El negocio de tus datos: avanza una demanda contra Instagram en Argentina

La red social Instagram posee 27,8 millones en Argentina y generó 67 mil millones de dólares en 2024, fundamentalmente gracias a su capacidad para segmentar publicidad a partir de los datos personales recolectado

Redes Sociales22/07/2025ClaudiaClaudia

Las redes sociales como Instagram generan miles de millones de dólares a través de la publicidad, gracias a la utilización masiva y gratuita de los datos personales de sus usuarios. Bajo el lema “Instagram te debe plata”, el estudio jurídico CKZ presentó una demanda contra Meta en Argentina, reclamando que se reconozca el valor económico de esos datos y se compense a los usuarios por su uso.

Instagram, con 2 mil millones de usuarios (27,8 millones en Argentina), generó 67 mil millones de dólares en 2024, fundamentalmente gracias a su capacidad para segmentar publicidad a partir de los datos personales recolectados. En promedio, los usuarios pasan más de 2 horas al día en redes sociales, lo que equivale a 7 años de su vida. Según los demandantes, esto representa trabajo gratuito para las plataformas.

La demanda se apoya en artículos del Código Civil y Comercial argentino, la Constitución Nacional, leyes de derechos de autor y normativas internacionales como el Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea. Argumentan que los usuarios firman contratos de adhesión sin posibilidad de negociación, mientras que las plataformas obtienen ventajas económicas desproporcionadas.

Aunque aún no hay legislación local que reconozca el valor monetario de los datos personales, los abogados buscan sentar un precedente legal e impulsar una reforma normativa. La causa podría llegar a la Corte Suprema, aunque el proceso promete ser largo. El caso abre un debate crucial en la economía digital actual: ¿es justo que las redes se enriquezcan con datos personales sin retribuir a sus usuarios?

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email