El Gobierno de la Provincia remodelará el Museo Histórico Julio Marc

Cuatro empresas presentaron ofertas para poner en valor el edificio dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en el Parque Independencia de Rosario. El presupuesto oficial es de más de $ 2 mil millones.

Provinciales14/03/2025ClaudiaClaudia
d4a99cf1-122c-418d-ac71-e2bea4646339

En la mañana de este viernes se realizó el acto de apertura de ofertas para la licitación pública para la puesta en valor de ingresos, ampliación y obras complementarias en el Museo Histórico Provincial Dr. Julio Marc, ubicado en el macrocentro de Rosario. El presupuesto oficial es de 2.076.640.608,68 pesos. Se trata de una de las inversiones comprometidas por el Gobierno Provincial, en el marco de 35 obras que se ejecutarán hasta 2027 en la ciudad. 
El acto de apertura, realizado en la sede del Museo, fue presidido por los ministros de Cultura, Susana Rueda; y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto a autoridades de esa casa de la cultura.
La ministra Rueda expresó que “este museo es mi favorito porque lo conocí desde muy chica, recorriendo sus instalaciones, que dejaron una huella fuerte en mí y creo también lo es en la mayoría de los niños y niñas que lo visitan”. Luego afirmó que “junto con el Museo Histórico de Santa Fe son los más importantes desde el punto de vista de la memoria, porque reflejan lo que tuvo que ver con la Guerra de la Confederación y con el papel trascendental que tuvo la provincia en esa guerra que determinó nuestra autonomía, nuestra independencia como provincia, y con respecto a la construcción de un país federal, que es lo que pretendemos”. Rueda agradeció a la Asociación de Amigos del Museo por defender este patrimonio: “Tomamos este desafío, porque cuando en este museo hay goteras, corre riesgo el patrimonio y la memoria. Ponemos como prioritario valorar, rescatar y defender nuestra historia”.

Fuerte inversión provincial

A su turno, Enrico señaló que “es un honor encargarnos de una obra de importancia para este museo, que se inscribe en una serie de trabajos de recuperación de edificios con una fuerte inversión provincial”. “Reafirmamos aquí adelante de algunos atributos personales del propio Brigadier Estanislao López a nuestra provincia como provincia invencible, como la llama nuestro gobernador (Maximiliano Pullaro), haciendo obras donde el Estado Nacional no está, pero Santa Fe sí”, finalizó el ministro de Obras Públicas.
También formaron parte del acto licitatorio el secretario de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres; el senador departamental Ciro Seisas; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; los diputados Varinia Drisun y Germán Scavuzzo; el director del museo, Pablo Montini, y el presidente de la Asociación de Amigos del Museo, Alberto Martin, entre otros.

Las ofertas

En la oportunidad cuatro empresas presentaron las siguientes ofertas: Dinale SA, $ 2.825.875.477; Bordó Arq. SRL, $ 1.969.821.577,92; PH Constructora SRL, $ 1.980.761.830,01; y Planarco SRL, $ 1.908.987.141,37.

La obra

Los trabajos consistirán en la puesta en valor de los atrios norte y oeste, incluyendo la restauración y recomposición de las escalinatas, solados y basamentos. 
Del lado norte se reemplazarán todos los solados existentes por pisos graníticos. La escalinata de mármol travertino será recuperada con el material original, mediante técnicas de recuperación y restauración de mármoles a fin de restablecer la estética original. Las piezas faltantes o muy deterioradas se reemplazarán por nuevas.
Se demolerá la rampa existente y se construirá una nueva, de acuerdo a las normativas vigentes, con acceso directo al atrio, sobre la escalinata norte, que permita un óptimo ingreso a personas con discapacidad desde la explanada de ingreso al Museo; la misma se desarrollará integrada al espacio verde del parque.
En el atrio oeste (ingreso original), se intervendrá restaurando las superficies de travertino: escalinata, pisos y elementos de fachada.
En ambos ingresos se prevé iluminación arquitectural de manera simple y contundente destacando las columnatas y detalles más característicos del edificio.
El proyecto contempla, además, la impermeabilización de todas las cubiertas planas del edificio; ejecución de una nueva instalación eléctrica (con la renovación de todas las luminarias), optimización de la climatización e implementación de un nuevo sistema de seguridad.
Se reemplazarán todas las unidades de acondicionamiento térmico en todo el Museo y se procederá a la reparación de cielorrasos, pintura general de los locales en los que se interviene, la remodelación del sanitario existente y la ejecución de un nuevo sanitario, en el local que actualmente ocupa la Dirección – Sala 20. El nuevo sanitario incluirá un box accesible.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email