
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
El Gobierno avanza en su plan para contener la inercia inflacionaria. Fuentes del Ministerio de Economía le anticiparon a Ámbito que en los próximos días se sumarán al programa Precios Justos otros dos sectores de la economía: materiales para la construcción y artículos para el hogar. En línea con lo que se trazó para los combustibles y otros insumos difundidos, el tope para los incrementos rondaría el 4%. Según las estimaciones oficiales, la inflación de diciembre volvió a perforar el piso del 6% y se situó en niveles similares a los de noviembre.
El balance que hacen en el Palacio de Hacienda sobre los primeros meses de Precios Justos es positivo. Señalan en ese aspecto la desaceleración que la inflación exhibió en noviembre (al 4,9) y destacan sobre todo lo que sucedió en el rubro alimentos y bebidas (3,5%) y el IPC Núcleo (4,8). Pese a que por la estacionalidad se esperaba un mayor recalentamiento de los precios en diciembre, los monitoreos de alta frecuencia que realiza la Secretaría de Comercio indican que la variación habría sido similar a la del mes anterior.
Con este escenario, el Gobierno profundizará la estrategia que apunta a atacar el componente inercial de la inflación. En ese sentido, la novedad es que dos sectores se sumarán al programa Precios Justos. Se trata de los materiales para la construcción y los artículos para el hogar. Como viene sucediendo hasta ahora con el plan que impulsa el secretario de Comercio Matías Tombolini, la adhesión será voluntaria.Según anticiparon fuentes oficiales a este medio, los convenios se firmarán en los próximos días. El mecanismo que se utilizará será similar al que se aplicó con otros rubros, fijar topes de incrementos en torno al 4% mensual. Justamente ese nivel es compatible con el 60% anual que postula el presupuesto y con el que busca moldear las expectativas el ministro de Economía Sergio Massa.Más controles
Mientras tanto, se profundizan los controles para el cumplimiento del plan en el segmento de consumo masivo. Este miércoles, la Secretaría de Comercio realizó un operativo en simultáneo en más de 300 sucursales de una reconocida cadena de supermercados. En ese marco, se llevaron adelante verificaciones de cumplimiento respecto al abastecimiento, la señalética y los precios acordados. Luego de las fiscalizaciones se realizaron 75 imputaciones y tres clausuras por diversas infracciones.
Según indicaron fuentes oficiales, la iniciativa surge a partir de una indicación directa de Massa. “Este tipo de operativos relámpago y simultáneos articulados en conjunto entre distintas áreas del Estado tanto a nivel nacional, provincial como municipal, se repetirán”, resaltaron al respecto.
Crean un Consejo Federal de Comercio
La Secretaría en cuestión dispuso la creación del Consejo Federal de Comercio (Cofec). Lo hizo a través de una resolución que se publicó este jueves en el boletín oficial. El objetivo central del nuevo organismo será el de coordinar políticas de precios, abastecimiento y competencia entre el Estado Nacional y las provincias.
La presidencia estará a cargo del propio Tomobolini que viene buscando aceitar los controles en el territorio. Previamente ya había firmado convenios con más de treinta intendentes del conurbano que sumaron sus inspectores al monitoreo. El nuevo ente interjurisdiccional tendrá por objeto justamente proyectar las políticas públicas nacionales en las provincias.
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado