
Adiós mensajes lentos en WhatsApp: activá esta opción en 3 pasos y ganá velocidad
Aplicando la función el rendimiento será más rápido: cuál es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios
Gracias a Estados Unidos, los nipones supieron que China había cruzado su cortafuegos
Tecnología24/02/2025En la actualidad, muchos países cuentan con tecnologías punteras en lo que a ciberseguridad para proteger la región se refiere. En esencia, a la hora de pensar en quiénes son los más avanzados en este campo, nombres como Estados Unidos, China o Japón rondan la mente de cualquiera. Sin embargo, al menos en lo relativo a estos últimos, su seguridad cibernética no está tan pulida cómo deberían, ya que tardaron casi un año en darse cuenta de que fueron hackeados.
Como reporta una noticia de Financial Times, Japón cuenta con una agencia de ciberseguridad para proteger el país conocida como Centro de Ciberseguridad del Gabinete (o NISC). La misión de este organismo es coordinar la estrategia nacional para proteger las infraestructuras vitales del gobierno y empresas japonesas. Pero, para su desgracia, detectaron actividad no autorizada en el sistema de correo electrónico de la agencia y no se dieron cuenta hasta nueve meses después.
Un ataque cibernético con origen en China
Al parecer, esta situación supone una amenaza potencial para la confidencialidad tanto de los datos como de la información personal. Desde Japón, la intención del país ha sido mantener la discreción sobre el origen de los piratas; sin embargo, los estadounidenses, quiénes advirtieron a Japón de un posible fallo en su sistema de mensajería que al final resultó ser cierto, no han sido tan cautos como los nipones a la hora de hablar de quién organizó el ataque.
Según los norteamericanos, la autoría de este golpe cibernético corre a cargo de piratas chinos. De esta forma, hackers del país asiático habrían conseguido acceso al servicio de mensajería de Japón durante nueve meses, un tiempo que aprovecharon para recabar información relacionada con entidades gubernamentales, empresas y demás. En lo que respecta a Japón, los responsables ya han asegurado que han solucionado la brecha y que trabajarán en reforzarse de cara a evitar estos ataques en el futuro.
Aplicando la función el rendimiento será más rápido: cuál es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios
La inteligencia artificial disponible en la aplicación genera diversas reacciones entre los usuarios, entre ellas el deseo de minimizar su presencia; el paso a paso para eliminar el “círculo azul”
Según expertos en empleo y tecnología, ciertas profesiones vinculadas al ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) concentrarán los salarios más competitivos de la próxima década. El detalle de las áreas clave
Aunque no existe como en tu computadora, hay trucos para recuperar archivos. Te mostramos dónde buscar en tu celular y el método de la copia de seguridad
Argentina muestra su poder tecnológico al mundo: aportó datos claves para el ataque de Estados Unidos a Iran.
La novedad permite transformar descripciones textuales en contenido visual al instante, mejorando la interacción y comunicación diaria.
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobernador santafesino manifestó su preocupación por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, tras la reunión con su par argentino Javier Milei, e indicó que el objetivo de la Provincia es “sostener el equilibrio fiscal y, a partir de ahí, invertir en infraestructura para crecer, vender más y generar trabajo”.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
San Lorenzo: El hecho ocurrió cerca de las 21 h en Oroño al 2100 del barrio 3 de febrero
La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último
Según información fuentes judiciales, la intervención fue dispuesta al Fiscal de la Agencia de Siniestralidad Vial y Delitos Culposos, luego de que se alertara sobre la presencia de restos humanos en el cauce de agua
Joaquín señaló que en medio del viaje el menor se descompuso, pero que el acusado dijo que era “normal”
Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, pero una bala lo lesionó en el tórax
El viernes pasado, dos embarcaciones colisionaron en el Paraná cerca del arroyo Ludueña. En una iba un matrimonio con sus tres hijos y todos resultaron heridos, aunque el más grave es un niño de 10 años. Quien iba al timón de la otra lancha tenía 1,3 gramos de alcohol en sangre, pero fue demorado y luego quedó en libertad