Indec dará el último dato del 2022

El Indec dará a conocer este jueves la inflación de diciembre y con ese dato, el aumento de precios acumulado en 2022. Según el ministro de Economía, Sergio Massa, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría por debajo del 5%

Economia12/01/2023GianiGiani
inddecc-e1673410658989

El Indec dará a conocer este jueves la inflación de diciembre y con ese dato, el aumento de precios acumulado en 2022. Según el ministro de Economía, Sergio Massa, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría por debajo del 5%, imitando al número de noviembre que fue del 4,9% y alejándose así de los pronósticos que aseguraban un porcentaje punta a punta de tres cifras.

Si se cumple la estimación oficial, de enero a diciembre la inflación rondará el 95%, casi el doble del 50,1% del 2021. Será así, el IPC más alto de los últimos 30 años ya que en el 1991, cuando comenzó a regir la Ley de Convertibilidad, llegó al 84%, reduciendo drásticamente la del año anterior en plena hiperinflación de 1.343,9%.

Para el titular de la cartera económica, «de acuerdo a la proyección de la Secretaría de Programación Económica, estaría también con el cuatro adelante. Vamos a ver cuándo el Indec publique», dijo en una entrevista con Perfil y agregó: «Noviembre llamó la atención, porque se produjo sobre todo en alimentos e indumentaria». En tanto, adelantó que el objetivo es alcanzar un 3% mensual en 2023.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) actualizó a la baja sus previsiones para diciembre y señaló que se ubicaría en torno al 5,5%.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email