
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El servicio de empleadas domésticas atraviesa un estancamiento salarial que llevará al cobro de haberes sin modificaciones con respecto a abril de 2024. Tras acuerdos en enero dentro de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, quedó un incremento retroactivo del 1,3% por diciembre 2024 y un adicional del 1,2% para enero 2025. Así, aún no se anunciaron nuevas subas.
En un contexto inflacionario, el tributarista Sebastián Domínguez afirmó que los ajustes salariales en este sector están “muy retrasados" y que “la política del Gobierno sería que empleado y empleador negocien porque no se puede mantener el mismo valor aun con baja inflación”.
Salarios de abril: cuánto cobrarán las empleadas domésticas
La inflación en enero fue del 2,2%, en febrero del 2,4% y en marzo del 2,5%, sobre todo en relación a alimentos y bebidas. Según la resolución 1/2025, en abril los empleados que realizan tareas generales con retiro, cobrarán por hora $2.863, mientras que el salario mensual alcanzará los $351.233.
Para quienes cumplen las tareas sin retiro, la hora pasa a valer $3.089, con un salario mensual total de $390.567. Quienes asisten y cuidan personascon retiro cobrarán $3.089 por hora, traducido en un salario mensual de $390.567; en el caso de sin retiro, la hora vale $3.454 y el salario es de $435.246 mensual.
Para los caseros, el valor de la hora llega a los $3.089 a la vez que el mes suma $390.567. Al no existir la posibilidad de trabajo con retiro para ese puesto, no está contemplado otro monto.
Tareas específicas
En el caso del personal contratado para tareas específicas, la tarifa por hora con retiro es de $3.270 y en términos mensuales de $400.310. Si se trabaja sin retiro los montos son $3.585 y $445.613, respectivamente.
Por último, los puestos de supervisor/a tendrán un sueldo de $3.454 por hora y $430.878 por mes para la modalidad con retiro. En el caso del sin retiro, la hora asciende a $3783 y el mes a $479.950.
Además, debe aplicarse un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
De acuerdo con la reglamentación vigente, cuando el personal preste servicios en horas extra se deberá abonar un recargo del 50%, calculado sobre el salario habitual si se trata de días comunes y un recargo del 100% calculado sobre el salario habitual en días sábados después de las trece horas, en días domingo y feriados.
En lo que respecta a la antigüedad, se deberá abonar un adicional del 1% por año en los salarios mensuales del trabajador, indistintamente de la categoría o tipo de relación laboral de la que se trate. El concepto estará incluido en los recibos como un nuevo ítem para facilitar su identificación.
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
La actividad foresto-industrial atraviesa su peor momento en años. La caída del mercado interno, la parálisis de la construcción y un tipo de cambio poco competitivo provocaron una retracción de hasta el 40% en la producción. La Federación FAIMA, junto con industriales del mueble y la madera, reclama medidas urgentes.
La titular del Fondo reafirmó el respaldo al programa económico que impulsa el presidente Javier Milei junto a su ministro de Economía.
Mirá a cuánto cerraron el euro oficial y el euro blue.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Con la eliminación del cepo al dólar, las entidades bancarias comenzaron a ofrecer tasas más competitivas en sus plazos fijos. La medida apunta a captar el interés de los ahorristas que, sin restricciones cambiarias, evalúan nuevas alternativas de inversión para maximizar el rendimiento de su dinero
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
El presidente argentino arribó tarde a la Basílica de San Pedro pero no pudo participar del último homenaje público al pontífice, lo que generó críticas y desconcierto
La firma Milicic, una de las constructoras más poderosas de Rosario, fue blanco de un ciberataque de alto impacto. Un grupo de piratas informáticos logró infiltrarse en sus sistemas: exigen un rescate de 10 bitcoins, equivalente a unos 937.300 dólares para devolver los datos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El operativo tiene como finalidad dar con pruebas por la cámara oculta difundida donde se ve a Marcelo Moretti aceptar 25 mil dólares.
El crimen ocurrió en la noche del viernes y este sábado a la mañana se logró arrestar al muchacho de 25 años quien confirmó que le había disparado a la joven
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
La noticia fue confirmada este viernes en un programa de televisión. Las circunstancias de la muerte todavía son materia de investigación
La ceremonia estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell. El lugar fue elegido por pedido explícito del Pontífice.