
Adiós a los paneles solares?: el sistema que genera el doble de energía y es mucho más barato
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La nueva tecnología de Google promete hacer que la investigación científica y biomédica sea más rápida y eficiente.
Ciencia y Tecno01/03/2025Google, la empresa de tecnología multinacional, sigue avanzando en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), esta vez relacionándolo con la ciencia. ¿Es esto posible? La respuesta es sí.
A principios de este mes, la compañía anunció el lanzamiento de Gemini 2.0, la segunda versión de su modelo de IA, el cual se posiciona como uno de los mejores del mercado. Cuenta con avances significativos tanto en rendimiento como funcionalidad, siendo más potentes y precisos, y con adelantos claves en razonamiento, evaluación de sus propias respuestas, generación de código, procesamiento de textos largos y un manejo adecuado de temas sensibles.
La familia Gemini 2.0 tiene varios modelos: Flash (interpretar entradas de texto, imágenes, audio y vídeo), Flash-Lite (más económico, pero manteniendo una alta calidad en las respuestas y superando a 1.5 Flash), Flash Thinking Experimental (ofrece a los usuarios una visión clara de cómo se generan las respuestas y puede conectarse con aplicaciones de Google), y Pro Experimental (optimizado para tareas de programación y manejo de instrucciones complejas).
Como las posibilidades de la IA parecen ser infinitas, Google quiere llevar su tecnología un paso más allá y convertirla en un científico o, mejor dicho, "co-científico". Es por eso, que la compañía dispone de Co-scientist, un nuevo sistema basado en Gemini 2.0, destinado a investigadores biomédicos.
Esta tecnología se desempeñará como un asistente para los científicos: acelerando el proceso de exploración, formulando hipótesis, analizando evidencia, proponiendo nuevas ideas de experimentos, e incluso participando en el descubrimiento de conocimientos innovadores. Promete transformar la manera en que los investigadores trabajan, así como incluso, ampliar el conocimiento que quizás era inaccesible sin esta herramienta.
La IA llegó para quedarse y logró involucrarse en todos los ámbitos de la existencia humana, incluida la investigación académica. Es por eso que, la nueva tecnología de Google, plantea un objetivo claro: hacer que la investigación científica y biomédica sea más rápida y eficiente.
“Más allá de la revisión de la literatura estándar, el resumen y las herramientas de 'investigación profunda', el sistema de AI co-scientist está destinado a descubrir conocimientos nuevos y originales, y formular hipótesis y propuestas de investigación demostrablemente novedosas, basándose en evidencia previa y adaptadas a objetivos de investigación específicos”, explica la compañía.
Este bot conversacional, que funciona como el conocido ChatGPT de OpenAI o Gemini, sería una especie de ayudante para los científicos, ya que estos introducirían sus objetivos de análisis, ideas y referencias a investigaciones anteriores para que el sistema genere posibles vías de investigación.
Como los sistemas de IA generativa no son totalmente fiables por su baja precisión, esta tecnología de Google realiza una evaluación interna para mejorar los resultados. Para esto, contiene múltiples modelos interconectados que procesan los datos de entrada y acceden a recursos de Internet para refinar el resultado. De esta manera, los diferentes agentes se "desafían entre sí" para crear un "bucle de automejora", algo similar a lo que realiza el modelo de razonamiento Gemini Flash Thinking.
En la publicación del blog, en un intento por calmar los temores sobre la IA reemplazando a los humanos en este campo, Google señala: "Es una herramienta colaborativa para ayudar a los expertos a recopilar investigación y perfeccionar su trabajo; no está diseñado para automatizar el proceso científico".
Actualmente, solo está disponible para investigadores que forman parte del nuevo "Programa de Evaluadores de Confianza" de Google, que incluye a unos 20 investigadores principales.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé esta innovadora herramienta que ayudará a ahorrar tiempo y hacer de las clases un espacio más dinámico.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Un ingeniero creó un teléfono que facilita la comunicación de personas mayores gracias a su interfaz intuitiva y funciones remotas pensadas para sus familiares.
El nuevo compuesto busca suplir la creciente demanda hospitalaria y reducir la dependencia de donantes voluntarios
Ambos propulsores superpesados y el módulo superior de la nave Starship fueron destruidos durante la prueba
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial