
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


La eliminación del cepo al dólar inició una nueva etapa del régimen cambiario en Argentina y el mercado automotor ingresó en una fase de cautela. La apertura del mercado de divisas impactó de manera directa en la estrategia de precios de las terminales y concesionarias, quienes iniciaron esta semana con distintas posturas: algunas suspendieron las ventas y otras realizaron aumentos preventivos.
Volkswagen, que tiene su sede en Pacheco, Buenos Aires, fue una de las primeras automotrices que suspendió la venta de 0km con el fin de chequear cómo se movía el dólar oficial. Esta decisión fue replicada por otras marcas de origen alemán como Mercedes-Benz y BMW. Algunos rumores del mercado indicaron que el nuevo valor del dólar podría elevar el empujar a ciertos modelos en Argentina -como el Clase A, GLA o GLB- a tributar impuestos internos.
General Motors, que había detenido la producción en su planta de Alvear, Santa Fe -en relación con la caída de las exportaciones de sus productos a Brasil- retomo la operación hoy lunes y mantuvo su facturación activa, aunque enfrenta negociaciones internas con su red de concesionarios respecto al precio de entrega de las unidades comprometidas.

Las únicas automotrices que decidieron seguir operando normalmente, al menos por el momento, fueron Ford, Toyota y Renault. Desde la marca de origen japonés, que tiene su planta en Argentina en Zárate, Buenos Aires, destacaron que “no suelen cambiar listas de precios durante el mes”, y algunas de sus concesionarias apuntaron que están vendiendo los modelos a los precios vigentes.
Ajustes, descuentos y sobreprecios
En algunas agencias ya se aplicaron subas de hasta un 15% sobre precios en pesos. Otros optaron por suspender ventas o retirar los descuentos que venían ofreciendo.
Toyota experimentó un repunte en la demanda, impulsada por la brecha cambiaria. Modelos como la SW4, que quedó fuera del Impuesto Interno, se volvieron más atractivos. No obstante, descuentos sobre Hilux, que llegaban al 10%, bajaron al 8%.
Honda, con stock limitado, mantiene precios de lista e incluso aplica sobreprecios en modelos como la CR-V. En Nissan, las pickups Frontier se venden con rebajas del 12% en versiones tope de gama.
Expectativa por el dólar y las nuevas reglas
Desde el sector se reconoce que la demanda se aceleró durante el fin de semana, pero prevalece la incertidumbre sobre cómo seguirá la operatoria. Algunas concesionarias abrieron este lunes sin vender, a la espera de que se estabilice el dólar. La mayoría coincide en que, si el tipo de cambio se acerca al techo de la banda anunciada ($1.400), los precios en pesos deberán ajustarse.
Mientras tanto, en marcas del grupo Stellantis (Peugeot, Fiat, Citroën, Jeep), reina la cautela. Desde la red de concesionarios aseguran que el contacto con la terminal será constante para evaluar el rumbo a seguir.
Los importadores, por su parte, advierten que la unificación cambiaria tendrá impacto, dado que muchas operaciones se venían haciendo a través del dólar financiero.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Ocurrió la noche del martes en la intersección de Mitre y 9 de Julio. Se encuentra internado en el Hospital de Emergencia Clemente Álvarez se confirmó que presentaba una herida de bala en el cráneo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso