
Los patentamientos de maquinaria agrícola crecieron un 57,5% y registraron su mejor abril en cinco años
En términos mensuales, la mejora fue del 125,6%. ACARA advirtió que la apertura comercial puede generar un cambio en la dinámica del mercado.
Viviendas y locales comerciales están atados a una norma polémica que el Congreso debatió pero no modificó. La actualización anualizada de contratos alcanza 81,5%.
Información General04/01/2023Mientras se espera en las próximas horas el dato de inflación que cierre el 2022 apenas por debajo del 100%, en enero el aumento anual según los términos de la ley de alquileres ya supera el 81,5% (en dos años acumula más del 175%). Con estos números la norma que pretendía proteger a los inquilinos, lo que ha logrado es encarecer el monto de entrada a una vivienda rentada o promover el retiro de oferta de unidades habitacionales al mercado.
"Hace unos meses no había propiedades disponibles para alquilar. Ahora la oferta ha mejorado", explicó a El Litoral la titular de la Cámara de Inmobiliarias de Santa Fe. Silvia Schrench señaló que "el ajuste anual es altamente distorsivo. Hay unidades que han quedado muy rezagadas en su valor locativo (contratos iniciados hace 24 meses) y aún con la aplicación del índice, no llegan a los valores actuales".
"El problema de la ley vigente es la aplicación del índice que se utiliza para los ajustes", así como su periodicidad anualizada. "En un contexto inflacionario, lo mejor es dejar el mercado liberado. O aplicar índices con una periodicidad menor; en tiempos de Alfonsín, con alta inflación, los contratos se ajustaban en forma mensual".
Schrench advirtió además que mientras el propietario pierde en su ingreso frente a la inflación con la actual normativa, el inquilino afronta mayores costos de todas maneras. "El problema mayor en cuanto al precio es en los edificios con amenities, por el costo de las expensas", dijo en referencia a unidades con mayores estándares de servicios.
Planteo al Congreso
En marzo de 2022, Cisfe planteó la derogación de la ley 27551 sancionada en noviembre de 2019, porque "afectó seriamente el libre juego del mercado, motivando la escasez de inmuebles destinados a la locación de viviendas familiares, facilitando así un alza en el valor del canon locativo.
"En el caso de las viviendas familiares se abandonó innecesariamente el plazo contractual bianual, lo cual significó para los inquilinos mayores costos para el acceso al inmueble locado; incertidumbre del locatario porque asumiendo un compromiso contractual trianual solo tenía pleno conocimiento de lo que debería abonar en cada mesada durante los primeros 12 meses; Se vinculó el ajuste del precio locativo a un sistema que triplicó los índices que venía asumiendo en forma anual o semestral, con conocimiento previo desde el comienzo del vínculo contractual.
"Hasta la entrada en vigencia de la ley 27.551, con una inflación anual que se ubicaba entre el 50/60% los ajustes anuales se hacían entre el 30/35%, en tanto que desde la irrupción de aquella norma dicho incremento llegó a orillar el 60%", señaló Cisfe al Congreso.
En términos mensuales, la mejora fue del 125,6%. ACARA advirtió que la apertura comercial puede generar un cambio en la dinámica del mercado.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó recomendaciones para realizar transacciones de manera segura
Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil
El mónoxido de carbono no tiene olor, color, ni sabor y es muy difícil detectarlo. Por eso, la prevención es la mejor manera de evitar accidentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) obliga a bancos y billeteras digitales a reportar operaciones que superen ciertos montos, con el fin de transparentar las transacciones financieras y prevenir el lavado de dinero.
Hay promociones imperdibles para viajar a estos dos destinos turísticos de la Argentina
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado
Aquí te dejamos esta receta paso a paso