Tik Tok lanzó una nueva función para colaborar en la búsqueda de niños desaparecidos

Denominada “AMBER Alerts”, la iniciativa inicia su despliegue en Estados Unidos tras una prueba piloto realizada en Texas.

Redes Sociales23/03/2025ClaudiaClaudia

TikTok anunció la incorporación en el feed “Para Ti” de las AMBER Alerts, avisos que informan acerca de chicos perdidos con la intención de que vuelvan a reunirse con sus familias. Para esta iniciativa, la red social de videos breves se asoció con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos (NCMEC, por sus siglas en inglés).

“Esto lleva información crítica y urgente directamente a los feeds ‘For You’ para generar conciencia sobre los niños desaparecidos y aprovechar el poder de la comunidad estadounidense de TikTok para ayudar a reunirlos con sus familias”, señalaron desde TikTok en una publicación de blog.

TikTok no es la primera red social que suma estos avisos. Facebook inició esta movida en el año 2015 e Instagram, también de Meta, hizo lo propio en el 2022.

Las alertas AMBER de TikTok se lanzan en Estados Unidos
Según informa Engadget, la propuesta en la red social de origen chino se pone en marcha en el territorio estadounidense, esto tras una prueba realizada el año pasado en Texas.

Desde TikTok dicen que esa primera experiencia fue positiva: las alertas fueron vistas más de 20 millones de veces, y generaron más de 2.5 millones de visitas al sitio web del NCMEC.

¿Cómo funciona el sistema de alertas que suma TikTok?
Cuando se emite una alerta AMBER, las publicaciones aparecen en los feeds con criterios de geolocalización. Es decir, las reciben los usuarios que se encuentran cerca de la zona en la que desapareció el niño o niña.

Esas entadas tienen dos enlaces. Uno dirige a información provista por NCMEC y el otro es un contacto directo con el 911, en caso de que las personas tengan información para compartir.

Gavin Portnoy, vicepresidente de Comunicaciones del NCMEC, remarcó que “cada segundo cuenta cuando un niño desaparece”. El representante del organismo agregó: “Al aprovechar el alcance y la velocidad de una plataforma como TikTok; padres, cuidadores y comunidades de todo el país pueden convertirse en poderosos defensores en el esfuerzo urgente por localizar a los niños desaparecidos. Aprovechando el impulso de nuestro exitoso programa piloto en Texas, esta expansión nacional permitirá a aún más comunidades difundir rápidamente información crucial, crear conciencia y ayudar a que los niños desaparecidos regresen a casa sanos y salvos”.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email