
El mónoxido de carbono no tiene olor, color, ni sabor y es muy difícil detectarlo. Por eso, la prevención es la mejor manera de evitar accidentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) obliga a bancos y billeteras digitales a reportar operaciones que superen ciertos montos, con el fin de transparentar las transacciones financieras y prevenir el lavado de dinero.
Información General12/05/2025El Gobierno Nacional creó en octubre de 2024 la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que asumió todas las funciones de la AFIP con el objetivo de optimizar la gestión tributaria y aduanera.
Desde enero de 2025, ARCA implementa nuevas normas para el reporte obligatorio de operaciones financieras digitales, especialmente en billeteras virtuales, con montos mínimos actualizados semestralmente para fortalecer la transparencia y prevenir el lavado de dinero.
En octubre de 2024, mediante el Decreto 953/2024, el Gobierno Nacional oficializó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y creó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) como un ente autárquico bajo la órbita del Ministerio de Economía. ARCA heredó todas las responsabilidades de la AFIP, incluyendo la recaudación de impuestos, el control del comercio exterior y el aseguramiento del cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia impositiva, aduanera y previsional.
La creación de ARCA responde a la necesidad de una estructura más eficiente y especializada, que supere las limitaciones y sobredimensión que presentaba la AFIP, facilitando una gestión más ágil y una mejor fiscalización de los recursos públicos. La titular designada para conducir la nueva agencia es Florencia Lucila Misrahi, quien encabezará un equipo directivo que continuará con las funciones esenciales del organismo disuelto.
Nuevas regulaciones para billeteras virtuales y transacciones digitales
Uno de los primeros pasos de ARCA como ente fiscal ha sido la implementación de un régimen actualizado para el control de las transacciones financieras digitales, con especial foco en las billeteras virtuales.
Estas herramientas, que se han popularizado como medios de pago y también como instrumentos de inversión accesibles, ahora están sujetas a nuevas obligaciones de reporte para garantizar la transparencia de los flujos de dinero y prevenir actividades ilícitas.
Desde el 1 de enero de 2025, bancos y proveedores de billeteras virtuales deben reportar a ARCA las operaciones de sus clientes que superen ciertos montos mínimos, los cuales se ajustarán automáticamente cada seis meses según la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Estos montos son los siguientes:
$600.000
$1.000.000
$2.000.000
Estas obligaciones de reporte incluyen la comunicación de altas, bajas y modificaciones de cuentas, así como detalles de las transacciones: montos, tipo de operación, cuentas de origen y destino, entre otros datos relevantes.
CÓMO JUSTIFICAR
Aunque estas medidas no afectan directamente a los consumidores ni limitan sus operaciones, ARCA podrá iniciar investigaciones y fiscalizaciones en caso de detectar inconsistencias o irregularidades en los movimientos reportados.
Para justificar el origen de los fondos, el organismo podrá solicitar a los contribuyentes documentación que acredite la legitimidad de los ingresos o movimientos financieros. Entre los documentos que pueden ser requeridos se incluyen recibos de sueldo, comprobantes de haberes jubilatorios, facturas emitidas, constancias de monotributo, tickets de compra y venta, y justificativos de ventas de acciones o empresas
El mónoxido de carbono no tiene olor, color, ni sabor y es muy difícil detectarlo. Por eso, la prevención es la mejor manera de evitar accidentes.
Hay promociones imperdibles para viajar a estos dos destinos turísticos de la Argentina
Un estudio privado expuso cómo se compone el precio de los alimentos básicos y qué parte se lleva el Estado. El análisis muestra que los tributos con mayor incidencia son el IVA, Ingresos Brutos y el impuesto a los débitos y créditos bancarios.
Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente Configuración.
Este viernes, en un hecho que se investiga, el oficial Santiago Benítez cayó tras morder el cordón en avenida Belgrano y fue embestido por un auto. Falleció este sábado en el Heca
Los apostadores con cinco aciertos en el Tradicional, La Revancha y el Siempre Sale se llevarán algo más de dos millones de pesos cada uno
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado