
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


La eliminación del cepo al dólar inició una nueva etapa del régimen cambiario en Argentina y el mercado automotor ingresó en una fase de cautela. La apertura del mercado de divisas impactó de manera directa en la estrategia de precios de las terminales y concesionarias, quienes iniciaron esta semana con distintas posturas: algunas suspendieron las ventas y otras realizaron aumentos preventivos.
Volkswagen, que tiene su sede en Pacheco, Buenos Aires, fue una de las primeras automotrices que suspendió la venta de 0km con el fin de chequear cómo se movía el dólar oficial. Esta decisión fue replicada por otras marcas de origen alemán como Mercedes-Benz y BMW. Algunos rumores del mercado indicaron que el nuevo valor del dólar podría elevar el empujar a ciertos modelos en Argentina -como el Clase A, GLA o GLB- a tributar impuestos internos.
General Motors, que había detenido la producción en su planta de Alvear, Santa Fe -en relación con la caída de las exportaciones de sus productos a Brasil- retomo la operación hoy lunes y mantuvo su facturación activa, aunque enfrenta negociaciones internas con su red de concesionarios respecto al precio de entrega de las unidades comprometidas.

Las únicas automotrices que decidieron seguir operando normalmente, al menos por el momento, fueron Ford, Toyota y Renault. Desde la marca de origen japonés, que tiene su planta en Argentina en Zárate, Buenos Aires, destacaron que “no suelen cambiar listas de precios durante el mes”, y algunas de sus concesionarias apuntaron que están vendiendo los modelos a los precios vigentes.
Ajustes, descuentos y sobreprecios
En algunas agencias ya se aplicaron subas de hasta un 15% sobre precios en pesos. Otros optaron por suspender ventas o retirar los descuentos que venían ofreciendo.
Toyota experimentó un repunte en la demanda, impulsada por la brecha cambiaria. Modelos como la SW4, que quedó fuera del Impuesto Interno, se volvieron más atractivos. No obstante, descuentos sobre Hilux, que llegaban al 10%, bajaron al 8%.
Honda, con stock limitado, mantiene precios de lista e incluso aplica sobreprecios en modelos como la CR-V. En Nissan, las pickups Frontier se venden con rebajas del 12% en versiones tope de gama.
Expectativa por el dólar y las nuevas reglas
Desde el sector se reconoce que la demanda se aceleró durante el fin de semana, pero prevalece la incertidumbre sobre cómo seguirá la operatoria. Algunas concesionarias abrieron este lunes sin vender, a la espera de que se estabilice el dólar. La mayoría coincide en que, si el tipo de cambio se acerca al techo de la banda anunciada ($1.400), los precios en pesos deberán ajustarse.
Mientras tanto, en marcas del grupo Stellantis (Peugeot, Fiat, Citroën, Jeep), reina la cautela. Desde la red de concesionarios aseguran que el contacto con la terminal será constante para evaluar el rumbo a seguir.
Los importadores, por su parte, advierten que la unificación cambiaria tendrá impacto, dado que muchas operaciones se venían haciendo a través del dólar financiero.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

El cónclave de la central obrera ratificó este miércoles un nuevo mando colegiado. Se define además la postura de la entidad frente e a la reforma laboral

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.