"Rompeportones" en el centro santafesino

Vecinos de un edificio ubicado en Obispo Gelabert al 2800 amanecieron con el acceso a la cochera violentado. No se constató robo.

Regionales02/01/2023GianiGiani
HAhoJFsZ4_1300x655__1

Los vecinos de un edificio del centro de la ciudad de Santa Fe despertaron este lunes 2 de enero con la noticia de un nuevo hecho de inseguridad registrado en el sector de cocheras, donde por segunda vez en pocos meses, desconocidos violentaron el portón principal.

Esta vez, con una violencia tal que no les alcanzó con abrirlo, sino que directamente arrancaron una de las hojas del portón automático, la cual quedó apoyada contra una de las paredes laterales, bloqueando la salida de quienes a primera hora de la mañana pretendían ir a trabajar.

"Amanecimos con el portón de la cochera roto de nuevo y un auto abierto", lamentó uno de los inquilinos del consorcio de Obispo Gelabert 2845, entre 9 de Julio y 1° de Mayo. "Esta vez directamente rompieron el portón, arrancaron una hoja", completó el entrevistado.

8bJiKyaF9_870x580__1

Afortunadamente, ninguno de los propietarios de los vehículos estacionados reportó daños, aunque un Fiat de color blanco -aparentemente sin llave- apareció con una de sus puertas abiertas y la guantera revuelta.

La particularidad del caso radica en que el inmueble se encuentra pegado a lo que otrora fuera la Fiscalía de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y donde luego funcionó la División Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), por lo que contaría con custodia policial permanente.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email