
Argentina, entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050
El colon, también conocido como intestino grueso, es un órgano clave para el funcionamiento del proceso digestivo así como también en la eliminación de desechos del cuerpo.
En este marco, su limpieza es fundamental para prevenir diversos problemas como el dolor abdominal, gases, hinchazón, alteraciones intestinales y/o estreñimiento.
Según los expertos, esta fruta particularmente conocida podría desempeñar un importante rol para limpiar el organismo y prevenir enfermedades del colon.
Cuál es la fruta que ayuda a la limpieza del colon
Gracias a su alto contenido en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, la manzana es una excelente opción para quienes buscan mejorar la salud digestiva.
Al estar repleto de fibra, ayuda a promover un tránsito intestinal regular y previene el estreñimiento. Otro aporte positivo es que protege el revestimiento mucoso del colon, reduciendo el contacto con sustancias potencialmente tóxicas que pueden dañar esta zona.
Asimismo, sus antioxidantes también protegen las células del daño oxidativo y ayudan a prevenir cánceres como el de colon, mama y pulmón.
Manzana: qué otras enfermedades pueden prevenirse con su consumo regular
El consumo regular de la manzana ayuda a prevenir la aparición de diversas enfermedades. Entre las más destacadas se encuentran:
Enfermedades cardiovasculares:
La fibra soluble (pectina) ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL («colesterol malo»).
Los flavonoides, como la quercetina, ofrecen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen el corazón.
Diabetes tipo 2:
Su alto contenido de fibra regula el azúcar en la sangre.
Estudios señalan que su consumo habitual disminuye el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Prevención del cáncer:
Antioxidantes como la vitamina C y los polifenoles protegen las células del daño oxidativo.
Ayudan a prevenir cánceres como el de colon, mama y pulmón.
Asma y enfermedades pulmonares:
Los antioxidantes y flavonoides, especialmente en la piel de la manzana, mejoran la función pulmonar.
La quercetina alivia síntomas de asma y otras afecciones respiratorias gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
Enfermedades neurodegenerativas:
Reducen el daño oxidativo y la inflamación cerebral, ayudando a prevenir el Alzheimer y el Parkinson.
Hipertensión:
Contienen histidina, un vasodilatador que favorece la salud arterial en personas con presión alta.
Tratamiento de la anemia:
Su contenido de potasio ayuda en el manejo de la anemia.
Prevención de cataratas:
La quercetina, un antioxidante, protege la salud ocular y reduce el riesgo de cataratas.
Los beneficios de comer manzana diariamente
Según Alimente+, la composición nutricional de las manzanas las convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta diaria.
Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que las pectinas, un tipo de fibra soluble encontrada en las manzanas, son particularmente eficaces para tratar el estreñimiento y podrían ayudar a reducir modestamente los niveles de colesterol malo.
Además, estas pectinas son fermentadas por bacterias beneficiosas en el colon. El consumo regular de manzanas también puede beneficiar la salud pancreática, protegiendo las células del daño y reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Cuatro consejos para cuidar el colon
Es posible optimizar su funcionamiento a través de una alimentación adecuada y el uso de productos naturales:
Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, vegetales y proteínas magras, juega un rol fundamental en el bienestar del sistema digestivo.
Incorporar alimentos frescos y variados no solo favorece el proceso digestivo, sino que también ayuda a prevenir problemas relacionados con el colon.
Es importante reducir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar los productos ultra-procesados, ya que sus altos niveles de grasas, azúcares y otros aditivos afectan negativamente la salud intestinal.
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050
Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.
Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo
Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000
En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.
La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Al presentar los ejes del programa santafesino, destacó que “no nos quedamos en el equilibrio fiscal por sí mismo, sino que debe servir para llevar adelante acciones que lleguen a nuestra gente”, dijo Scaglia. Entre otras metas alcanzadas de esta estrategia, se remarcó que ya se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna, los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024, y la compra planificada de insumos y maquinaria permitió un ahorro de $ 589 millones.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”