Mercado de granos: récord de divisas por soja y fuerte repunte exportador

En su tercer informe semanal de la BCR en vivo se destacaron el histórico desempeño del complejo sojero, el dinamismo del maíz y el panorama ajustado para la oferta brasileña

Información General04/04/2025ClaudiaClaudia
granos1

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentó su tercer informe semanal del mercado de granos, donde se destacó el récord histórico en las exportaciones de aceite de soja y un ingreso neto superior a los USD 16.000 millones por parte del complejo sojero. El segmento, transmitido cada lunes a las 10 por YouTube y, Spotify, ofrece un análisis actualizado de la coyuntura agroindustrial con un formato ágil y multiplataforma.

Durante la presentación, Matías Contardi, Blas Rozadilla y Emilce Terré detallaron que las exportaciones de harina de soja alcanzarían las 30,1 Mt, mientras que las de aceite cerrarían en 6,38 Mt, un nuevo máximo histórico. A ello se suman 4,5 Mt de poroto sin procesar y 380.000 toneladas de biodiesel, consolidando un ingreso bruto de más de USD 19.200 millones. Descontando las importaciones necesarias para mantener el ritmo industrial, el ingreso neto de divisas se ubica en USD 16.082 millones.

En cuanto a la nueva campaña, el informe señaló un repunte en el ritmo de comercialización de la soja 2024/25. Las operaciones semanales ya rondan el millón de toneladas y los precios locales se han mantenido estables, a contramano de la tendencia bajista a nivel internacional. La caída global de precios responde al crecimiento de la oferta, especialmente por parte de Brasil, que se encamina a una cosecha récord cercana a los 170 Mt.

También se destacó el buen momento del maíz argentino, que ya exportó 8,7 Mt en lo que va del año, el mejor arranque de campaña en la historia. Sólo en marzo se prevén embarques por 3,5 Mt, un 30% por encima del promedio de la última década. En tanto, el trigo mostró un desempeño firme, con 1,3 Mt exportadas en el mes y casi 5 Mt en el acumulado del año.

En Brasil, el reporte advirtió sobre un escenario cada vez más ajustado para el balance de maíz. A pesar de una producción estimada en torno a los 122 Mt, el consumo interno crece rápidamente, impulsado por la industria del bioetanol y la producción animal. Esto lleva la relación stock/consumo al nivel más bajo en más de 40 años.

Finalmente, el análisis internacional puso el foco en la caída de los precios en Chicago, con el maíz y el trigo retrocediendo más de un 4% en la semana. La soja, en cambio, se mantuvo estable, sostenida por la incertidumbre geopolítica global y algunos recortes en las proyecciones de cosecha.

Te puede interesar
Lo más visto
Pipi

“No soy el candidato de Pullaro ni de Milei, soy el candidato de la gente”

Claudia
Politica10/04/2025

El senador, postulante a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, cuestionó la distribución de recursos por parte del Ejecutivo, porque “discrimina de manera grosera a las localidades que no son oficialistas” e insistió con su propuesta de “garantizar en la Constitución derechos adquiridos para que no se pierdan”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email