La inflación mayorista se aceleró al 1,5% en enero, el dato más alto en cuatro meses

Este miércoles el INDEC publicó el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). En diciembre había subido apenas 0,8%.

Información General19/02/2025ClaudiaClaudia
petroleo-energiajpg

La inflación mayorista se aceleró al 1,5% en enero, impulsada por subas en los precios de los hidrocarburos y en productos químicos. Se trató de la mayor suba en cuatro meses, aunque la variación se mantuvo por debajo del "crawling peg" del dólar oficial.

Así lo informó el INDEC este miércoles. Vale recordar que en diciembre el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) había subido apenas 0,8%.

Las subas fueron impulsadas por los productos nacionales, ya que los importados aumentaron solo 0,5%. Esto se dio en el marco de la eliminación del Impuesto PAIS, que comenzó a regir a partir del 23 de diciembre pasado.
Dentro de los artículos domésticos, los productos primarios subieron 2,1%, traccionados fundamentalmente por un alza del 4,1% en la división de petróleo y gas. En paralelo, las manufacturas exhibieron un incremento del 1,4%; en este caso fueron las sustancias y productos químicos los que más presionaron, con una variación del 3,1%.
En diálogo con este medio, el director de la consultora Analytica, Claudio Caprarulo, no ve por el momento con preocupación esta aceleración, aunque aclaró que el dato "muestra que el desafío de profundizar el proceso de desinflación no es menor". "Los productos primarios donde los precios se determinan en gran medida en el exterior marcaron fuertes subas. Es importante el seguimiento de los precios en febrero para entender si enero fue un caso particular o marca una nueva tendencia", profundizó.

En términos interanuales, los precios mayoristas aumentaron un 43,8%. Respecto de enero de 2024, los productos importados tuvieron una deflación del 2,1%, mientras que los nacionales crecieron 49%.

La inflación minorista se había desacelerado en enero
A contramano de la mayorista, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) trepó 2,2% en enero, por debajo del 2,7% de diciembre. Asimismo, la interanual se ubicó en el 84,5%.

Particularmente se destacó una caída en los precios de la indumentaria durante el mes en cuestión, fundamentalmente como consecuencia del cambio de estación. En menor medida, los economistas también marcaron la incidencia de la mayor apertura de importaciones y de la caída en el consumo.

La desaceleración también fue explicada en parte por mermas en los ajustes de los servicios públicos, puntualmente en los de vivienda (con agua a la cabeza) y transporte. De cara al número de febrero, mayores subas en alimentos, en particular en carnes, despiertan algunas dudas en los especialistas respecto de que el sendero de desinflación se sostenga.

Cabe aclarar que el IPC y el IPIM miden canastas diferentes; mientras el primero incluye mayor cantidad de productos no transables con el exterior, el segundo abarca principalmente bienes que sí se intercambian con otros países.

Te puede interesar
vicentin-macrismo

La Justicia Federal citó a declarar y le prohibió salir del país a ex jerarcas del Banco Nación durante el macrismo y a ex directivos de Vicentin

Claudia
Información General17/09/2025

El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email