
No se oye, no se huele, ni se ve, pero está ahí: es la contaminación electromagnética. Muchas actividades humanas están íntimamente relacionadas con ella
Desde su lanzamiento, Starlink, el ambicioso proyecto liderado por Elon Musk, cambió la forma en que las comunidades remotas acceden a internet. Gracias a su red de satélites de órbita baja, el servicio permite conexiones de alta velocidad en áreas con poca o nula infraestructura de telecomunicaciones
Ciencia y Tecno24/03/2025Desde su lanzamiento, Starlink, el ambicioso proyecto liderado por Elon Musk, cambió la forma en que las comunidades remotas acceden a internet. Gracias a su red de satélites de órbita baja, el servicio permite conexiones de alta velocidad en áreas con poca o nula infraestructura de telecomunicaciones.
Sin embargo, el liderazgo de Starlink podría verse amenazado por un nuevo competidor. Alphabet, la empresa matriz de Google, presentó Taara, un sistema de internet basado en tecnología láser que busca revolucionar la forma en que se transmite la información en el mundo.
Desarrollado por X Company, la división de innovación de Alphabet, Taara emplea un sistema de transmisión de datos a través de haces de luz del grosor de un lápiz.
Esta tecnología permite enviar información a velocidades de hasta 20 gigabits por segundo en distancias de hasta 20 kilómetros sin necesidad de cables, facilitando su despliegue en entornos donde la instalación de fibra óptica es costosa o inviable.
Uno de los primeros casos de uso de Taara fue en la República Democrática del Congo, donde logró establecer un enlace de 5 kilómetros sobre el río Congo para conectar las ciudades de Brazzaville y Kinshasa. Este avance demuestra el potencial de la tecnología para brindar conectividad en áreas de difícil acceso y entornos urbanos densamente poblados.
A diferencia de Starlink, que utiliza satélites para transmitir señales de radio a estaciones terrestres, Taara se basa en la transmisión de datos a través de tecnología láser, evitando la necesidad de infraestructura satelital. Esta diferencia clave le otorga varias ventajas competitivas:
Menor costo de implementación: Taara no requiere el lanzamiento de satélites ni una gran infraestructura de soporte, lo que reduce significativamente los costos de operación.
Mayor facilidad de instalación: mientras que Starlink necesita antenas receptoras específicas y un despliegue satelital constante, Taara puede implementarse rápidamente en cualquier lugar con línea de visión entre los terminales.
Eficiencia energética: el sistema puede transmitir datos a 20 gigabits por segundo a lo largo de 20 kilómetros con un consumo energético equivalente al de una bombilla de 40 vatios, mientras que Starlink necesita una infraestructura más exigente para mantener la conexión.
Actualmente, Taara está operando en 12 países, incluyendo India y varias regiones de África, donde demostró ser una solución viable para complementar redes de telecomunicaciones existentes.
Además de su implementación en el Congo, la tecnología fue utilizada en eventos de gran afluencia como el festival de música Coachella, donde sirvió como respaldo para las redes móviles.
Alphabet también está explorando nuevas mejoras en la tecnología de Taara, incluyendo el desarrollo de un chip fotónico de silicio que eliminaría la necesidad de espejos y lentes en los terminales, permitiendo múltiples conexiones desde un solo transmisor. Esto ampliaría aún más su capacidad y reduciría costos operativos.
A diferencia de SpaceX, que ofrece Starlink directamente a los consumidores, Alphabet planea vender Taara como un servicio para operadores de telecomunicaciones. Esta estrategia facilitaría su adopción en mercados donde la infraestructura de fibra óptica es limitada o inexistente, permitiendo a los proveedores de internet ampliar su cobertura sin incurrir en altos costos de infraestructura.
No se oye, no se huele, ni se ve, pero está ahí: es la contaminación electromagnética. Muchas actividades humanas están íntimamente relacionadas con ella
El error se generó por la expiración de un certificado de autenticación, que no les permitió conectarse con los servidores de la empresa a nivel global
Se compra en pares, y debe ser usado por ambos integrantes de la pareja, ya que funciona de manera sincronizada
La compañía está apostando todo a Gemini y en poco tiempo podrá sustituir a su Asistente de voz en el sistema Android para vehículos.
Después de nueve meses en órbita, los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams están a punto de volver a casa. Su regreso será posible gracias a la llegada de sus reemplazos a la Estación Espacial Internacional (EEI) la próxima semana
La nueva tecnología de Google promete hacer que la investigación científica y biomédica sea más rápida y eficiente.
Una médium psíquica que colaboró en varios homicidios con la Policía y la Justicia afirmó que a Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, los adolescentes que aparecieron asesinados en un descampado en la localidad de Florencio Varela, los mataron porque "vieron lo que no tenían que ver" y eso lo vinculó a una comercialización de drogas.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la delegación cordobesa que llegó a Tribunales para una audiencia clave por la millonaria deuda que la Ansés mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial. El máximo tribunal busca evitar un fallo directo y propicia una salida negociada. El caso es de sumo interés para Santa Fe
Según especialistas, el yacimiento podría contener hasta 150 toneladas de oro, lo que lo convertiría en el mayor descubrimiento jamás encontrado en Francia
Sergio Alfieri sumó que el traslado al hospital “habría sido inútil” y que el deseo de Francisco era “morir en casa”
Estaba 24° en el ranking sectorial. En marzo, la Superintendencia de Seguros de la Nación le revocó la autorización ante su pedido de liquidación voluntaria
El hecho sucedió en el hospital Granaderos a Caballo en la localidad de San Lorenzo. La pequeña con cuatro días de vida se encuentra internada en la Maternidad Martin. Se encuentra en neo con ventilación mecánica
La cantante María Becerra atraviesa un cuadro grave a partir de un dolor abdominal agudo. Tras ser ingresada, fue inmediatamente trasladada para ser intervenida.
La joven falleció a mediados de la semana pasada. Fue diagnosticada con el serotipo DEN-2 y en poco tiempo tuvo una evolución desfavorable que la llevó a la muerte
La joven de 21 años fue derivada de la alcaidía de Melchor Romero a la cárcel del Servicio Penitenciario Federal
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco