
Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas


El colon, también conocido como intestino grueso, es un órgano clave para el funcionamiento del proceso digestivo así como también en la eliminación de desechos del cuerpo.
En este marco, su limpieza es fundamental para prevenir diversos problemas como el dolor abdominal, gases, hinchazón, alteraciones intestinales y/o estreñimiento.
Según los expertos, esta fruta particularmente conocida podría desempeñar un importante rol para limpiar el organismo y prevenir enfermedades del colon.
Cuál es la fruta que ayuda a la limpieza del colon
Gracias a su alto contenido en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, la manzana es una excelente opción para quienes buscan mejorar la salud digestiva.
Al estar repleto de fibra, ayuda a promover un tránsito intestinal regular y previene el estreñimiento. Otro aporte positivo es que protege el revestimiento mucoso del colon, reduciendo el contacto con sustancias potencialmente tóxicas que pueden dañar esta zona.
Asimismo, sus antioxidantes también protegen las células del daño oxidativo y ayudan a prevenir cánceres como el de colon, mama y pulmón.
Manzana: qué otras enfermedades pueden prevenirse con su consumo regular
El consumo regular de la manzana ayuda a prevenir la aparición de diversas enfermedades. Entre las más destacadas se encuentran:
Enfermedades cardiovasculares:
La fibra soluble (pectina) ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL («colesterol malo»).
Los flavonoides, como la quercetina, ofrecen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen el corazón.
Diabetes tipo 2:
Su alto contenido de fibra regula el azúcar en la sangre.
Estudios señalan que su consumo habitual disminuye el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Prevención del cáncer:
Antioxidantes como la vitamina C y los polifenoles protegen las células del daño oxidativo.
Ayudan a prevenir cánceres como el de colon, mama y pulmón.
Asma y enfermedades pulmonares:
Los antioxidantes y flavonoides, especialmente en la piel de la manzana, mejoran la función pulmonar.
La quercetina alivia síntomas de asma y otras afecciones respiratorias gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
Enfermedades neurodegenerativas:
Reducen el daño oxidativo y la inflamación cerebral, ayudando a prevenir el Alzheimer y el Parkinson.
Hipertensión:
Contienen histidina, un vasodilatador que favorece la salud arterial en personas con presión alta.
Tratamiento de la anemia:
Su contenido de potasio ayuda en el manejo de la anemia.
Prevención de cataratas:
La quercetina, un antioxidante, protege la salud ocular y reduce el riesgo de cataratas.
Los beneficios de comer manzana diariamente
Según Alimente+, la composición nutricional de las manzanas las convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta diaria.
Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que las pectinas, un tipo de fibra soluble encontrada en las manzanas, son particularmente eficaces para tratar el estreñimiento y podrían ayudar a reducir modestamente los niveles de colesterol malo.
Además, estas pectinas son fermentadas por bacterias beneficiosas en el colon. El consumo regular de manzanas también puede beneficiar la salud pancreática, protegiendo las células del daño y reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Cuatro consejos para cuidar el colon
Es posible optimizar su funcionamiento a través de una alimentación adecuada y el uso de productos naturales:
Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, vegetales y proteínas magras, juega un rol fundamental en el bienestar del sistema digestivo.
Incorporar alimentos frescos y variados no solo favorece el proceso digestivo, sino que también ayuda a prevenir problemas relacionados con el colon.
Es importante reducir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar los productos ultra-procesados, ya que sus altos niveles de grasas, azúcares y otros aditivos afectan negativamente la salud intestinal.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

A partir de este martes los socios de Rosario Central podrán adquirir el ingreso para el primer encuentro de los playoffs

La víctima había viajado el fin de semana para acampar con su novio. Testigos relataron que antes de la desaparición los escucharon discutir. El cuerpo estaba enterrado al lado del camping al que fue con el hombre

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

El hecho ocurrió en la localidad de Frías. La víctima fue encontrada en un descampado con múltiples lesiones y sin ropa. El detenido, expareja de la joven, tenía antecedentes por agresiones. La Fiscalía investiga si otras dos personas estuvieron vinculadas al hecho

Con base en el informe presentado por la sindicatura, el tribunal de Reconquista confirmó que Grassi fue el primero en reunir las mayorías del cramdown. El expediente entra en su fase final, con un breve período para impugnaciones.