Cuáles son los derechos de los pasajeros que figuran en el nuevo reglamento de líneas aéreas

Qué dice la letra chica del reglamento para viajar en avión a destinos internacionales y nacionales y cuándo corresponde reclamar.

Información General07/02/2025ClaudiaClaudia
aerolxneas-vuelos.jpg_413758000 (1)

Los pasajeros de líneas aéreas deben adecuarse a los requisitos que establecen las distintas compañías y organismos que regulan la seguridad de vuelos internacionales y locales. No obstante, también les corresponden ciertos derechos según determinadas situaciones. Conocé cuáles son y en qué casos aplican.

El viajar no siempre es un placer, las demoras, vuelos cancelados y equipaje perdido son solo algunos de los inconvenientes que pueden surgir antes, durante y después de un vuelo. Pero conocer los derechos de los pasajeros puede marcar la diferencia ante un imprevisto.

Lo cierto es que las aerolíneas cancelan viajes por diversas razones, desde problemas meteorológicos hasta dificultades técnicas, protestas o incluso problemas de logística. Para saber cómo actuar ante cualquiera de estas situaciones, te explicamos de forma detallada qué podés hacer y cómo se realizan los reclamos.

Derechos de los pasajeros según el reglamento de líneas aéreas

  • Demoras o daños o pérdida o robo de equipaje: los pasajeros deberán ser indemnizados de acuerdo a los límites legales. Se debe descontar lo que la línea aérea pueda haber abonado en concepto de primera necesidad. 
  • Si hay daños menores al equipaje, que no afecten su funcionalidad, la línea aérea no será responsable.
  • La línea aérea tiene la opción de: reparar el equipaje dañado; indemnizar al pasajero; darle un equipaje equivalente, otro bolso.
  • Acciones legales: los plazos establecidos para realizar una demanda a una aerolínea son los siguientes: Vuelo interno o de cabotaje: 1 año.
    Vuelo Internacional: dos años.
  • Pasajero disruptivo: así se considera a quien no respeta las indicaciones del personal de cabina, de tierra, etc. Quien por ejemplo se niega a sentarse luedo de que el capitán enciende la luz que lo ordena.
  • Si el equipaje de mano o carry-on no entra en la cabina, porque no hay espacio, es un derecho que la línea aérea lo lleve gratis en bodega. Esto aplica siempre que esté dentro de las medidas y franquicia, etc. 
  • Si dos o más pasajeros viajan juntos, o grupos, se puede compensar franquicia de equipaje.
  • Si te cancelan hasta 30 días antes el vuelo, el pasajero tiene derecho al vuelo próximo más cercano, a que lo manden con alguna otra línea aérea asociada o que lo transporten en otra ruta pero al mismo destino.
  • Si te reprograman el vuelo (cambio de horario), el pasajero tiene derecho a "servicios incidentales" (comida y otros gastos) salvo que: se le informe al menos dos semanas antes; se informe entre dos semanas y siete días antes y le ofrezcan alguna alternativa para volar.
  • Si el pasajero ya cruzó la zona de preembarque, y le cambian el horario del vuelo, tiene derecho a "servicios incidentales": si son menos de 4 horas no corresponde nada salvo q sea entre las 0 y las 6 AM. Si son más de 4 y menos de 8 horas: corresponde comida y refrescos. Por último, si son más de 8 horas, corresponde alojamiento y traslados.
Te puede interesar
Lo más visto
9-de-julio-1800-rifle-aire-comprimido-1024x574

Caminaba por 9 de Julio al 1800 y desde un balcón del tercer piso le dispararon sin más con un rifle de aire comprimido

Claudia
Policiales07/02/2025

Rosario: El muchacho, de 26 años, dio aviso a personal de la Brigada Motorizada que ingresó al edificio, encontró en el palier sustancia que se presume droga fraccionada, y en la terraza encontró el arma y a dos hombres de 38 y 39 años que quedaron detenidos. Al joven baleado mientras caminaba por la vereda le extrajeron un balín metálico de la pierna izquierda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email