NOA y los puertos del litoral.
“Santa Fe no compite por recursos naturales, compite por capacidad industrial. Hoy nuestras empresas están presentes en los principales desarrollos del país, con tecnología, talento y visión de futuro”, agregó Puccini.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, señaló: “La transición energética necesita más que recursos: necesita infraestructura, logística e innovación. Y ahí es donde Santa Fe tiene mucho para aportar. Esta feria es una muestra de cómo estamos conectando producción con desarrollo estratégico”.
La participación incluyó empresas de diez localidades, con perfiles que abarcan desde ingeniería aplicada y automatización industrial hasta software, tratamiento de efluentes y soluciones en eficiencia energética. También se presentó el plan de gasificación de Enerfe, que contempla cinco nuevos gasoductos, 610 kilómetros de extensión y una inversión de 196.414 millones de pesos, con impacto directo en 45 localidades y 250 industrias.
Mesa Santafesina de Gas, Petróleo y Minería: articulación y expansión territorial
En menos de un año, la Mesa Santafesina logró articular a más de 230 empresas, activar cinco rondas de negocios interprovinciales y canalizar líneas de financiamiento específicas por más de 5.000 millones de pesos. Además, permitió capacitar proveedores, identificar oportunidades en sectores estratégicos y generar acuerdos con provincias como Chubut, Catamarca y Salta, ampliando el alcance territorial de Santa Fe en la cadena de valor del litio, el gas y el petróleo.
“En los próximos cinco a siete años, las inversiones proyectadas en energía, gas, minería y petróleo podrían alcanzar los 30.000 millones de dólares, una cifra comparable al aporte del agro. Santa Fe quiere estar presente en esa oportunidad, con sus empresas, sus puertos, sus pymes y su talento humano, para ser parte de la infraestructura de exportación que el país necesita”, concluyó Puccini.
La Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la ministra de Salud Silvia Ciancio dio a conocer las acciones realizadas desde el Gobierno Provincial en la implementación del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y se presentó una campaña de sensibilización enfocada en derribar mitos que dificultan la prevención.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.
La vicegobernadora de la Provincia y el ministro de Educación entregaron Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) por más de 414 millones de pesos a 25 escuelas de ocho localidades del departamento Rosario. Los recursos se destinarán a la adquisición de mobiliario y mejoras edilicias, entre otros trabajos.
El gobernador abrió en la Convención la sesión en la que se votará el texto completo de la reforma. “El poder tendrá menos poder dentro de dos días”, sostuvo
La undécima sesión plenaria comenzó este martes por la tarde y pasó a cuarto intermedio hasta este miércoles cuando, tras las expresiones de los convencionales, se vote el texto definitivo de la nueva Carta Magna
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Esta decisión afecta a viajeros y personas que necesitan inmunizarse por razones sanitarias
Además, un estudio internacional detectó que 4 de cada 10 niños de entre 13 y 14 años sufrían rinitis
El Gobierno santafesino equipó este miércoles a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses cuando nos propusimos defender a la Policía, equiparla, darle las condiciones y respaldo político”, dijo la vicegobernadora.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la ministra de Salud Silvia Ciancio dio a conocer las acciones realizadas desde el Gobierno Provincial en la implementación del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y se presentó una campaña de sensibilización enfocada en derribar mitos que dificultan la prevención.
La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.
El gobierno quiso que pase desapercibido para ocultar las tensiones crecientes con Trump
El salvataje es lo que asoma como salida para la gran agroexportadora tumbada por sus propios dueños. Varios grandes jugadores globales están interesados. El tradicional grupo de corretajes con sede en Rosario hace punta con su propuesta en sociedad con la multinacional
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco