
La suba del precio de la hacienda acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación
El precio promedio del kilo vivo en el mercado de Cañuelas aumentó un 8,7% en febrero
A la espera de la publicación del dato oficial sobre la inflación de enero, que se dará a conocer este jueves por la tarde, desde el Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (CESyAC) alertaron sobre el costo de la canasta básica en Rosario, que ya asciende a casi un millón y medio de pesos.
De acuerdo con el último relevamiento realizado, la canasta básica para los y las rosarinas se encuentra en 1.477.549 pesos, lo que representa una suba intermensual del 3,59 % respecto al mes de diciembre. Ignacio Pandullo, habló en Canal 3 y detalló que los aumentos se reflejaron en diversas categorías, con un fuerte impacto en servicios y alimentación.
Pandullo explicó que, dentro de los aumentos, los productos alimenticios han experimentado subas por encima del promedio de inflación. Las carnes, por ejemplo, tuvieron un incremento del 6,25 %, mientras que los comestibles envasados aumentaron un 3%. Además, los aumentos no se limitaron a la alimentación, ya que los costos de los servicios también aumentaron significativamente.
Uno de los golpes más fuertes lo sufrió la tarifa de la EPE (Empresa Provincial de la Energía), con un incremento del 25 %, mientras que la Tasa General de Inmuebles (TGI) subió un 12 %. Además, las cuotas de las prepagas registraron un aumento promedio del 3,5 %, y los medicamentos subieron un 2%. A esto se le suman los colegios privados, que actualizaron sus cuotas en un 10 % y, según Pandullo, también sufrirán un nuevo aumento en marzo.
A pesar de la desaceleración de la inflación, Pandullo enfatizó que el poder adquisitivo del trabajador continúa por debajo de la inflación. «Lo que pasa es que el Indec incluye muchas categorías. Si uno observa desde la perspectiva de los bienes básicos, para vivir, ve que el aumento es más fuerte. Los aumentos más severos los tenemos en materia de alimentación y en materia de servicio. Consecuentemente, repercute más en el bolsillo», explicó.
El especialista también destacó que, aunque la inflación ha mostrado señales de desaceleración, para los trabajadores y jubilados, el impacto sigue siendo negativo. «El poder adquisitivo del trabajador quedó muy por detrás. Consecuentemente, este trabajador te va a responder que, pese a la desaceleración de la inflación, todavía no le alcanza la plata», afirmó.
El precio promedio del kilo vivo en el mercado de Cañuelas aumentó un 8,7% en febrero
"El Gobierno Nacional resigna recursos fiscales para destruir el empleo formal y las empresas de nuestro sector", advirtió la Cámara Argentina de la Indumentaria y la Federación Argentina de la Industria Indumentaria y Afines.
El costo de vida fue del 2,4% en febrero, por encima del 2,2% de enero, y en doce meses acumularon un alza del 66,9%. En el año los precios subieron 4,7%, según informó este viernes el INDEC.
Por efecto de la política cambiaria, los aumentos de marzo no alcanzaron a superar la microdevaluación del peso
El organismo difundirá el IPC del segundo mes del año que reflejaría una mayor presión de los precios del rubro alimenticio, en particular de la carne
Este ajuste no solo impacta directamente en los trabajadores que perciben el SMVM, sino también en diversas prestaciones sociales
El afortunado acertó los seis números de "La Segunda" y se llevó más de 3 mil millones de pesos
Expertos en tecnología y ciberseguridad explican que no borrar contactos viejos de WhatsApp puede tener graves consecuencias
Rosario: La aprehendida intentaba vender el rodado a través de la red social Facebook
Un nuevo estudio revela que los ciclones tropicales del océano Atlántico se forman cada vez más al sur, y que este cambio puede poner en riesgo a los países con menos preparación ante tormentas extremas
Bajo el sistema acusatorio, el caso se resolvió en cinco meses con el dictado de la sentencia en el marco de un acuerdo pleno. Las penas fueron de 4 años y 6 meses de prisión y de 3 años de prisión condicional por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y otros delitos. Uno de los condenados intentó sobornar a la policía en el momento de su detención
Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero. La víctima se llamaba Luis Alberto Ferreyra
El hallazgo fue en la localidad de El Progreso, dado que un detenido confesó
Garraza quedó detenido y será imputado como organizador de la asociación ilícita que lidera Contreras, el sindicado cabecilla de la banda de Los Menores, sospechada de ser la responsable del doble crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Rubén “Rana” Attardo
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas