La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Provinciales12/09/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La EPE, a lo largo de este año, lleva adelante un plan de inversiones históricas en infraestructura energética. La iniciativa incluye la construcción de estaciones transformadoras distribuidas en todo el territorio santafesino, el recambio de conductores y la modernización de equipos en las grandes ciudades, además del fortalecimiento de la estructura eléctrica rural.
Las obras que se desarrollan fuera de Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista se financian mediante el Fondo de Electrificación Rural (FER), destinado a impulsar proyectos de electrificación en zonas alejadas. Los beneficiarios son pobladores del interior y productores agropecuarios.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “cada peso que ahorramos lo transformamos en infraestructura. La EPE dejó atrás la discrecionalidad y hoy es una herramienta estratégica para el desarrollo productivo de la provincia. Venimos impulsando cambios que tienen que ver con el orden y la eficiencia de la empresa: desde el ingreso con huella y reconocimiento facial, la reducción de horas extras administrativas, hasta el control de los 1.200 vehículos con GPS, lo que generó una reducción considerable del consumo de combustible”.
En la misma línea, la presidenta de la EPE, Anahí Rodriguez, subrayó: “La empresa tiene un gran potencial y, como nos encomendó el gobernador Maximiliano Pullaro, vinimos a ordenarla. Los resultados están a la vista: con austeridad y trabajo planificado podemos transformar la imagen de la EPE”.

Mejor energía en toda la provincia

En Rosario avanza la construcción de la Estación Transformadora Mendoza -obra de más de 10.000 millones de pesos que beneficiará a más de 100.000 usuarios en pleno centro- y la ampliación de la Estación Transformadora Godoy, en su etapa final, con incorporación de tecnología de última generación.
Durante agosto se licitaron trabajos de recambio de conductores por más de 5.000 millones de pesos, en media y baja tensión, destinados a las zonas más afectadas por cortes derivados de infraestructura obsoleta y sobrecarga de demanda.
También está en su última fase la obra en la Estación Transformadora Rincón, que duplicará su potencia y alcanzará a un millón de santafesinos. Hacia fin de año concluirán los trabajos en la nueva Estación Transformadora Rafaela. Además, finalizaron las tareas en el centro de control de San Lorenzo, que permitirá el monitoreo de 20 localidades, entre ellas San Lorenzo, Puerto San Martín, Timbúes, Oliveros, Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria, Roldán, Funes, Carcarañá y Correa.
En la capital provincial avanza la construcción de una Sala de Comandos y un nuevo Centro Distribuidor en la Estación Transformadora Santa Fe Norte.
También progresa el electroducto de alta tensión con nuevos conductores de 132 kV que ingresan a Rosario. Esta obra abastecerá a la zona norte de la ciudad y a las localidades de Ibarlucea, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria, alcanzando a más de 1,1 millones de personas. El proyecto aportará mayor capacidad de maniobra, más potencia y una reducción significativa de los cortes. Además, reemplazará cables con más de 60 años de antigüedad, ubicados en el área de la antigua Estación Transformadora Sorrento.
En el norte provincial se licitó la compra de un nuevo transformador que duplicará la potencia de la Estación Transformadora de Romang, en el departamento San Javier. También se trabaja en nuevos conductores de media tensión para ampliar líneas de alimentación en Nelson, Cañada de Gómez, Nuevo Torino, San Carlos, Esperanza, Colonia Aldao, Cañada Rosquín, Las Bandurrias, Casas, Elisa, La Pelada, Hersilia, Los Quirquinchos y Santa Fe capital.
En cuanto a la red de baja tensión, se realizan mejoras con el reemplazo de cables preensamblados -aéreos y subterráneos- por otros de mayor sección. Estas obras alcanzan a Gregoria Pérez de Denis, Nelson, Santa Fe, Piamonte, Humboldt, Moisés Ville, Colonia Aldao, Hersilia, Pilar, Los Cardos, Santa Margarita, Rosario y El Trébol. Próximamente se adjudicará el recambio de conductores en San Vicente.
“Inversión, planificación y compromiso son tres pilares prioritarios de nuestra gestión que hoy se traducen en soluciones concretas para miles de santafesinos”, concluyó Puccini.

Te puede interesar
695239e8-04b4-49be-9420-4b9542836f00

“Este Gobierno Provincial es aliado de nuestro sistema productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo y reafirmó que la provincia será “la locomotora del cambio que empuje a la Argentina a un camino diferente”. Y destacó que “cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

Lo más visto
canal-5-amenaza-los-menores

Dejaron otro trapo con amenazas a una banda, esta vez en la puerta de un canal de TV

Claudia
Policiales11/09/2025

Fue en las rejas perimetrales de las instalaciones de Telefé ubicadas en avenida Belgrano al 1000. Figuran cuatro nombres de conocidos integrantes de Los Menores. Hace tres años, hubo en el mismo lugar otra provocación con el mismo formato. La de este jueves sucede al ataque con bombas incendiarias a un complejo de fútbol 5. Y a otra bandera colgada hace poco en el puente peatonal de la plaza Alberdi

1200_800

Los científicos han hallado en una proteína la llave de la obesidad: ratones que no engordan aunque consuman una dieta grasa

Claudia
Salud11/09/2025

¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email