Semana Santa bajo amenaza: paro de Aduana y cierre del paso Cristo Redentor en Mendoza

El Sindicato Único del Personal Aduanero programó un cese total de actividades para los días 15, 16, 29 y 30 de abril. Habrá un apagón informático

Información General13/04/2025ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-100

La Semana Santa, tradicionalmente un momento de descanso y viajes para miles de argentinos, podría verse complicada este año debido a un paro anunciado por el personal de Aduana y al cierre temporal del túnel internacional en el paso Cristo Redentor, en la provincia de Mendoza.

El Sindicato Único del Personal Aduanero programó un cese total de actividades para los días 15, 16, 29 y 30 de abril, lo que podría generar demoras significativas en los trámites fronterizos.

Aunque el gremio asegura que, por el momento, el turismo no se verá afectado en los pasos fronterizos, las medidas de fuerza incluyen un apagón informático y asambleas presenciales, lo que podría complicar los trámites aduaneros.

El reclamo principal del personal aduanero es la mejora salarial, ya que consideran que su poder adquisitivo ha disminuido drásticamente debido a la inflación y la falta de paritarias libres.

Cierre del paso a Chile
Además del paro, el paso mendocino Cristo Redentor, uno de los principales cruces hacia Chile, cerrará temporalmente el martes 15 de abril debido a tareas de mantenimiento en el túnel. Este cierre podría sumar más demoras a las ya previstas por el paro aduanero, complicando aún más los viajes de miles de mendocinos que planean cruzar a Chile durante Semana Santa. 
 
Tipo de cambio favorable
Sin embargo, para aquellos que logren superar estos obstáculos, Chile sigue siendo un destino atractivo gracias al tipo de cambio favorable para los argentinos. Actualmente, el peso argentino se cotiza alrededor de 0,92 pesos chilenos, lo que significa que los viajeros pueden aprovechar para realizar compras de ropa y tecnología a precios más accesibles. Este tipo de cambio beneficia significativamente a los turistas argentinos, quienes pueden adquirir productos a precios considerablemente más bajos que en Argentina.

En este contexto, los viajeros deberán planificar con anticipación y considerar alternativas para evitar los cuellos de botella en los pasos fronterizos. La situación sigue siendo incierta, y las autoridades trabajan para minimizar los efectos del paro y el cierre del túnel, pero por ahora, la Semana Santa promete ser un desafío para quienes buscan cruzar la frontera.

Te puede interesar
electrolux-rosario

Futuro negro en línea blanca: Electrolux extendió suspensiones rotativas a 400 trabajadores en su planta de Rosario

Claudia
Información General06/11/2025

El acuerdo entre la firma de capitales suecos y la UOM, previsto en el convenio colectivo, se extendió hasta principios de enero. En la negociación, la empresa se comprometió a pagar la totalidad de los salarios en octubre y noviembre y el 95% en diciembre. No hay certeza, sin embargo, sobre qué pasará en enero. Caída del mercado interno y apertura de importaciones entre las causas

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email