Cuidá tu colon: la fruta repleta de antioxidantes que ayuda a limpiar el organismo y previene enfermedades

Sus propiedades antioxidantes están asociados con la prevención de diversos problemas intestinales

Salud19/02/2025ClaudiaClaudia
Intestino

El colon, también conocido como intestino grueso, es un órgano clave para el funcionamiento del proceso digestivo así como también en la eliminación de desechos del cuerpo.

En este marco, su limpieza es fundamental para prevenir diversos problemas como el dolor abdominal, gases, hinchazón, alteraciones intestinales y/o estreñimiento.

Según los expertos, esta fruta particularmente conocida podría desempeñar un importante rol para limpiar el organismo y prevenir enfermedades del colon.

Cuál es la fruta que ayuda a la limpieza del colon
Gracias a su alto contenido en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, la manzana es una excelente opción para quienes buscan mejorar la salud digestiva.

Al estar repleto de fibra, ayuda a promover un tránsito intestinal regular y previene el estreñimiento. Otro aporte positivo es que protege el revestimiento mucoso del colon, reduciendo el contacto con sustancias potencialmente tóxicas que pueden dañar esta zona.

Asimismo, sus antioxidantes también protegen las células del daño oxidativo y ayudan a prevenir cánceres como el de colon, mama y pulmón. 

Manzana: qué otras enfermedades pueden prevenirse con su consumo regular
El consumo regular de la manzana ayuda a prevenir la aparición de diversas enfermedades. Entre las más destacadas se encuentran:

Enfermedades cardiovasculares:

La fibra soluble (pectina) ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL («colesterol malo»).

Los flavonoides, como la quercetina, ofrecen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen el corazón.

Diabetes tipo 2:
Su alto contenido de fibra regula el azúcar en la sangre.

Estudios señalan que su consumo habitual disminuye el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Prevención del cáncer:
Antioxidantes como la vitamina C y los polifenoles protegen las células del daño oxidativo.

Ayudan a prevenir cánceres como el de colon, mama y pulmón.

Asma y enfermedades pulmonares:
Los antioxidantes y flavonoides, especialmente en la piel de la manzana, mejoran la función pulmonar.

La quercetina alivia síntomas de asma y otras afecciones respiratorias gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Enfermedades neurodegenerativas:
Reducen el daño oxidativo y la inflamación cerebral, ayudando a prevenir el Alzheimer y el Parkinson.

Hipertensión:
Contienen histidina, un vasodilatador que favorece la salud arterial en personas con presión alta.

Tratamiento de la anemia:

Su contenido de potasio ayuda en el manejo de la anemia.

Prevención de cataratas:
La quercetina, un antioxidante, protege la salud ocular y reduce el riesgo de cataratas.

Los beneficios de comer manzana diariamente
Según Alimente+, la composición nutricional de las manzanas las convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta diaria.

Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que las pectinas, un tipo de fibra soluble encontrada en las manzanas, son particularmente eficaces para tratar el estreñimiento y podrían ayudar a reducir modestamente los niveles de colesterol malo.

Además, estas pectinas son fermentadas por bacterias beneficiosas en el colon. El consumo regular de manzanas también puede beneficiar la salud pancreática, protegiendo las células del daño y reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Cuatro consejos para cuidar el colon
Es posible optimizar su funcionamiento a través de una alimentación adecuada y el uso de productos naturales:

Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, vegetales y proteínas magras, juega un rol fundamental en el bienestar del sistema digestivo.

Incorporar alimentos frescos y variados no solo favorece el proceso digestivo, sino que también ayuda a prevenir problemas relacionados con el colon.

Es importante reducir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar los productos ultra-procesados, ya que sus altos niveles de grasas, azúcares y otros aditivos afectan negativamente la salud intestinal.

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

india_x1x_1.jpg_1756841869

Vigilancia activa en Argentina por sarampión: qué pasa en Rosario y el riesgo para los bebés

Claudia
Salud12/11/2025

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email