La TV ataca de nuevo: los periodistas y animadores que saltan de los medios a la política

El periodista de El Tres Juan Pedro Aleart anunció que serán candidato de LLA como convencional constituyente por el departamento Rosario. Se suma a Pablo Gavira, que suena como candidato del espacio evangélico. Aleart tendrá duelo aparte con el ex periodista Ciro Seisas

Curiosidades07/02/2025ClaudiaClaudia
atvataca-1024x576

La lista de periodistas que saltan de los medios a la política lejos está de ser novedad. La novedad es que  sigue creciendo. Ahora, Juan Pedro Aleart, conductor del programa De 12 a 14, confirmó que será candidato en las próximas elecciones. El periodista de El Tres será precandidato, al parecer a convencional constituyente en la lista del departamento Rosario, por La Libertad Avanza, en la elección del próximo domingo 13 de abril. Será el punto de partida en la carrera política de Aleart, a quien vinculan políticamente con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

“He decidido trabajar por la provincia de Santa Fe y por Rosario y lo voy a hacer por la fuerza política que más me representa por la forma de pensar, que es el partido del presidente de la Nación, por la Libertad Avanza”, dijo el ahora ex conductor del noticiero. Es más, en Santa Fe corrieron versiones de que su compañera en la conducción, la galvense Analía Bocassi, también había sido tentada, pero no hubo confirmación.

Pero no es el único periodista que está en carrera, al menos en el terreno de las versiones que a medianoche, como pasaba con Cenicienta, pueden chocarse con la realidad. El partido Una Nueva Oportunidad (UNO) que representa a evangélicos y conduce el diputado provincial oficialista y pastor Walter Ghione, prepara una lista para competir en el Concejo municipal y ofreció al periodista deportivo Pablo Gavira el lugar de primer candidato.

Como Aleart, Gavira también pertenece al Grupo Televisión Litoral, y cuenta con una larga trayectoria en la pantalla de El Tres. Desde hace años es el columnista de deportes de Telenoche Rosario. El grupo de medios parece haberse convertido en el último tiempo en una plataforma clave para dar el salto a la política, ya que años atrás el ex conductor de De 12 a 14, Ciro Seisas, también anunció su traspaso a la política, fue concejal y hoy es senador provincial de la mano del partido de Pablo Javkin.

En principio, Seisas y Aleart se medirán como convencionales en la lista departamental, lo que promete una pelea cabeza a cabeza pero, a la vez, puede favorecer a terceros en caso de que dividan el voto, ya que sus perfiles apuntan al mismo sector del electorado.

En el sector de la socialista Clara García trascendió que también se intentó sumar a un periodista. Se mencionó el nombre de Leo Farhat, histórico referente de Telefe Rosario, de quien todavía no se conoce una respuesta, siempre según versiones oficiosas.

En la ciudad de Santa Fe una periodista y locutora venía sonando desde hace tiempo para dar un salto a la política. La conductora del tradicional noticiero del mediodía en Telefe Santa Fe y los sorteos del Quini 6, María del Carmen Luengo, es la elegida por el intendente Juan Pablo Poletti para encabezar la nómina de candidatos a concejales que él apadrina, sea para competir en la Paso de Unidos para Cambiar Santa Fe o para liderar una lista de unidad.

Si termina dando el sí, Luengo será otro producto del inagotable semillero del viejo Canal 13, hoy Telefé Santa Fe, una suerte de Renato Cesarini de la política de la capital provincial. En este caso, además, tiene un plus: hace 23 años que es la cara de Telefe Primera Edición, el exNotitrece, cuya conducción compartió largo tiempo con el propio Emilio Jatón, quien se volcó a la política, llegó a la Intendencia y hoy es el secretario de Derechos Humanos de la provincia. Alto nivel de conocimiento no le falta.

Otro conductor televisivo, el histórico animador del programa «Moda en Off» que se transmite por Telefe Rosario Oscar Fernández Fini, se postula como concejal por la fuerza Humanos (ex lilitos de la Coalición Cívica), dentro del oficialismo de Unidos.

Los nombres se suman así a los del mencionado Seisas, Marcelo Lewandowski, Ana Laura Martínez, Lisandro Cavatorta, Carlos Cardozo, María Fernanda Rey, Flavia Padin, Gustavo Rezzoaglio y Norma López, entre otros periodistas que se fueron pasando a la política. Hasta el concejal de Ciudad Futura Juan Monteverde tiene el título de comunicador social.

Te puede interesar
asadoras_x1x.jpg_1756841869

"Las pibas de los choris": santafesinas serán las únicas representantes de la Argentina en el concurso de Parrilleros y Asadores 2025 en Colombia

Claudia
Curiosidades15/03/2025

Roxana Muga, oriunda de Pueblo Esther, se contactó con Rosario3 para contar sobre la competencia que será en junio en la localidad colombiana de Cali. "Somos el único equipo femenino que va a representar a todo el país", contó la parrillera, quien conforma el grupo con dos mujeres más de la localidad vecina y otra oriunda de Salta. "La parrilla siempre fue cosa de hombres, pero para nosotras hace años que dejó de serlo", remarcaron

Lo más visto
conica-1

Condenaron a una pareja que administraba una incipiente cocina de droga en un monoambiente de la zona norte

Claudia
17/03/2025

Bajo el sistema acusatorio, el caso se resolvió en cinco meses con el dictado de la sentencia en el marco de un acuerdo pleno. Las penas fueron de 4 años y 6 meses de prisión y de 3 años de prisión condicional por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y otros delitos. Uno de los condenados intentó sobornar a la policía en el momento de su detención

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email