Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Provinciales04/11/2025ClaudiaClaudia
c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, recibió este martes a una delegación de funcionarios y representantes del sector privado de Tucumán que recorrieron el puerto de Santa Fe (luego harán lo propio con las terminales de Rosario y Villa Constitución) para conocer de primera mano los beneficios de sacar la producción con destino de exportación a través de las terminales portuarias santafesinas.
De la primera recorrida participaron también por la provincia de Santa Fe los subsecretarios de Transporte y Logística, Jorge Henn; y de Integración Regional, Claudia Giaccone; y el presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Leandro González; en tanto que por el gobierno de Tucumán lo hicieron la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila; y el director de Industria y Comercio Exterior, Juan José Merlo, junto a operadores logísticos y despachantes de aduana, entre otros.
Las actividades forman parte del trabajo bilateral que impulsa el Ministerio de Desarrollo Productivo para fortalecer la articulación logística entre Santa Fe y otras provincias, con el objetivo de atraer cargas a las terminales portuarias, en cuyo marco ya se mantuvieron reuniones similares con delegaciones de Córdoba y Catamarca. La visita incluyó presentaciones técnicas e institucionales sobre infraestructura, servicios y proyectos en desarrollo, con foco en la vinculación operativa entre los puertos santafesinos y los sectores productivos del NOA.

Articulación público-privada

“Estamos muy agradecidos y muy contentos con esta misión oficial que tenemos del Gobierno de Tucumán en una articulación público-privada”, dijo Puccini, quien recordó que en septiembre pasado “ya habíamos estado nosotros en una misión allí” para presentar la infraestructura portuaria santafesina ante operadores logísticos, despachantes de aduana y autoridades de Comercio Exterior, con el objetivo de consolidar cargas regionales como limón, azúcar y legumbres en las terminales de Santa Fe y Rosario.
El ministro destacó que “cuando lo público y lo privado trabajan en los casos concretos, se pueden destrabar cosas, y también escuchar qué es lo que le está sucediendo a Tucumán en sus producciones y cómo Santa Fe pueda ser un socio estratégico en ganar competitividad, y que tengan que hacer menos kilómetros de manera terrestre para llegar a los puertos de Santa Fe antes que a los de Buenos Aires”, como Zárate o Campana, “donde hay complejidades como cuellos de botella y tiempos logísticos: aquí pueden encontrar aliados para lo que es el acopio y para la disposición de espacios físicos; la logística global está cambiando y Santa Fe ahora ofrece el ingreso de las tres navieras más importantes del mundo en la provincia. Eso antes no sucedía, y posibilita acortar los tiempos de llegada a los destinos”, concluyó Puccini.

Alianza estratégica

Luego, Ávila reconoció que para Tucumán “es muy importante generar los vínculos con las salidas hacia los océanos, tanto Atlántico como Pacífico, por eso Santa Fe es un aliado. Somos generadores de producción y exportación y este tipo de articulaciones nutren la competitividad de la logística del comercio exterior. Tener a Santa Fe como un aliado es fundamental”. En ese sentido, agregó que actualmente esa provincia del NOA exporta a más de 160 países con más de 190 productos diferenciados, y “al vivir tan lejos de los puertos y tener una producción tan fuerte, Tucumán necesita de alianzas estratégicas, como lo es Santa Fe hoy en día, para incrementar la competitividad, disminuir los costos logísticos y hacer más dinámica nuestra logística”.
Finalmente, Henn afirmó que “estamos convencidos de que una alianza logística entre Tucumán y Santa Fe puede reducir hasta un 30 % los costos de exportación. Acá no son un número más: en Santa Fe valoramos a cada productor, a cada provincia que se la juega por exportar desde lejos; no los medimos por el volumen, sino por la historia, el esfuerzo y el impacto de lo que hacen. Por eso, hoy están recibiendo trato personalizado, porque creemos en una logística con rostro humano, no en un sistema que los empuja a ser anónimos en las terminales de Buenos Aires”. 
Al respecto, indicó que “nosotros no competimos con el puerto de Buenos Aires, lo que hacemos es defender el derecho de las provincias del interior a tener sus propias salidas al mundo. Y si Tucumán produce, Santa Fe se compromete a ayudar a que eso llegue al destino con menos costo, más eficiencia y, sobre todo, con respeto”.

Te puede interesar
fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

jugarte

Se viene Jugarte 2025: más de 30 disciplinas en dos días de deporte y cultura

Claudia
Locales03/11/2025

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email