
Como cada año, la vacunación comenzó aplicándose al personal de salud, continuará con trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, y luego con el resto de la población destinataria.
El colon, también conocido como intestino grueso, es un órgano clave para el funcionamiento del proceso digestivo así como también en la eliminación de desechos del cuerpo.
En este marco, su limpieza es fundamental para prevenir diversos problemas como el dolor abdominal, gases, hinchazón, alteraciones intestinales y/o estreñimiento.
Según los expertos, esta fruta particularmente conocida podría desempeñar un importante rol para limpiar el organismo y prevenir enfermedades del colon.
Cuál es la fruta que ayuda a la limpieza del colon
Gracias a su alto contenido en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, la manzana es una excelente opción para quienes buscan mejorar la salud digestiva.
Al estar repleto de fibra, ayuda a promover un tránsito intestinal regular y previene el estreñimiento. Otro aporte positivo es que protege el revestimiento mucoso del colon, reduciendo el contacto con sustancias potencialmente tóxicas que pueden dañar esta zona.
Asimismo, sus antioxidantes también protegen las células del daño oxidativo y ayudan a prevenir cánceres como el de colon, mama y pulmón.
Manzana: qué otras enfermedades pueden prevenirse con su consumo regular
El consumo regular de la manzana ayuda a prevenir la aparición de diversas enfermedades. Entre las más destacadas se encuentran:
Enfermedades cardiovasculares:
La fibra soluble (pectina) ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL («colesterol malo»).
Los flavonoides, como la quercetina, ofrecen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen el corazón.
Diabetes tipo 2:
Su alto contenido de fibra regula el azúcar en la sangre.
Estudios señalan que su consumo habitual disminuye el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Prevención del cáncer:
Antioxidantes como la vitamina C y los polifenoles protegen las células del daño oxidativo.
Ayudan a prevenir cánceres como el de colon, mama y pulmón.
Asma y enfermedades pulmonares:
Los antioxidantes y flavonoides, especialmente en la piel de la manzana, mejoran la función pulmonar.
La quercetina alivia síntomas de asma y otras afecciones respiratorias gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
Enfermedades neurodegenerativas:
Reducen el daño oxidativo y la inflamación cerebral, ayudando a prevenir el Alzheimer y el Parkinson.
Hipertensión:
Contienen histidina, un vasodilatador que favorece la salud arterial en personas con presión alta.
Tratamiento de la anemia:
Su contenido de potasio ayuda en el manejo de la anemia.
Prevención de cataratas:
La quercetina, un antioxidante, protege la salud ocular y reduce el riesgo de cataratas.
Los beneficios de comer manzana diariamente
Según Alimente+, la composición nutricional de las manzanas las convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta diaria.
Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que las pectinas, un tipo de fibra soluble encontrada en las manzanas, son particularmente eficaces para tratar el estreñimiento y podrían ayudar a reducir modestamente los niveles de colesterol malo.
Además, estas pectinas son fermentadas por bacterias beneficiosas en el colon. El consumo regular de manzanas también puede beneficiar la salud pancreática, protegiendo las células del daño y reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Cuatro consejos para cuidar el colon
Es posible optimizar su funcionamiento a través de una alimentación adecuada y el uso de productos naturales:
Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, vegetales y proteínas magras, juega un rol fundamental en el bienestar del sistema digestivo.
Incorporar alimentos frescos y variados no solo favorece el proceso digestivo, sino que también ayuda a prevenir problemas relacionados con el colon.
Es importante reducir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar los productos ultra-procesados, ya que sus altos niveles de grasas, azúcares y otros aditivos afectan negativamente la salud intestinal.
Como cada año, la vacunación comenzó aplicándose al personal de salud, continuará con trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, y luego con el resto de la población destinataria.
Así lo dio a conocer el ministerio de Salud, en el Boletín Epidemiológico de la semana 11 del año 2025. Hasta el 15 de marzo se registraron 598 casos: 563 autóctonos, 25 importados y 10 se encuentran en investigación. Calor y lluvias generaron el entorno para la propagación tardía
Hasta el 8 de marzo se registraron 415 casos: 395 autóctonos y 18 importados. La gran mayoría (el 80%) están concentrados en Rosario. En la ciudad de Santa Fe son cuatro los casos confirmados: uno importado y tres autóctonos
Representan el 83 % de las personas que están en lista de espera en la Provincia de Santa Fe. En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemorará mañana, CUDAIO organiza actividades de prevención en espacios públicos para recordar la importancia de disminuir los factores de riesgo de enfermedad renal, una patología que puede llegar a afectar hasta a una de cada ocho personas en el país. La detección temprana, clave.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe recuerda a la población que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión, ante la reciente confirmación por parte del Ministerio de Salud de la Nación de dos nuevos casos con residencia en la provincia de Buenos Aires, que se suman a los seis que se habían detectado en la Ciudad de Buenos Aires.
En lo que va de la temporada 2024/2025 se diagnosticaron 211 casos. En igual lapso del período pasado se habían registrado 6.425 casos
Fue hallado herido en French y las vías del tren cerca de las 0.15 de este viernes. Lo trasladaron al Heca donde falleció minutos después de ingresro producto de las heridas sufridas.
Es en el marco del plan de ordenamiento de depósitos policiales y comisarias, con el objetivo de mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público.
El homicidio ocurrió en Milán al 2100 cerca de las 3 de la mañana. La vícitma fue llevada al Heca donde falleció y la muchacha continúa internada. Horas antes ocurrió otro asesinato en barrio Industrial
Fueron suspendidos de sus funciones sin goce de haberes, se les retuvo el arma reglamentaria y la credencial policial
Los operativos, este viernes, se inscriben en la causa que investigan desde 2020 los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos Sebastián Narvaja y Miguel Moreno. Pidieron, además, la detención de cuatro personas allegadas a la familia fundadora del emporio que dejó un tendal de deudas por más de 1.500 millones de dólares
El mismo fue en las inmediaciones de las rutas A012 y 34 a la altura de Ibarlucea
Recientemente, un equipo de científicos mexicanos ha logrado lo impensable: confirmar la existencia del conejo de cola de algodón de Omiltemi (Sylvilagus insonus), una especie que no se había observado desde 1904.
Yanina Latorre reveló los detalles del despido de Marcelo, quien había trabajado durante 30 años al servicio de la conductora.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La histórica fábrica de Olavarría enfrenta una caída en las ventas y decidió cerrar una línea de producción, dejando a decenas de trabajadores sin empleo.